

VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
EL RING DE PRENSA AMÉRICA @AMERICAPRENSA, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | VENEZUELA
EN LIQUIDACIÓN TRES DE LAS DIEZ COMPAÑÍAS EN COLOMBIA DE FAMILIARES DEL NARCOEMPRESARIO ALEX SAAB
GENERAL RETIRADO DE LA GNB DE VENEZUELA ALEXI ENRIQUE ESCALONA MARRERO FUE DETENIDO POR LEGITIMACIÓN DE CAPITALES JUNTO A CÓMPLICE ANDRIO JOSÉ ARAQUE DOMÍNGUEZ
EL CUANTIOSO CONTRATO PETROLERO DEL POLÉMICO EMPRESARIO TONY CANAVÉS (+RECADI). Tony Canavés es uno de esos empresarios cuyo nombre se ha visto envuelto en situaciones de conocimiento público; algunos reportes de prensa le han relacionado con presuntas vinculaciones con el narcotráfico, como son las denuncias hechas por el periodista y concejal, hoy fallecido, Mauro Marcano, quien denunció públicamente en Maturín al Cartel del Delta. Por esas denuncias es que la Guardia Nacional dio un duro golpe al incautar mil kilos de narcóticos. También, denunció la avioneta de Tony Canavés, que fue encontrada llena de droga. Asimismo, denunció la Conexión Orinoco 2000, caso en el que se produjo la incautación de ocho mil kilos y otros en los cuales también fueron decomisados varios centenares de kilos de droga. Incluso los familiares del señor Mauro Marcano han manifestado su sospecha de que Canavés tuvo participación en el asesinato. Además, también aparece como involucrado en la compra de ganado con dólares preferenciales de Recadi. En una denuncia del año 1985 se cita que: “…Tony Canavés recibió 14,5 millones de dólares preferenciales para la importación de novillas desde las empresas: Agroindustrial Timotes, Agropecuaria Hato La Soledad, Agropecuaria Hato Santiago, Agropecuaria Los Araguaneyes, Almacenadora Intefica, Consorcio de Inversiones Canebai, Intefica Agroindustrial, Magutrading. Trajo 1.250 animales…” De este caso, existe un expediente que se inició en abril de 1989, en el cual el Juez Luis Guillermo La Riva López le dictó auto de detención, decisión está que fue revocada al poco tiempo. Como bien es sabido por todos los venezolanos, el caso Recadi quedó sepultado en la eterna impunidad. Canaves fue procesado por lavado y tráfico de drogas en los 90; tiene su base de operaciones en Maturín. Vendió el hato La Soledad y el restaurant El Toro Gordo. Es contratista de Pdvsa y de gobiernos del oriente. En diciembre del año 2002, durante el llamado paro petrolero, Tony Canavés fue denunciado de tener vinculaciones con Salvador Romaní y Luis Posada Carriles, entre otros cubanos, a quienes se les llamó en dichas denuncias “delincuentes y agentes de la CIA, y trabajaron para la DISIP durante la cuarta república”. Es dueño actual de la empresa Incenter (Consultora y Constructora Incenter, C.A., Suministro de Servicios de Ingeniería, Consultoría, Mantenimiento y Construcción). INCENTER se encuentra en fase de desarrollo, diversificando sus actividades a las áreas de producción y comercialización petrolifera con la formación de una Empresa Mixta Venezolana, aportando nuevas tecnologías y financiamiento por parte de asociados del exterior; con esta finalidad, consolida sus actividades con la apertura de oficinas filiales de INCENTER en MIAMI Y HOUSTON durante el año 2011,y la apertura de la filial en China en el 2012. Incenter cuenta con sucursales en los estados Anzoátegui, Monagas, Sucre, Zulia, Carabobo, Falcón y Miranda. Empresa dedicada a la construcción y consultoría ingeniera. Fue inscrita en el Registro Nacional de Contratistas en 2015, sin embargo es contratista del Estado desde 2001. Hasta 2012, son 91 contratos los que figuran en su registro y todos, a excepción de dos, son con la compañía estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o sus filiales. Las otras dos empresas son Petrocedeño, S.A y Petroritupano, S.A, y sus contratos muestran un avance de 16% y 0%, respectivamente. De hecho, la misma tendencia se repite en los otros 89 contratos que tuvo con Pdvsa. Sólo 21 llegaron a completarse al 100%. Entre la directiva figuran Pedro Manuel González Gamboa, Santos Raúl Gil y Yasmín del Carmen Luengo Urdaneta. Todos tienen cargos en la Junta Directiva sin embargo es la compañía Agropecuaria Incenter, C.A, perteneciente a Edilberto Conde Luna y Antonio "Tony" Canaves, la que mantiene el 100% de las acciones. Canaves sería quien dirige la empresa, de acuerdo con informaciones publicadas en medios digitales. En 2002, un artículo publicado en Aporrea vinculó a Canaves con un grupo de cubanos en el exilio quienes actuarían en contra del gobierno del presidente Hugo Chávez. Al empresario, directivo de Incenter, lo describe como narcotraficante y financista de Acción Democrática. En mayo de 2015, la empresa Tradequip fundada por Roberto Rincón, e Incenter, demandaron al Novo Banco de Portugal por 81 millones de euros por presuntas deudas de la entidad financiera luego de que ambas compañías decidieran reinvertir 30% (Incenter) y 50% (Tradequip) en cartas de crédito. La demanda contra el Novo Banco de Portugal, que sucede al antiguo Banco Espírito Santo cerrado en 2014, reclama que de los 81 millones de euros, 71,4 millones son para Tradequip y 9,3 para la Consultora y Constructora Incenter. - Con información de Colectivo Bolivariano Revolucionario de Contraloría Social Petrolera // http://www.poderopedia.org
Contenidos Relacionados…
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA INCENTER, CA INC aparece registrada en Florida (EE.UU.) desde el 28 de octubre de 2013. El estado actual de la empresa es activa. Su dirección principal es en Venezuela, CC Petroriente, de Maturín, Monagas. Su dirección postal es 2745 PONCE DE LEON BOULEVARD, Coral Gables, FL, 33134. Como directora figura Yasmin Luego en 4510 Granada Blvd, Coral Gables, FL, 33146.
CONTRATO PETROLERO POR MÁS DE 4 MIL 600 MILLONES. De un lector: Una empresa de Tony Canavés recibió un contrato de más de 4 mil 600 millones (4.600.016.694) en la industria petrolera. Curioso, ya que Canavés es un financista de políticos vinculados a un partido opositor. Es uno de los proveedores de Bariven que demandó a Novo Banco por deuda de Pdvsa. – Miguel Guzmán
Contenidos Relacionados…
CONSULTORA Y CONSTRUCTORA INCENTER, CA INC aparece registrada en Florida (EE.UU.) desde el 28 de octubre de 2013. El estado actual de la empresa es activa. Su dirección principal es en Venezuela, CC Petroriente, de Maturín, Monagas. Su dirección postal es 2745 PONCE DE LEON BOULEVARD, Coral Gables, FL, 33134. Como directora figura Yasmin Luego en 4510 Granada Blvd, Coral Gables, FL, 33146.
CONTRATO PETROLERO POR MÁS DE 4 MIL 600 MILLONES. De un lector: Una empresa de Tony Canavés recibió un contrato de más de 4 mil 600 millones (4.600.016.694) en la industria petrolera. Curioso, ya que Canavés es un financista de políticos vinculados a un partido opositor. Es uno de los proveedores de Bariven que demandó a Novo Banco por deuda de Pdvsa. – Miguel Guzmán
LAS NEGOCIACIONES POLÍTICAS EN VENEZUELA EN LAS QUE HABRÍAN PARTICIPADO EL DIPUTADO EDGAR ZAMBRANO Y EL ASESOR RAFAEL DOMÍNGUEZ
LAS RAZONES POR LAS QUE HABRÍAN IMPUESTO EN VENEZUELA MEDIDAS CONTRA EL BOD DEL BANQUERO VÍCTOR VARGAS
GUSTAVO MIRABAL CASTRO, UN VINCULADO A LA CORRUPCIÓN EN VENEZUELA QUE FALTA POR SER SANCIONADO EN USA
LA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL AL ABOGADO VENEZOLANO HÉCTOR DAGER GASPARD POR LAVAR EN PANAMÁ MILLONES EN SOBORNOS DE ODEBRECHT
EL PERIODISTA ÁNGEL MONAGAS EVALÚA ESTE 25 DE SEPTIEMBRE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS VENEZOLANOS EN “ASÍ AMANECE VENEZUELA”
DETENIDO GENERAL RETIRADO DE LA GNB POR LEGITIMACIÓN DE CAPITALES. El pasado sábado 14 de septiembre funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en conjunto con el Ministerio Público, detuvieron al general retirado de la Guardia Nacional Bolivariana, Alexi Enrique Escalona Marrero, en la urbanización Bosque Park, municipio Carrizal, estado Miranda. Los funcionarios detuvieron al militar durante un allanamiento en su residencia. Se encontraba solicitado por peculado doloso propio en grado de continuidad, legitimación de capitales, asociación para delinquir y ultraje violento a funcionario público. Durante el allanamiento incautaron dos escopetas calibre 12 mm, cinco rifles, dos pistolas 9 mm y municiones, así como vehículos Mercedes Benz, Toyota Corolla y BMW. Según información oficial, estaban realizando investigaciones que determinaron que el general Escalona, durante su gestión desde el 8 de enero 2018 hasta el 29 de mayo del 2019 como jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), presuntamente habría otorgado bienes de manera irregular a Samuel Sánchez Boada, con ayuda de Andrio José Araque Domínguez, quien ejercía como director de Legitimación de Capitales de la referida oficina para el momento del otorgamiento. En marzo de 2019 el general retirado, aún como director de la Oncdoft, presuntamente, otorgó irregularmente la administración de un inmueble ubicado en el municipio Chacao, estado Miranda, Urbanización Campo Alegre, Edificio Albada, a Marisabel González García. Según información oficial, estaban realizando investigaciones que determinaron que el general Escalona, durante su gestión desde el 8 de enero 2018 hasta el 29 de mayo del 2019 como jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), presuntamente habría otorgado bienes de manera irregular a Samuel Sánchez Boada, con ayuda de Andrio José Araque Domínguez, quien ejercía como director de Legitimación de Capitales de la referida oficina para el momento del otorgamiento. En marzo de 2019 el general retirado, aún como director de la Oncdoft, presuntamente, otorgó irregularmente la administración de un inmueble ubicado en el municipio Chacao, estado Miranda, Urbanización Campo Alegre, Edificio Albada, a Marisabel González García. - Con información de Román Camacho - hispanopost.com
ASÍ LA EMPRESARIA ISABEL RANGEL BARÓN FUE ACUSADA POR FRAUDE Y GUISOS EN EL IVSS

Contenidos Relacionados…
(26/01/2010) UNOS HERMANOS QUE HAN GANADO MUCHO DINERO GRACIAS A PDVSA Y A ALGUNAS GOBERNACIONES
(03/06/2010) INVESTIGACIÓN EN PDVAL
(03/06/2010) ¿QUÉ SABEN LOS GASPARD SOBRE LO OCURRIDO EN PDVAL?
(13/06/2010) EMPRESARIOS A LOS QUE RELACIONAN CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN PDVAL TENDRÍAN INVERSIONES EN PANAMÁ
(05(07/2010) POCO A POCO SE DESVELA CÓMO PDVAL FUE UTILIZADA PARA IRREGULARES NEGOCIOS
(27/08/2014) HERMANOS GASPARD. De una lectora: En Venezuela hay múltiples casos cambiarios, inmobiliarios, fiscales, bancarios y otros contra los hermanos José y Chamel Gaspard, por lo que son muy extrañas las páginas donde alaban su reputación. Los Gaspard detentan un poder económico sin comparación en Panamá. - Cecilia Herrera
(06/10/2014) POLÉMICOS COMERCIANTES. De una lectora: Registrando cuentas en la red social Twitter y dominios en Internet, presentándose como artistas, altruistas, filántropos y defensores de causas ecológicas, los cuestionados comerciantes Chamel Gaspard Morell y José Gaspard Morell buscan lavar sus rostros y pasados plagados de denuncias en contra suya y problemas con la justicia. Cecilia Herrera
COMISIÓN DE CONTRALORÍA DE LA ASAMBLEA NACIONAL INVESTIGA AL EMPRESARIO ALEJANDRO CEBALLOS POR EL ACAPULCO VENEZOLANO

VENEZOLANOS INDIGNADOS CON EL EMPRESARIO HERNÁN PORRAS MOLINA POR “LAVARLES LA CARA” A DUEÑOS DE RESTAURANTES DE MIAMI VINCULADOS CON CORRUPCIÓN
CAIGA QUIEN CAIGA: VENEZOLANOS DESAPARECIDOS ATRAVESANDO EL RÍO BRAVO
INTERNACIONALES
SOCIEDADES VINCULADAS A CASOS DE CORRUPCIÓN EN PANAMÁ
LA DIPUTADA ZULAY RODRÍGUEZ SE PRONUNCIÓ CONTRA INTENCIÓN DE PROCURADORA DE PANAMÁ KENIA PORCELL DE ALLANAR PERIÓDICOS
ASÍ DE GRAVE ES LA CRISIS ECONÓMICA Y EL DESEMPLEO EN PANAMÁ
EL ENOJO DE LOS PANAMEÑOS POR LA IMPUNIDAD DE LOS «INTOCABLES»
OSWALDO KARAM MACIÁ, EL EMPRESARIO VENEZOLANO QUE SUFRE OTRO REVÉS CON LA INTERVENCIÓN DE SEGUROS LA FLORESTA EN PANAMÁ
HASTA LA CONCURSANTE DE UN CERTAMEN DE BELLEZA COBRÓ COMO ASESORA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ
MARIO KEMPES OFRECE TALLER DEPORTIVO A NIÑOS EN PANAMÁ, PERO LO CRITICAN POR SU RELACIÓN CON EL CHAVISMO EN VENEZUELA
ROMA (+OPINIÓN). Por: Abelardo De La Espriella - La Ciudad Eterna, la capital de la bella Italia, es un museo al aire libre -abierto para todos los visitantes-, que invita a rememorar la historia de tantos grandes que caminaron por sus calles empedradas. Es inevitable suponer que gigantes como Julio César, Augusto, Marco Tulio Cicerón, Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti, transitaron por aquí, dejando la huella indeleble de sus pasos, como testimonio inspirador para la humanidad. Se yergue, majestuosa, a orillas del río Tíber, una urbe excepcional de 3 millones de habitantes, la misma que según la leyenda fue erigida por Rómulo y Remo, y en la que dioses como Júpiter, Juno, Minerva, Apolo, Diana, Neptuno, Marte, Venus, Mercurio, Vesta y Fortuna, castigaron a los unos y salvaron a los otros. Esa es Roma, la ciudad de los amaneceres únicos del laureado cineasta Federico Fellini, en la inolvidable película de su autoría, La dolce vita. Roma, la ciudad cosmopolita por antonomasia, tiene 2772 años de existencia a cuestas y posee un patrimonio cultural invaluable, representado en monumentos tan fascinantes como el Coliseo romano, la Basílica de San Pedro, la Fontana de Trevi, el Panteón, el Foro romano, y muchas otras maravillas que embelesan y transportan a tiempos fantásticos en los que la inteligencia, el honor y el valor eran los derroteros de una ciudad que vio forjar entre sus entrañas, el futuro del mundo entero. Hay miles de historias en cada esquina, como miles de secretos entre sus vetustos recovecos. Los cafés que han escuchado las cuitas interminables de los peregrinos con la complicidad irrenunciable de un amigo fiel siguen ahí, cálidos y acogedores, como siempre. Las terrazas están atentas para albergar sueños y tragedias. El arte, los buenos vinos, la música, la gastronomía más deliciosa, los helados artesanales, los anticuarios misteriosos y la moda se entrelazan en una interminable sinfonía de colores, sensaciones y olores, lo que constituye un verdadero banquete para los sentidos y las emociones. Los museos y las iglesias en Roma son como la verdolaga en huerto: están por todas partes. Si hay una ciudad en el mundo que ayuda a entender y asimilar la magia de la cultura, esa es Roma. Es imposible recorrer sus callejones, sin impregnarse de la densa y alucinante atmósfera de histórica tradición que flota en el ambiente. La Ciudad Eterna es un espejo que permite dimensionar el contraste de la intrascendencia individual frente a la magnanimidad de un lugar irrepetible e inigualable. Roma es como una mujer enigmática a la que nunca acabas de conocer: siempre hay algo nuevo por descubrir. Puedes venir 100 veces a Roma y no dejarás de sorprenderte y maravillarte. Esa es una gran virtud; la monotonía no rima en esta villa. Amo con locura a esta ciudad, y me produce una gran nostalgia abandonarla, cada tanto: solo espero volver un día para quedarme y embriagarme de su sabiduría y cultivar el espíritu como se debe, porque no solo de pan vive el hombre, amigos míos. La ñapa I: Bastó con que se “regara la bola” de una supuesta candidatura a la presidencia de la República del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, aspiración que el burgomaestre ni siquiera ha expresado, para que algunos medios capitalinos le cayeran con toda. Ahí está pintada la “cachaquería” mamerta del establecimiento lanudo: cuando sienten amenazados sus dominios por un provinciano popular y exitoso, salen a atacar en manada para proteger su feudo. La ñapa II: No hay censura alguna en el caso de Noticias Uno, como quedó plenamente probado, gracias a las declaraciones de los directivos del canal. La cosa es sencilla: Noticias Uno está más quebrado que un bulto de canela, y no es viable económica ni financieramente. La “mamertería” es especialista en contar la historia a su acomodo, para alterar los hechos y sus causas. Un noticiero con tan lánguidos y menesterosos índices de audiencia no es viable ni en Colombia ni en ningún lugar del mundo, amén de que hace rato dejó de ser un informativo, para convertirse en un furioso “directorio político” y oficina de trámites de odios de sus impresentables dueños y realizadores. Ahora apelan a la lástima y a una supuesta persecución para mantener con vida “artificial” a un cadáver insepulto de la televisión colombiana. Es inaceptable que el Estado esté obligado (según los izquierdosos) a patrocinar un noticiero privado; desde que el gobierno del presidente Duque le cerró la llave a la mermelada de la pauta oficial auspiciada por el tartufo, Noticias Uno fue incapaz de producir recursos propios para sostenerse a flote. Parodiando a Aixa, la madre del último rey de Granada: Coronel, Cecilia Orozco y compañía deberían dejar de llorar y lamentarse como viudas del poder, por lo que no pudieron lograr como empresarios.



Contenidos Relacionados...

(30/03/2015) TERRENOS DE JUAN HOMBRÓN. De un lector: La sustracción de arena natural en el tinglado de los codiciados terrenos de Juan Hombrón y varias operaciones inmobiliarias sospechosas en Costa del Este confluyen en el nombre del cubano-panameño Juan Manuel Henríquez. Tan extraños son los prestatarios financieros de Henríquez como las relaciones en las entrañas del poder panameño con que Henríquez diría contar. Henríquez practica una suerte de soberanía encima de costosas áreas de terreno de Panamá, bajo la ley del más fuerte, creyéndose apoyado por su vínculo con dos afamadas marcas deportivas. - Adrián Ramírez
(28/09/2017) PROCESO JUDICIAL VICIADO. De un lector: Hace 30 meses aproximadamente, a media mañana, una comisión del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), allanó en Panamá el apartamento de un ciudadano, sin orden judicial y sin haberle notificado de la existencia de una investigación previa. Funcionarios del Ministerio Público de Panamá y la DIJ, siguiendo instrucciones del fiscal antipandillas Murgas y bajo acciones de miembros del bufete Morgan & Morgan, ingresaron al apartamento. Durante el procedimiento, algunos funcionarios habrían exigido una alta suma de dinero para lograr un “acuerdo” y desistir de la acción. El problema se habría originado en un contrato suscrito con una empresa denominada “Gol de Oro”, por 5 mil dólares, cuyo valor habría sido luego aumentado unilateralmente a 10 mil dólares, incumpliendo con el monto inicialmente pactado. Sin embargo, tal hecho, nunca habría sido valorado por la jueza de la causa. La situación se tornó complicada cuando el representante de la empresa, Juan Manuel Henríquez, exigió modificar el monto del contrato y al no llegar a un acuerdo con el contratante, amenazó con acciones que luego ejecutó. El contratante fue detenido durante tres días en la sede de la Policía Nacional, junto a casi 100 pandilleros y en ese lapso fue imputado, otorgándole un beneficio procesal, no sin antes obligarlo a suscribir un convenio en el cual debía pagar un total de 33 mil dólares, en efectivo y a ser consignados en un despacho fiscal, que se repartirían, presuntamente, entre la abogada Tatiana Sealy, y miembros de los organismos judiciales que participaron en el procedimiento. Henríquez Portuondo es yerno del precandidato presidencial Laurentino "Nito" Cortizo, quien algunos aseguran poseería filiación familiar con el fenecido General y político panameño Omar Torrijos Herrera. La acción de Henríquez, prevalida de las influencias de su suegro, pretendía imputar al contratante de la empresa, por una supuesta extorsión, a pesar que el mismo no recibió dinero o bien alguno, por lo cual nunca se perfeccionó tal delito. El detenido fue condenado a ciudad por cárcel y a presentarse semanalmente en el tribunal, a pesar que en muchos otros casos de homicidios, narcotráfico o corrupción, los procesados que reciben medidas sustitutivas, solo deben presentarse mensualmente. Transcurrido el viciado proceso judicial y miles de dólares en coimas después, la fiscalía ordenó el pase a juicio del procesado. Por las redes sociales se aprecian fotos de la abogada Tatiana Sealy. – Adrián Ramírez
(05/10/2017) MAQUINARIAS DE CORRUPCIÓN EN TRIBUNALES PANAMEÑOS. De un lector: Chats y audios siguen dejando constancia de una de las muchas maquinarias de corrupción que operan en el sistema judicial panameño. En este caso son mafias que tarifan los dictámenes en el Segundo Tribunal Superior de Panamá. Secretarias que codo a codo con el magistrado José Ayú Prado, convierten en mercancía los derechos de los procesados judiciales. En el Segundo Tribunal Superior se libran batallas jurídicas en las cuales miembros del bufete Morgan & Morgan y empresarios de la especie de Juan Manuel Henríquez Portuondo, yerno del precandidato presidencial del partido PRD, Laurentino "Nito" Cortizo, ejercen mucha fuerza para que la justicia baile a su propio compás de intereses. – Adrián Ramírez
(13/10/2017) PODER POLÍTICO EN PROCESO JUDICIAL (+LAURENTINO CORTIZO). De un lector: Luego de ser detenido en un reclusorio policial de manera temporal, un ciudadano extranjero fue trasladado encadenado a eso de las cinco de la tarde por una de las avenidas más transitadas de Ciudad de Panamá e ingresado por la puerta trasera del conocido edificio Avesa y de allí por ascensor al piso de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, presidida por el fiscal Nahaniel Murgas, quien ya se había marchado y había dejado instrucciones de tomarle declaración. La fiscalía decidiría si le otorgaba una medida cautelar, que legalmente le correspondía al procesado, pero a la que no accedería de manera gratuita. El denunciante del caso era el comerciante Juan Manuel Henríquez Portuondo, apadrinado por su suegro Laurentino "Nito" Cortizo, precandidato presidencial del partido PRD. El ambiente era dominado por el supuesto poder de Cortizo y su presunta amistad con el presidente de la Corte José Ayú Prado. Al detenido lo intentaban imputar por extorsión, sin haber recibido ningún bien material y sin haber sido capturado en flagrancia, como lo establecen los principios básicos del derecho. Para ahondar en el tema puede leerse este concepto, naturaleza jurídica y factores objetivos y subjetivos de la extorsión (PULSE AQUÍ). Las pruebas presentadas eran supuestas transcripciones de mensajes de texto (SMS), donde le exigían al querellante una presunta suma de dinero, bajo supuestas amenazas contra su integridad familiar. La cantidad que le exigían era al parecer tres veces menor que los ingresos mensuales del acusado. Los mensajes estaban tal parece alterados y editados y nunca los accionantes pudieron demostrar técnicamente la implicación del acusado. Fueron presentados ante un notario, quien los “auténticó” y aceptados por la fiscalía como prueba, gestión realizada por miembros del bufete Morgan & Morgan. La defensa del procesado aceptó todos los argumentos de los accionantes y se dedicó únicamente a “negociar” la libertad con la Fiscalía y la DIJ, lo cual como ya se dijo, no fue concedida de forma gratuita. El encausado se quejó de las condiciones de reclusión, traslado y de la situación infrahumana de otros detenidos. Sin embargo, lo que recibió a cambio fueron advertencias de no hablar mucho o continuaría detenido. Después de tres horas de declaraciones y de intentos por imputarle delitos de extorsión y supuestas amenazas de muerte, bajo un clima sojuzgado por el poder de "Nito" Cortizo, la fiscalía ni siquiera admitió las supuestas amenazas de muerte, pues carecían de pruebas suficientes. La ausencia luego de Henríquez Portuondo de las experticias forenses, pusieron en evidencia que algo más albergaba el móvil del acusante, quizás, como algunos creen, ciertas preferencias de alcoba. En futuros escritos ampliaremos más de este caso. – Adrián Ramírez

(02/04/2018) LAURENTINO “NITO” CORTIZO DENUNCIADO EN LA CIDH. De un lector: El efecto "bola de nieve" se acrecienta sobre el precandidato del partido PRD Laurentino “Nito” Cortizo, cuando continentalmente se va conociendo una denuncia en la CIDH que lo vincula con violaciones de derechos humanos, acoso, tráfico de influencias, amedrentamiento y otras situaciones ilícitas, en las cuales también está sindicado su yerno de raíces cubanas, Juan Manuel Henríquez Portuondo o Portuano. Esta es parte de la denuncia consignada ante la CIDH. – Adrián Ramírez
![]() |
Pulse imagen para ampliar |

(12/08/2018) EL “TERRORÍFICO” FUTURO PARA PANAMÁ CON “NITO” CORTIZO
(20/08/2018) CIDH ADMITE DENUNCIA QUE INVOLUCRA PRECANDIDATO CORTIZO Y A SU YERNO. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibió y admitió una denuncia contra el Órgano Judicial de Panamá, que involucra al precandidato del PRD Laurentino Cortizo y a su yerno Juan Manuel Henríquez Portuondo. Este es el contenido de un documento que se ha divulgado en torno a la respuesta dada por la CIDH. – Adrián Ramírez
REF: J.E.C.F.P-623-18PanamáParte peticionaria:
Escribo en nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el objeto de acusar recibo de la denuncia que usted ha presentado a la CIDH en contra del Estado de Panamá, la cual fue recibida en esta Secretaría Ejecutiva el 23 de marzo de 2018 y ha sido registrada bajo el número que aparece citado en la referencia.
Informo que el reclamo presentado se encuentra actualmente bajo estudio conforme a las normas reglamentarias vigentes y que la Secretaría Ejecutiva de la Comisión se pondrá en contacto con usted oportunamente con el objeto de comunicarle su resultado.
No es necesario acusar recibo de esta comunicación y, por favor, no responda a esta cuenta de e-mail, pues la misma es utilizada únicamente para el envío de notificaciones. Para asegurar que sus comunicaciones sean correctamente procesadas, se solicita que las mismas sean enviadas a cidhdenuncias@oas.org, indicando el número de petición en el objeto del mensaje, o de preferirlo, a través del Portal del Sistema Individual de Peticiones. Información sobre el registro y utilización del Portal puede ser encontrada en http://www.oas.org/es/cidh/portal/. Cuando se envíe documentación a la CIDH a través de este Portal no es necesario enviar copia de esta documentación por otros medios.
Asimismo, es muy importante que usted lea atentamente la información relevante copiada al final de este correo para asegurar el buen procesamiento de sus comunicaciones y de su petición durante la etapa de estudio.
Cordialmente,
CIDH RegistroComisión Interamericana de Derechos HumanosOrganización de Estados Americanos1889 F Street N.W.Washington, D.C. 20006


->>Documento…
(16/10/2018) JUAN MANUEL HENRIQUEZ PORTUONDO, QUIÉN ES?

(BULGARIA) LA INDEPENDENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICOS BAJO AMENAZA. Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia la presión política que llevó a la suspensión temporal de una periodista de la radio pública búlgara y a la interrupción de las emisiones durante varias horas el pasado 13 de septiembre. Célebre por la calidad de sus entrevistas, Silvia Velikova es una de las periodistas más respetadas de la radio nacional búlgara (BNR) donde trabaja desde hace 26 años. Sin embargo, el pasado 12 de septiembre, Velikova recibió, por sorpresa, la notificación de su cese inmediato como presentadora. Según la periodista, esta decisión tiene mucho que ver con el controvertido nombramiento del futuro Fiscal General de Bulgaria el próximo mes. La dirección de BNR no contaba, sin embargo, con la reacción de solidaridad de los colegas de la periodista que, a la mañana siguiente, organizaron una protesta por el cese de Velikova, lo que obligó a la suspensión de todas las emisiones durante más de cinco horas. A raíz de esta manifestación sin precedentes, la periodista fue readmitida en su puesto, aunque obligada a compartir el micrófono de su emisión para respetar el "pluralismo de opiniones". "Este intento de ‘amordazar’ a un periodista para proteger al único candidato del partido gobernante al cargo de fiscal, ilustra la falta de independencia de la radiodifusión pública búlgara y la intrusión de algunos líderes políticos en su línea editorial", sostiene Pauline Adès-Mével, responsable de la oficina de la Unión Europea y los Balcanes. "A medida que avanzan las presiones sobre la prensa independiente del país, el posible nombramiento de Ivan Geshev como fiscal general del Estado el próximo 24 de octubre, nos hace temer un endurecimiento de la fiscalía pública contra los periodistas". Aunque la dirección de la radio siguió aludiendo a "un incidente técnico" para justificar la suspensión temporal de la emisión, el primer ministro, Boyko Borrisov, tuvo que intervenir públicamente y exigir que la periodista fuera readmitida. Por otra parte, el director del programa responsable de la sanción se vio obligado a dimitir. La oficina del fiscal declaró que "no se ha podido establecer un vínculo" entre la suspensión de la señal de la BNR y la privación de emitir a la periodista. Sin embargo, la editora jefe de la emisora, Daniela Kusovska, declaró que tenía constancia de las presiones "de muy alto nivel" ejercidas sobre el director general de la BNR, Svetoslav Kostov, para que destituyese a la periodista. La situación es tan grave que el propio presidente de la República habló recientemente sobre la crisis: "La suspensión de la radio nacional muestra nuevamente la necesidad de identificar a quién gobierna los medios públicos y cómo... Es obvio que el Estado se dirige desde el teléfono de alguien y no desde las instituciones, como es la práctica normal en Europa", comentó el presidente de la República. Bulgaria figura en el puesto 111 de los 180 países que integran la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019 de Reporteros Sin Fronteras. – Con información de rsf-es.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.