

VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
EL RING DE PRENSA AMÉRICA @AMERICAPRENSA, 11 DE NOVIEMBRE DE 2019 | VENEZUELA
POR ESTO LOS HERMANOS DEL EMPRESARIO ALEX SAAB FUERON SANCIONADOS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE LOS ESTADOS UNIDOS
ASÍ SE PRODUCIRÍA LA BÚSQUEDA INTERNACIONAL PARA CAPTURAR A LOS EMPRESARIOS ALEX SAAB, ÁLVARO PULIDO Y A SUS ASOCIADOS
GONCALVES, CHACARE Y CEBALLOS, LOS EMPRESARIOS QUE INTENTARÍAN ABRIR UN CASINO ILEGAL EN VENEZUELA
TINO SANGIORGIO, OTRO BANQUERO VINCULADO AL BLANQUEO DE DINERO DE «BOLIGARCAS» VENEZOLANOS EN SUIZA
MAGNATES FUGARON DINEROS DE NEGOCIOS DUDOSOS EN VENEZUELA PARA PROYECTOS HOTELEROS EN REPÚBLICA DOMINICANA
PLUTARCO VALLÉS, EL ANTICHAVISTA PRACTICANTE QUE SUPO SACAR PROVECHO DEL CHAVISMO | VENEZUELA
ASÍ SEÑALAN A LESTER TOLEDO, COORDINADOR DE AYUDA HUMANITARIA PARA VENEZUELA, DE RENTAR UN LUJOSO APARTAMENTO EN LOS ESTADOS UNIDOS
DALIA MAGO, LA ABOGADA QUE «LLENÓ SUS BOLSILLOS DE DÓLARES» EN PDVSA Y «HUYÓ» DE VENEZUELA A LOS ESTADOS UNIDOS
SEÑALAN A DIPUTADOS OPOSITORES DE RECIBIR CONTRATO MILLONARIO EN PDVSA. De un lector: Los contacto para denunciar a los pseudo opositores Juan José Moreno Araujo (Primero Justicia) y Luis Carlos Padilla Villalba (AD). Estos señores están recibiendo prebendas del gobierno nacional a través de PDVSA. Les acaban de asignar un contrato de mantenimiento de tuberías por un valor cercano a los US$ 5mm. Además están metidos hasta los tuétanos en los nombramientos que hace la AN de un gobierno paralelo. Si hurgan un poquito en el pasado de ambos encontrarán cosas interesantes. Saludos, de un venezolano cansado. - C.M.P.

VENEZOLANO HÉCTOR DÁGER GASPARD REALIZÓ INVERSIONES EN ESPAÑA, USA Y PANAMÁ TRAS PARTICIPAR EN ESQUEMA DE SOBORNOS DE ODEBRECHT
LOS PISOS EN ESPAÑA DE LA «ENCHUFADA» VENEZOLANA SAMANTHA GRAY QUINTERO
DENUNCIAN EXTORSIÓN POR PARTE DE FUNCIONARIOS DE DISTINTOS ORGANISMOS A COMERCIANTES EN NUEVA ESPARTA. De un lector: Les escribe una persona testigo de lo que sucede en la isla de Margarita, una isla sumergida en una crisis económica supremamente grave y con todo y eso tenemos a los funcionarios del SENIAT, de tributos internos, extorsionando a todos los comerciantes en la isla de Margarita, cobrando vacunas, quitando camionetas, propiedades, etc., abusando del poder que tienen y como si fuera poco, también le sumamos a los funcionarios de la SUNDDE, que cada uno anda por su lado extorsionando sin orden y sin motivo a todos los supermercados de la isla, quitándoles comida, dólares camiones de harina etc. y para rematar de los males, lo del CICPC también andan en las suyas, cobrando vacunas a los comerciantes, inventando casos que no existen para citarlos y quitarles dinero. Los llevan a Caracas, los amedrentan y los atracan. Hasta cuándo van a seguir callando esto. Yo soy una persona que trabajé toda mi vida para tener un pobre supermercado y poder sacar a mis hijos adelante y cada mes es el SENIAT, sino es el SENIAT, es la SUNDDE y ahora por último es el CICPC, trayendo citaciones a los pocos comerciantes que han importado algo para quitarles dinero. Ya vasta. – F.C.
CONDOMINIO DOLARIZADO EN LOMAS DEL ÁVILA. De un lector: En Urbanización Lomas del Ávila, edificio Isnotú, cobran en dólares, 50 por reparación del ascensor. Hace 2 meses 30 por otra reparación y 300 de condominio. – D.U.L

Contenidos Relacionados…
(26/01/2010) UNOS HERMANOS QUE HAN GANADO MUCHO DINERO GRACIAS A PDVSA Y A ALGUNAS GOBERNACIONES
(03/06/2010) INVESTIGACIÓN EN PDVAL
(03/06/2010) ¿QUÉ SABEN LOS GASPARD SOBRE LO OCURRIDO EN PDVAL?
(13/06/2010) EMPRESARIOS A LOS QUE RELACIONAN CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN PDVAL TENDRÍAN INVERSIONES EN PANAMÁ
(05(07/2010) POCO A POCO SE DESVELA CÓMO PDVAL FUE UTILIZADA PARA IRREGULARES NEGOCIOS
(27/08/2014) HERMANOS GASPARD. De una lectora: En Venezuela hay múltiples casos cambiarios, inmobiliarios, fiscales, bancarios y otros contra los hermanos José y Chamel Gaspard, por lo que son muy extrañas las páginas donde alaban su reputación. Los Gaspard detentan un poder económico sin comparación en Panamá. - Cecilia Herrera
(06/10/2014) POLÉMICOS COMERCIANTES. De una lectora: Registrando cuentas en la red social Twitter y dominios en Internet, presentándose como artistas, altruistas, filántropos y defensores de causas ecológicas, los cuestionados comerciantes Chamel Gaspard Morell y José Gaspard Morell buscan lavar sus rostros y pasados plagados de denuncias en contra suya y problemas con la justicia. Cecilia Herrera
INTERNACIONALES
RELACIONAN A ALEX SAAB Y ÁLVARO PULIDO CON PRESENCIA EN COLOMBIA DE EXPERTOS AGRÓNOMOS DEL CARTEL DE SINALOA
LAS INCÓMODAS AMISTADES DEL PAPA FRANCISCO
DUDAN DE LA INDEPENDENCIA DEL MOVIMIENTO INDEPENDIENTE MOVIN POR RELACIÓN DE SUS MIEMBROS CON PARTIDOS TRADICIONALES DE PANAMÁ
COMUNIDAD LGBT ALZÓ SU VOZ CONTRA REFORMAS CONSTITUCIONALES EN PANAMÁ
ASOMBRO POR ESTA IMPRUDENTE ACCIÓN EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO EN PANAMÁ
(PANAMÁ) EXDIPUTADO PANAMEÑISTA ADOLFO 'BEBY' VALDERRAMA LANZA AMENAZA A CORREA: 'DIME DÓNDE Y CUÁNDO'. El exdiputado Adolfo "Beby" Valderrama utilizó su cuenta de Twitter para lanzar algunas amenazas, supuestamente, al periodista Fernando Correa, productor y presentador en Nex canal 21 y KW Continente. En los dos mensajes que colgó el expresidente de la Asamblea Nacional mencionó a una persona de apellido Correa. "Algún día veré cara a cara con ese CORREA... veremos si será tan varoncito como parece.... Si me ves jajaja bueno está preparado...", comentó Adolfo “Beby” Valderrama en su primer tuit. Al momento de redactar esta nota, el primer mensaje en redes sociales tenía más de 60 comentarios, uno de ellos del periodista Fernando Correa. "Pasa primero a pagar las cuentas que debes en la emisora", respondió Fernando Correa J. Luego de responderle a dos usuarios en el primer tuit, el miembro del Partido Panameñista volvió a mandarle otro mensaje, supuestamente, al periodista Fernando Correa, al que llama "pedazo de M". "Después de leer tantas mentiras y pensando en la gente que se lo creen! Solo queda decirle a F. Correa a ver si es tan valiente de decirme en mi cara todas las mentiras que escribe por twitter.. dime donde y cuando!! Pedazo de M. En honor a Popo Valderrama!", escribió Adolfo "Beby" Valderrama en su red social. Este segundo tuit tenía más de 60 comentarios al momento de redactar esta nota. Adolfo "Beby" Valderrama fue candidato a la Alcaldía de Panamá por el oficialista Partido Panameñista en las pasadas elecciones del 5 de mayo. – Con información de Panamá América
(PANAMÁ) LA CIDH ESTÁ PREOCUPADA POR LA DESTITUCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su "preocupación" por la destitución del Defensor del Pueblo de Panamá, Alfredo Castillero Hoyos, y alertó que afectar la "independencia" de esta institución puede traer "consecuencias negativas" para la democracia y los derechos humanos. Castillero Hoyos fue destituido por la Asamblea Nacional (AN), el pasado 9 de octubre, con el alegato de que el entonces funcionario incurrió "en negligencia notoria en el cumplimiento del cargo", y declaró la "vacancia absoluta" de ese puesto, de acuerdo con EFE. La CIDH, un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), señaló en un comunicado que Castillero Hoyos "alegó la afectación a su derecho a la defensa ante el Pleno, al haber llegado al debate sobre su remoción sin haber tenido acceso al expediente" sobre su caso. Asimismo, "de acuerdo con información publicada, varias organizaciones de la sociedad civil han señalado que el reciente nombramiento de la Defensora del Pueblo Adjunta, Maribel Coco Fernández, se habría llevado a cabo, bajo presión política y que la independencia de dicha institución se encontraría comprometida", indicó la CIDH. "El Estado de Panamá debe asegurar la independencia de este organismo y garantizar que los procesos de destitución cuenten con las debidas garantías", afirmó la Relatora para Panamá, la comisionada Flávia Piovesan. El ente de la OEA recordó que la Asamblea General del organismo hemisférico "reafirmó la importancia de establecer, de conformidad con la legislación nacional, instituciones nacionales eficaces de promoción y protección de los derechos humanos, así como de mantener el pluralismo de su representación y su independencia". En atención a los convenios internacionales "las circunstancias que pueden dar lugar a la remoción del cargo de una institución de derechos humanos deben estar detalladamente especificadas y limitadas a errores graves o incapacidad manifiesta, debiendo el órgano encargado de decidir la sustitución actuar independientemente del poder ejecutivo", dijo la Comisión. "Las afectaciones a la independencia de las Defensorías del Pueblo pueden resultar en consecuencias negativas para la promoción y defensa de los derechos humanos así como para el fortalecimiento de la democracia", señaló la Relatora Piovesan. La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, el capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI), dijo el viernes pasado que la remoción del Defensor del Pueblo por el Parlamento violó garantías constitucionales y dejó en desprotección a los derechos humanos en el país. La ONG panameña señaló que el proceso de destitución realizado en el pleno de la Asamblea Nacional (AN) "no respetó el debido proceso ni la presunción de inocencia" de Castillero Hoyos. A Castillero Hoyos se le vencía el periodo en el cargo el 31 de marzo de 2021. Fue investigado por una subcomsión legislativa por presunto acoso sexual y laboral contra al menos 6 funcionarios de la Defensoría y removido en razón de la supuesta negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones. – Con información de Agencias
(COLOMBIA) AMANECIENDO CON EVA: ¿SERÁ ABELARDO DE LA ESPRIELLA CANDIDATO A LA PRESIDENCIA? Eva Rey habló con uno de los penalistas más controvertidos y reconocidos de Colombia. Abelardo de la Espriella no solo litiga, también canta, y ha escrito libros y columnas. En la entrevista con Eva Rey se refirió al papel de "la izquierda" en Colombia y la describió como un "mar de contradicciones". Además, se refirió al presidente Duque y la necesidad, según él, de renovar el gabinete ministerial. No faltaron las 'pullas' hacia Ernesto Samper. El expresidente quien acudió a la Comisión de la Verdad y aseguró que "podían comenzar a temblar", pero que no cambiará su versión. Frente al tema, De la Espriella aseguró que "si (Samper) fuese a hablar de la verdad tendría que decir cómo le financiaron su campaña los hermanos Rodríguez Orejuela". ¿SERÁ CANDIDATO A LA PRESIDENCIA? "Yo no me quiero lanzar a la Presidencia (…). Yo quiero mucho a Colombia y solo me metería en política en caso de que nuestro país esté en riesgo de caer en manos de la izquierda". Abelardo de la Espriella finalizó dando algunos nombres de quienes él considera podría aspirar al cargo de jefe de Estado. ->>Vea más… – Con información de RCN

![]() |
Omar Alfanno, Rolando Mirones, Álvaro Alvarado, Manuel Barrera, Nicolás Liakopulos, Eloy Alfaro de Alba, Guillermina McDonald (PULSE IMAGEN PARA AMPLIAR) |
Contenidos Relacionados…
(08/08/2016) PRESUNTOS “GAVETAZOS” EN FISCALÍA PANAMEÑA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. De un lector: En las últimas semanas, lo que parecen ser los testimonios de procesados, no han dejado el mejor concepto sobre las tareas que cumple la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada de Panamá a cargo de Nahaniel Murgas. Los testimonios que circulan cuentan que presuntamente, acusados e imputados, panameños y extranjeros, que pasan por el edificio Avesa, en plena Vía España de Ciudad de Panamá, dejan allí hasta los zapatos para darle gavetazo a sus causas y no pasarlas a más. Son al parecer los subordinados de Murga los que dicen cuánto y cómo. Aunque no se cree hasta ahora, ni se puede creer, que el fiscal Murga dé su consentimiento, quienes sí tendrían parte son funcionarios de la policía judicial panameña (DIJ) y una selecta gama de abogados penalistas. Nahaniel Murgas ha formado parte recientemente de una comisión que ha apoyado al presidente Juan Carlos Varela en diversas actividades. Quienes tampoco han de conocer que estas cosas suceden en Panamá son la Iglesia Católica y su santidad el Papa Francisco. De esto hay mucho más que luego se dirá. – Adrián Ramírez
(11/01/2017) IRREGULARIDADES EN PROCESO JUDICIAL PANAMEÑO. De un lector: Caras de pesar y sorpresa se habrían manifestado, cuando jueces y secretarios de los tribunales penales de Ciudad de Panamá escucharan el testimonio de un ciudadano del cual subalternos del Fiscal Nahaniel Murgas, en su despacho, se aprovecharon económicamente. La víctima, a quien hicieron ver cómo victimario, fue enjuiciado y condenado luego de pagar unos 30mil dólares, tras lo cual aún sería sometido a atropellos y su causa pasaría de un despacho penal a otro. La fiscalía se opondría a cualquier solicitud procesal para ponerle fin de una vez por todas al caso. El enjuiciado es defendido actualmente por la insigne abogada Guillermina McDonald. – Adrián Ramírez
(23/02/2017) FISCAL NAHANIEL MURGAS. De un lector: Un funcionario con el currículo del fiscal Nahaniel Murgas nadie creería que podría verse tentado por las fuerzas oscuras que hacen de la honestidad solo retórica, como las de sus subalternos, que tal cual se atestigua, dejan con los bolsillos vacíos a los imputados que apremian su justa libertad, justa porque en ocasiones las imputaciones son, como se dice, por delitos no cometidos. Está el caso de un ciudadano extranjero que después de sacar de su bolsillo 40 mil dólares y dejar vacía su alcancía, fue imputado. Estas situaciones, a las que el gobierno de Juan Carlos Varela no les ha puesto coto, lamentablemente se han hecho más frecuentes y prometen con fomentar mucho más que decirse. – Adrián Ramírez
(08/03/2017) IRREGULARIDADES EN FISCALÍA PANAMEÑA. De un lector: Extraña que el gobierno del dignatario opusdeista Juan Carlos Varela no haya empezado a apretar tuercas en la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada de Panamá que encabeza el Fiscal Nahaniel Murgas. Hay testimonios de acusados que dejaron allí sus ahorros para que no les siguieran procesos. Son testimonios que incluirían registros de llamadas, chats, cheques y pruebas que demostrarían cómo subalternos de Murgas llevan las cosas en el despacho fiscal frente a las víctimas incriminadas. Los mismos podrían llegar a la justicia internacional. – Adrián Ramírez
(24/10/2017) (PANAMÁ) PROCESO JUDICIAL IRREGULAR. De un lector: Una vez en libertad bajo fianza en Panamá, un procesado judicial extranjero comenzó la dura tarea de reunir y pagar en breve tiempo 30 mil dólares de honorarios profesionales de la abogada Tatiana Sealy y de coimas exigidas por funcionarios de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada a cargo del fiscal Nahaniel Murgas y de funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la DIJ. Pidió prestado a familiares, empeñó prendas de oro que luego no pudo recuperar, se endeudó con un colegio privado, donde le impedían a su hijo realizar exámenes y acceder a su plataforma web. El encausado acumuló casi un año de deuda en electricidad; pagaba el alquiler de su apartamento con retraso; su familia comía en fondas, como se denomina en Panamá a los puestos callejeros de comida; no podía mover su automóvil porque lo bloqueaban por GPS por no pagar al día y no tenían para la gasolina ni para pagar peajes en autopistas. La familia estaba prácticamente bajo acoso de su abogada, y con la amenaza de nuevos allanamientos o experticias a las que ya les habían realizado, si no pagaban otras coimas adicionales. Funcionarios del despacho del fiscal Nahaniel Murgas contabilizaban y llevaban un control de lo “abonado”, cada lunes cuando el procesado se presentaba a firmar. Para recibir un trato cortés y digno al ingresar al edificio Avesa, el encausado debía gratificar con generosas propinas a policías y recepcionistas que se encontraban en la entrada. Durante 6 ó 7 meses padeció un viacrucis inicial, ya que luego sufriría otras incidencias. Fue obligado a estar más de 30 meses en un país donde no quería estar y donde no es querido. Más de 30 meses, su hijo menor de edad y el procesado estarían bajo tratamiento profesional y medicación con un reconocido psiquiatra, producto del daño emocional que les causaron. El simple motivo de fundar y lograr que funcionara, prácticamente como beneficencia pública una exitosa y nunca antes vista academia de fútbol en Panamá género odios, venganzas y vilezas. – Adrián Ramírez
(PANAMÁ) PROCESO JUDICIAL ILÍCITO. De un lector: Durante seis o siete meses estuvo un procesado extranjero presentándose a firmar semanalmente en la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, presidida por el fiscal Nahaniel Murgas, y recorriendo su despacho, donde funcionarios contabilizaban las coimas que era obligado a cancelar. Si por alguna razón se atrasaba en los pagos, era amenazado con realizarle otro allanamiento, aparte del que previamente le habían efectuado, o también practicarle nuevas incautaciones de teléfonos, experticias forenses o con la deportación de su esposa e hijo. Más de 30 meses tres miembros de la familia han estado en tratamiento profesional para superar el daño emocional que les causaron. Durante 30 meses, la familia ha tenido que pagar más de 43 mil dólares en consultas psiquiátricas especializadas, sin contar los medicamentos. Nadie les paga el daño moral, económico y a su salud. En la experticia forense al teléfono del procesado no se encontró nada que lo incriminara en algún tipo de intento extorsivo, por el cual fue acusado. El acusador y supuesta víctima, Juan Manuel Henríquez Portuondo, no facilitó su teléfono para demostrar si efectivamente en algún momento fue amenazado o extorsionado por SMS. De allí se desprendieron versiones muy engorrosas sobre una posible “doble vida” oculta. El procesado y su familia no detuvieron las actividades de una academia de fútbol que operaban en el estadio Maracaná de Ciudad de Panamá, la cual atendía en ese momento aproximadamente a 50 jóvenes de alto riesgo social, provenientes de las barriadas El Chorrillo, Barraza y otras. La actitud de la familia provocó mayor hostilidad en su contra, al no ponerse de rodillas. Hasta los famosos Gaitanes llevaban a sus hijos a las clases en la academia deportiva. En escritos posteriores nos referiremos a cómo la familia fue también acusada injustamente por Tania, gerente de la empresa Gol de Oro. – Adrián Ramírez


(ESPAÑA) 100 IMÁGENES DE JEAN-PAUL GOUDE POR LA LIBERTAD DE PRENSA. NUEVO ÁLBUM de Reporteros Sin Fronteras, a la venta desde el 6 de noviembre de 2019 en casi 1.000 librerías (El Corte Inglés, FNAC, La Casa del Libro, La Central) y 400 puntos de venta de prensa de toda España al precio de 9,90 €. “100 Imágenes de JEAN-PAUL GOUDE por la Libertad de Prensa” nos acerca a la obra de un artista polifacético y único. Con este álbum dedicado a la extensa carrera de Goude, RSF rinde homenaje a uno de los creadores más influyentes de nuestro tiempo. Las ventas de álbumes de fotos se destinan íntegramente a la labor de Reporteros Sin Fronteras, que incluye la vigilancia de la libertad de información en todo el mundo, denuncia de agresiones y censura, divulgación e información, apoyo a periodistas y medios en dificultades, acogida de periodistas exiliados o préstamo gratuito de chalecos antibalas y cascos, entre otras. Goude: "Siempre he estado del lado de los que defienden la mezcla y el mestizaje. Desde hace cincuenta años, sueño con el diálogo entre las culturas... Otros dan más importancia a la palabra origen que a la palabra cultura". Dibujante, fotógrafo, director, cineasta, coreógrafo... El artista Jean-Paul Goude es un precursor, un manipulador de imágenes, un narrador de historias que ha inventado un estilo, un universo y una mitología personal. En 50 años de carrera, con su estilo gráfico y su narrativa única ha marcado poderosamente nuestra imaginación y nuestra visión. Pocos artistas han desarrollado una relación tan íntima con una audiencia tan grande a través de un trabajo tan exigente. Jean-Paul Goude es uno de esos creadores. Un artesano del mestizaje que juega permanentemente con distintos niveles de lectura. La elegancia ligera, divertida y poética de su obra también hay espacio para temas profundos. Desde los bocetos de sus inicios al desfile del bicentenario de la Revolución francesa en los Campos Elíseos, pasando por los icónicos anuncios para Chanel, Perrier, Galeries Lafayette o Kodak, ¡el toque de Goude da en el blanco! RSF rinde homenaje a Goude con este album dedicado a toda su carrera: Goude por Goude. ->>Vea más… – Con información de rsf-es.org
(ESPAÑA) RSF BUSCA ALOJAMIENTOS TEMPORALES PARA PERIODISTAS LATINOAMERICANOS EN ACOGIDA: EN ALQUILER Y POR TRES MESES. ¿Tienes casa en Madrid y la alquilas para estancias cortas? La sección española de Reporteros Sin Fronteras está buscando alojamientos para su programa de acogida de periodistas latinoamericanos. ¿QUÉ NECESITAMOS? - Viviendas en Madrid y alrededores (estudios, 1 o 2 dormitorios) - Amuebladas y equipadas - A precio razonable - Que se alquilen por 3 meses y emitan factura - Disponibles a partir de enero de 2019 ¿QUÉ OFRECEMOS? - Seriedad y formalidad - Pago del alquiler a cargo de la organización - La posibilidad de colaborar con una gran causa ¿CÓMO COLABORAR? Contactar con el equipo responsable del programa: Teléfonos: 651 523 603 y 91 523 37 00 Email: iselaperez@rsf-es.org ¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE ACOGIDA DE RSF ESPAÑA? El Programa de Acogida Temporal de Periodistas Latinoamericanos nació a finales de 2018 con el apoyo económico del Ayuntamiento de Madrid y el propósito de ofrecer alivio durante tres meses a periodistas de América Latina inmersos en situaciones amenazantes, peligrosas para su integridad o de inseguridad extrema. En su fase piloto, entre diciembre y febrero de 2019, el programa recibió a dos periodistas, uno de Nicaragua y otra de Venezuela. En enero de 2019 tendrá lugar la segunda fase e, igual que la primera, incluye tres meses de acogida en Madrid con actividades de formación, alojamiento y manutención para cuatro periodistas latinoamericanos y sus cónyuges. Es para ellos para quienes solicitamos las viviendas. ¿CÓMO AYUDAR SI NO DISPONGO DE UNA CASA PARA ALQUILAR? Corre la voz, comparte, difunde esta página. Multiplica las posibilidades de que este mensaje llegue a potenciales arrendadores. ->>Vea más… – Con información de rsf-es.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.