
Como jefe del Zodi en Zulia, se “le permitió tener el acceso y el control del estado en beneficio de la comisión de las actividades ilícitas cometidas”, destaca la sentencia.
Así lo informó la periodista Maibort Petit en su cuenta de Twitter. Agregó que la medida fue dictada, según “la sentencia N° 221 de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, redactada por la magistrada Yanina Karabin, notifica que Lapadula, le permitió tener el acceso y el control del estado en beneficio de la comisión de las actividades ilícitas cometidas”.
“Presuntamente, el pasado 7 de septiembre Lapaldula autorizó la movilización entre Machiques y Mérida de un container que transportaba 33.440 litros de ácido sulfúrico, una sustancia química empleada en la elaboración de cocaína”.
También en abril de 2018, habría autorizado una operación en Ganadería Los Samanes, Hacienda La Gloria en Perijá, estado Zulia, donde localizaron caletas de combustible para avión, teléfonos satelitales, equipos de navegación satelital y una aeronave donde se disponían a embarcar 500 panelas de cocaína.
Al día siguiente de ese operativo, fiscales del Ministerio Público se trasladaron al sitio para iniciar las investigaciones. Pero la aeronave había sido incinerada por órdenes del General Lapaldula, así lo reseña la sentencia.
#narcotráfico TSJ— Maibort Petit (@maibortpetit) October 27, 2019
Ministerio Público imputó al general de brigada del Ejército, Aquiles Leopoldo Lapadula, ex jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi) del Zulia.
Lapadula se desempeñó como jefe de la Zodi Zulia hasta el pasado #10septiembre.
La imputación fue por supuestamente
Fuente: Con información de Punto de Corte
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.