
A través de su cuenta de Twitter, Federico Black explicó que el avión que presentó la falla de motor en la ruta a la ciudad de Miami corresponde al vuelo WQ1996 de la aerolínea Swift Air, aliada de Láser.
En un vídeo del avión, que habría volado media hora con un motor apagado, se observa a los pasajeros tomados de las manos y rezando.
RT masivo.. ya vieron lo ultimo de @laserairlines un vuelo con destino a Miami, volaron media hora con un solo motor.. que dicen de esto?! O se van a hacer los locos como con hachi!! Que irresponsables y que negligencia tan grande jugando con la vida humana.. pic.twitter.com/mlbTqZfBkD— Maria Victoria (@marivy20) October 21, 2019
La aeronave se disponía a completar el trayecto Santo Domingo, República Dominicana, Miami, Estados Unidos.
Soy este señor pic.twitter.com/kM7cnPcRKi— Pedro V. Navarro (@PedroVn) October 21, 2019
Se pudo conocer que el avión que presentó la falla es un 737.
El avión que presentó falla de motor en la ruta a la ciudad de Miami, no es de @laserairlines. Corresponde al vuelo WQ1996 de la aerolínea Swift Air, aliada de Laser para completar el trayecto Santo Domingo, Rep. Dominicana, Miami, EEUU.— Federico Black B. (@FedericoBlackB) October 22, 2019
El video que fue difundido a través de las redes sociales dio pie, como era de esperarse, a una serie de memes, cada uno más hilarante que al anterior.
Es de hacer notar que pese a la falla del motor, los pilotos maniobraron muy bien la aeronave, por lo que los pasajeros llegaron a tierra sanos y salvos.
En un audio un pasajero relató la experiencia vivida.
Fuente: Con información de miamidiario.com // Otras
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.