
Quizás si Rafael Sarría Díaz se hubiera graduado en la Academia Militar, su
destino hubiese sido diferente. Probablemente hubiese actuado en la intentona
golpista que Hugo Chávez encabezó el 4 de febrero de 1992. Quizás, ya en la
Quinta República, se hubiese convertido en miembro del gabinete de gobierno.
Es posible que todavía hoy detentara algo de poder e influencia y que desde
julio pasado hubiese formado parte del lote de militares que pasó a retiro por
orden de Nicolás Maduro.
Sarría se había dado la gran vida en Estados Unidos, con un tren de gastos
saudí. O boliburgués. Al menos es lo que dejaba entrever, un año antes de las
sanciones, la edición de la semana del 10 al 16 de marzo de 2017 del
Kleptocracy Weekly, un semanario interno de la Red de Control de Crímenes
Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), la unidad de inteligencia
financiera del Departamento del Tesoro.
El boletín, incluido en la filtración de los FinCEN Files -2.100 documentos
obtenidos por BuzzFeed News, compartidos con el Consorcio Internacional de
Periodistas de Investigación (ICIJ) y otros 108 medios de 88 países, entre
ellos, Armando.info– recoge el seguimiento que para la fecha American Express
hacía a los altos pagos efectuados por Sarría a tres de sus tarjetas de
crédito. Entre el 2 de marzo de 2015 y el 3 de marzo de 2017, por ejemplo, los
plásticos habían recibido más de 317.000 dólares por medio de 33 operaciones
hechas a través de una cuenta del UMB Bank, una entidad bancaria nacida en
Kansas, en el medio oeste norteamericano, y con sucursales en Missouri,
Illinois, Colorado, Oklahoma, Nebraska y Arizona.
->>Vea más...
Contenidos Relacionados...
FUENTE: Con información de Lorena Meléndez - armando.info //
expresa.me
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.