
El cierre del expediente permitió al magnate obtener nuevamente su visa.
La cancelación de la visa de Libi, formó parte de acciones que los Estados Unidos han tomado en contra de personas vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro. Gracias al cierre del caso en el parlamento venezolano, por órdenes de Juan Guaidó, y se cree también que con el visto bueno de Carlos Vecchio, embajador de Guaidó en Washington, Libi pudo tramitar y obtener nuevamente su visa estadounidense en Colombia.
El banco venezolano Banplus ha negado haber tenido vinculación de Libi, “ni antes ni ahora”, aun cuando publicaciones recientes lo vinculan a la directiva, por lo menos hasta el año 2013.
Actualmente Libi Crestani pertenece a la directiva de la empresa Avelina. Asimismo, El empresario venezolano con compañías en Panamá, Miami y Venezuela había estado envuelto en escándalos de “delitos de irregularidades” de las empresas del grupo Libi.
Según información difundida en Twitter, el magnate, “vivía entre Miami y Caracas. Libi viajaba el 7 de marzo en el avión N154FV (SCEL-MPTO-KOPF) destino Chile, Panamá, Miami. Por la cancelación de su visa se quedó en Panamá y regresó a Venezuela por la línea Copa”. Reza parte de un tuit el 9 de abril pasado.
EEUU canceló la visa del directivo de Banplus, @maurolibi12 quien vivía entre Miami y CCS. Libi viajaba el 7 de marzo en el avión N154FV (SCEL-MPTO-KOPF) destino Chile, Panamá y Miami. Por la cancelación de su visa se quedó en Panamá y regresó a Venezuela por la línea Copa— Sinergia (@Sinergia350) April 10, 2019
El site noticioso venezolano Aporrea aseguró en un artículo, que «el empresario Mauro Libi Crestani de origen venezolano y con múltiples negocios en el país y el exterior, pasó de estar investigado por el Ministerio Público en el año 2014, por presunto desfalco de los dólares otorgados a alguna de sus empresas, a ser un protagonista principal, en una reunión con empresarios en el escenario de la Feria Venezuela Potencia. ->>Vea más...
Fuente: Con información de expresa.me
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.