

Contenidos Relacionados...
(11/02/2010) PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA TENDRÍA GRANDES NEGOCIOS CON EL GOBIERNO
(17/02/2010) ¿QUIÉN CONTROLA A LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA?
(07/04/2018) CRITICAN PODER DEL ABOGADO MARIO VILLARROEL EN EL TSJ
(19/02/2019) PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA BUSCA HACERSE CON AYUDA HUMANITARIA
(21/02/2019) ASÍ ACUSABAN AL ABOGADO MARIO VILLARROEL EN 2008: "ES UN LUDÓPATA, ÉL TIENE PUESTOS EN LOS CASINOS"
(30/03/2019) EL "ENCHUFADO" PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA MARIO ENRIQUE VILLARROEL LANDER
(23/04/2019) ARMANDO MARTINI PIETRI: ¿ES MUY ROJA LA CRUZ ROJA?
(05/06/2019) CARLOS PROSPERI DICE QUE NO HAN RECIBIDO INSUMOS MÉDICOS Y ACUSA AL PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA DE VENEZUELA
(11/02/2010) PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA TENDRÍA GRANDES NEGOCIOS CON EL GOBIERNO
(17/02/2010) ¿QUIÉN CONTROLA A LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA?
(07/04/2018) CRITICAN PODER DEL ABOGADO MARIO VILLARROEL EN EL TSJ
(19/02/2019) PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA BUSCA HACERSE CON AYUDA HUMANITARIA
(21/02/2019) ASÍ ACUSABAN AL ABOGADO MARIO VILLARROEL EN 2008: "ES UN LUDÓPATA, ÉL TIENE PUESTOS EN LOS CASINOS"
(30/03/2019) EL "ENCHUFADO" PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA MARIO ENRIQUE VILLARROEL LANDER
(23/04/2019) ARMANDO MARTINI PIETRI: ¿ES MUY ROJA LA CRUZ ROJA?
(05/06/2019) CARLOS PROSPERI DICE QUE NO HAN RECIBIDO INSUMOS MÉDICOS Y ACUSA AL PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA DE VENEZUELA
VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
POSIBLE REANUDACIÓN DE CONVERSACIONES EN NORUEGA | "CHAVISMO ORIGINARIO" LUCHA POR SUS ESPACIOS | ENFRENTAMIENTO POR EL CONTROL DE RIQUEZAS NATURALES Y LAS PROPUESTAS LLEVADAS A LA MESA EN OSLO | EL RING DE PRENSA AMÉRICA @AMERICAPRENSA
CONTRABANDO DE COMBUSTIBLE POR GUASDUALITO TENDRÍA SU EPICENTRO EN LA DIVISIÓN BOYACÁ DE LA FAJA PETROLÍFERA DEL ORINOCO
ESPOSA DE EX ALCALDE QUE HUYÓ DE VENEZUELA POR SAQUEO A LA FAJA PETROLÍFERA DEL ORINOCO MUESTRA SIN VERGÜENZA SUS LUJOS EN CIUDAD DE MÉXICO
@JAVIERMAYORCA: MATANZA EN EL RETÉN POLICIAL DE ACARIGUA | SUICIDIO DE SARGENTO EN INSTALACIONES DE LA DGCIM EN BOLEÍTA | ALZAMIENTO DEL 30 DE ABRIL FUE MUESTRA DE FRACTURA EN EL SEBIN
MANUEL MALAVER: GUAIDÓ NECESITA UN “SACUDÓN”
¿17 MILLONES DE DÓLARES POR LA LIBERTAD DE HJALMAR GIBELLI?
LAS CHIKUNGUNYADAS DE CHIKUNSOBERANO2018 05 JUNIO 2019
INTERNACIONALES
(PANAMÁ) MAGISTRADO AYÚ PRADO Y JUECES PENALES LE ABREN LOS BRAZOS A LA DEA
(PANAMÁ) VARELA DESAFÍA A LA DEA CONDECORANDO AL DIRECTOR DEL SENAFRONT
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ATRAVIESA GRAVE CRISIS
RUSIA ABORDA CON COLOMBIA POSIBLES NUEVOS SUMINISTROS DE ARMAS. Así lo informó el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en rueda de prensa con su homólogo colombiano Carlos Holmes Trujillo. "Debatimos la situación en esta esfera, incluyendo el mantenimiento del equipamiento aéreo anteriormente suministrado por nuestro país en correspondencia con los contratos firmados, y las perspectivas de nuevos suministros de equipamiento bélico de Rusia a Colombia", afirmó. Sin embargo, el canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró que en ningún momento del encuentro se debatió esa propuesta referente a la "venta de material bélico", de acuerdo con EFE. El ministro de Exteriores recordó que en la VII Comisión Intergubernamental Colombia-Rusia, que comenzó su sesión el pasado martes 4 de junio en Moscú, hay un grupo de trabajo de cooperación técnico-militar. Lavrov añadió que ambos países efectúan muchos proyectos de comercio e inversiones prometedores. En particular el ministro citó proyectos de la rama de la energía, la extracción de petróleo, la industria automotriz y la fabricación de locomotoras, la agricultura, la rama farmacéutica y las altas tecnologías. Lavrov destacó que ambos países acordaron promover la aplicación práctica de esos proyectos. - Con información de Agencias

(COLOMBIA) COORDENADAS DEL GALEÓN SAN JOSÉ NO COINCIDEN. Se trata de una publicación del diario El Heraldo, que tiene que ver con el Ministerio de Cultura, donde cita una certificación de la Dirección General Marítima, y además advierte que el lugar en el que 1982 la empresa cazatesoros norteamericana Sea Search Armada, denunció haber encontrado el Galeón San José, no es el mismo en que finalmente fue hallado el naufragio en noviembre de 2015, de acuerdo con la W Radio. Según el Ministerio, da fe de que el polígono georeferenciado bajo las coordenadas a que hace referencia el concepto (…) del 19 de mayo de 2015, no se sobrepone a las coordenadas contempladas en el reporte mencionado en el artículo 1 de la Resolución de 1982 expedida por la Dimar. Esta, sería la respuesta del 17 de mayo pasado de la cartera de patrimonio, a un derecho de petición de Francisco Muñoz, director de la Veeduría Nacional para el Control Social del Patrimonio Cultural Sumergido de Colombia, según informó el diario. - Con información de Agencias

(SUDÁN) LAS AUTORIDADES CIERRAN LA OFICINA DE AL JAZEERA EN JARTÚN. Reporteros Sin Fronteras condena la decisión del Consejo Militar de Transición de cerrar la oficina en Jartún de Al Jazeera. RSF rechaza la actitud de las autoridades que ha obstruido repetidamente la libertad de prensa desde la salida del gobierno del Presidente Omar Al-Bashir el 11 de abril. El Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad (NISS) ha cerrado la oficina de Al Jazeera a petición del Consejo, que también ha ordenado la retirada de todos los permisos de trabajo a los periodistas del canal catarí, y de otros empleados en Sudán, sin dar ninguna razón para esta decisión repentina. RSF ha sabido también que se ha confiscado todo el equipo de Al Jazeera, forzando a la suspensión de todas sus actividades en Jartún. El canal, sin embargo, ha insistido en que seguirá cubriendo la información en Sudán "pese a la interferencia política de las autoridades sudanesas". "Condenamos sin reservas esta decisión por parte de las autoridades sudanesas, que se supone deben contribuir a la transición a una democracia", afirma Reporteros Sin Fronteras. "Pedimos la reapertura de la oficina y la rehabilitación de todos sus periodistas, para que puedan retomar su trabajo de informar al público", añade la organización. En paralelo, el general Bahar Ahmed Bahar ha calificado a las manifestaciones frente al ministerio de Defensa, el principal foco de las protestas desde la salida de Al-Bashir, como una amenaza a la seguridad nacional. El control del Consejo Militar, crucial en estos tiempos, se ha visto reflejado desafortunadamente en numerosas restricciones a la capacidad de la prensa de cubrir lo que sucede en el país. La agencia reguladora de medios, controlada ahora por el Consejo Militar, mandó el 15 de mayo una carta a todas las oficinas de medios prohibiendo la publicación de cualquier información sobre corrupción. Sudán ocupa el puesto 175 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras. - Con información de rsf-es.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.