
Dos de los casinos en donde se daría esa situación son el del Hotel Tamanaco Intercontinental y otro ubicado en Las Mercedes. Pronto serán reveladas las identidades de los gerentes y propietarios de ambos locales. Por lo pronto se conoce que algunos de ellos manejaron casinos en lugares del interior de Venezuela, como el estado Anzoátegui, donde serían de triste recordación, por haber dejado deudas con sus trabajadores, operar de manera ilegal y por rencillas con socios y otros dueños de casinos.
El casino de Las Mercedes, cuyo propietario es el empresario Alejandro Ceballos, es el mismo que antes funcionaba en el Hotel Humboldt.
En un suceso nunca antes visto, pues las licencias son otorgadas en función de estudios demográficos, de zonas turísticas e impacto en la comunidad, el casino fue mudado desde el Hotel Humboldt hasta Las Mercedes, debido a fallas en el teleférico que permitía a los clientes llegar hasta el hotel. Fue entonces que la Comisión Nacional de Casinos le permitió a Ceballos utilizar la misma licencia para instalar el casino en Las Mercedes.
Respecto al Tamanaco Intercontinental, el emblemático hotel, del que fuera propietario el difunto empresario Rafael Tudela, es manejado por Elías Abilahoud Arzola y varios miembros de la familia Abilahoud.
Salomon Muci, quien ha mantenido sociedad con el banquero Pedro Torres Ciliberto, fue accionista de un casino que operaba en el Hotel Lagunamar de la isla de Margarita, objeto de diversas medidas judiciales por operar de manera ilegal. Luego, hace algunos años, mudó el casino al Hotel Tamanaco, donde ilegalmente funcionaba con la misma licencia.
Salomón Muci y Elías Abilaud tiempo atrás ejercieron presiones en contra de los vecinos que se quejaban por las actividades del casino del Hotel Tamanaco, el cual generaba caos en dicha zona residencial y contravenía ciertas disposiciones legales. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de Prensa América
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.