
Hoy cuando nuevamente Venezuela disfruta de los éxitos de Yulimar Rojas, más
las preseas ganadas por Keydomar Vallenilla, Daniel Dhers y Julio Mayora, hay
una triste historia que golpea seriamente a una de esas glorias deportivas de
antaño.
A través de redes sociales, ha salido a relucir la situación de extrema
pobreza que vive un olvidado Marcelino Bolívar, allá en su lejano terruño
que lo vio nacer en el oriente del país.
#3Ago | Denuncian que el boxeador venezolano Marcelino Bolívar, medallista de bronce en los JJ OO de Los Ángeles 1984, se encuentra en situación de pobreza en su pueblo natal de Soledad, estado Anzoátegui.
— El Diario (@eldiario) August 3, 2021
📸: @xLuisMartinez11pic.twitter.com/xtA9Pgh1Mm
El medallista de bronce pasa muchas penurias en su natal Soledad, en el estado
Anzoátegui, precisamente la misma tierra que vio crecer a la récord olímpica y
mundial Yulimar Rojas. Ni en sus buenos momentos cuando estaba en su apogeo en
la década del 80 y 90, tampoco desde su retiro, su éxito olímpico no le ha
servido de mucho para mejorar su situación social.
En una vivienda sin electricidad ni agua potable, el medallista olímpico
muestra el sufrimiento que padecen miles de venezolanos que tampoco son
arropados por el llamado "Buen Vivir" que ha pregonado la Revolución
Bolivariana durante veinte años, y que pese a sostener que han construido
más de 3 millones de viviendas, no les alcanza una "vivienda digna" para
este héroe deportivo.
Ni siquiera por llevar el apellido del héroe y patria, Marcelino Bolívar ha
recibido algún beneficio. Allí vive en completo abandonado, en un lugar
rodeado de envases para almacenar agua, a oscuras y con la compañía de la
nevera vacía un televisor antiguo.
Marcelino Bolívar aún muestra con orgullo sus logros como pugilista de hace
tres décadas. Aunque su hazaña marcó un hito en la historia olímpica de su
país, los internautas aseguran que su mérito no ha sido valorado por las
autoridades.
Nacido en Soledad, Anzoátegui, el 14 de julio de 1964, Marcelino se
convirtió en uno de los tres venezolanos en obtener medallas de bronce en
los JJOO.
Bajo la categoría peso mosca (48kg), el anzoatiguense alcanzó el tercer
lugar en la competencia tras perder contra el estadounidense Paul Garza
González.
Al finalizar la competencia continuó con su carrera deportiva, representando
nuevamente a Venezuela en las Olimpiadas de Seúl 1988. En 1994 se retiró del
boxeo profesional con un récord de 21 peleas, 17 triunfos y 4 derrotas.
FUENTE: Con información de Nelson Altuve P - La Prensa de Táchira
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.