
Pero el uso de los fondos no ha estado exento de discusión, pues conductores de televisión en Miami que trabajaron para Globovisión, cuando Ravell era uno de los accionistas del canal venezolano; editores de diarios nacionales y hasta parientes del director del CCN, al parecer no han quedado contentos con la forma como se ha repartido el financiamiento destinado a medios de comunicación que se dedicarían a difundir las buenas nuevas del Gobierno interino de Guaidó.
Gastos, como la compra de un apartamento para un periodista, editor de un sitio informativo en internet, o el pago de la luna de miel en Hawái de otro afiliado al CCN, representaron un desvío de la finalidad propia que debían tener los fondos percibidos por el CCN.
En algunos medios se han estado planteando preguntas desde hace un tiempo sobre fallidos proyectos comunicacionales del interinato de Guaidó y cómo el financiamiento aportado por la USAID no se invirtió como era debido. ->>Vea más...
FUENTE: Con información de reportedelaeconomia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.