
En una entrevista transmitida por VTV, Saab informó que había recibido dos
denuncias de supuestos actos criminales del grupo élite policial, entre ellas
la del hacendado zuliano.
“Un productor agropecuario, le llegó el Faes, empezaron a cavar una fosa, ¡una
fosa! Eso está en las redes”, expresó. “¿Cuál era el fin? ¿Enterrar ahí el
productor agropecuario?”, se preguntó.
Dijo que en el hecho tuvo que intervenir la policía municipal del Sur del Lago
y “hubo un enfrentamiento entre los policías municipales que estaban a rostro
descubierto y los funcionarios del Faes que tenían unas capuchas y unas armas
largas”.
“Yo no sé qué es lo que pasa con el Faes”, criticó el funcionario, quien
aseguró que por ese caso “va a haber presos”.
El fiscal general también desestimó la efectividad del Faes para reducir la
delincuencia. “Eso es mentira que por ellos es que supuestamente aquí se ha
bajado los índices delictivos”, indicó al argumentar que solo hay entre 800 y
1.000 funcionarios en ese comando.
Tarek William Saab agregó que el Ministerio Público también abrió una
investigación sobre una persona a la que secuestraron y luego su camioneta
apareció quemada. “Los familiares denuncian que fue el Faes, también ahí
estamos investigando y vamos a ir con todo el peso de la ley porque esto no
puede ser”.
Expuso que es necesario investigar esos hechos de corrupción policial porque
“ese mal ejemplo lo quieren replicar otras policías”.
Detenciones arbitrarias y alcabalas
El fiscal general reiteró durante la entrevista que la única detención que
se puede hacer sin orden judicial es en flagrancia, es decir, en el momento
en el que se está cometiendo un hecho punible.
De lo contrario, dijo, se trata de allanamientos ilegítimos que implican
violación a un domicilio o una detención ilegítima de libertad. “Las
personas tienen derecho a denunciar, denuncien sin miedo con nombre y
apellido”, pidió.
En la entrevista, Saab también cuestionó la actuación de las alcabalas
policiales y aseguró que algunos funcionarios “te saquean”, lo cual calificó
como una actuación que atenta contra el pueblo.
FUENTE: Con información de María Victoria Fermín Kancev - Efecto Cocuyo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.