
Una veintena de policías militares bloquearon el acceso a Guaidó y a más de cien diputados, según los opositores, y los mantuvieron a las puertas del Parlamento hasta que, por la fuerza, lograron abrirse paso.
¡Fuerza diputados!— Leopoldo López (@leopoldolopez) January 7, 2020
¡SI PASARON! ¡SI SE PUEDE!
Abajo la dictadura, viva la libertad.#ANLegítimaConVzla pic.twitter.com/oI4w4TJsru
Minutos antes, en el hemiciclo se desarrolló una sesión liderada por el diputado Luis Parra (que el domingo durante una controvertida sesión aseguró que había sido elegido como presidente del Parlamento con el apoyo del chavismo), en la que se debatió la escasez de combustibles que aqueja al país pese a sus ricos depósitos de petróleo, los mayores del planeta.
Guaidó dijo a los periodistas que esa sesión encabezada por Parra no tenía validez, puesto que se llevó a cabo sin el quorum reglamentario de 84 diputados.
Los opositores finalmente se instalaron en el pleno, no sin una nueva refriega con la policía militarizada, y dieron comienzo a otra sesión ordinaria, en la que no están presentes Parra o algún miembro de su directiva ni la bancada chavista.
Luis Parra @LuisEParra78, junto con sus diputados Clap$$— Nellie Belén Izarza 🌹 🇻🇪🇺🇸 (@myteks) January 7, 2020
Salen huyendo de la Asamblea Nacional de Venezuela 🇻🇪
Como la ratas 🐀 que son. @NicolasMaduro lo compro 💵 y ahora jamás le podrá dar la cara a nadie. pic.twitter.com/CnBi5k6Ez9
Después de esto hubo un corte eléctrico en el Palacio Legislativo, lo que no impidió que la sesión continuara a media luz y con los altavoces y los micrófonos apagados.
#7Ene Pdte. (E) @JGuaido: “Cortan a electricidad como si fueran a ocultarle la verdad al resto del mundo. Estamos poniendo el pecho por ustedes Venezuela”. Más #TVVNoticias, por: https://t.co/Ihpk9pu7ey pic.twitter.com/lODGmomIqr— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) January 7, 2020
Con este acto, la Asamblea ratifica el desafío de la oposición al presidente venezolano, Nicolás Maduro, que gobierna desde 2013 y al que buena parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, le pide que se aparte del poder y convoque "elecciones libres".
El domingo pasado, las fuerzas del orden impidieron la entrada de Guaidó a la sede del Parlamento y horas más tarde fue reelegido en las instalaciones de un periódico como presidente de la Cámara con cien de los 167 votos en juego.
Guaidó es, además, respaldado por casi 60 países como presidente encargado de Venezuela, un cargo que dijo que asumía hace casi un año al no reconocer el mandato de Nicolás Maduro, que gobierna desde 2013.
Fuente: Con información de EFE - 20minutos.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.