
El referido contrato fue suscrito entre la Corporación Venezolana de Petróleo e Inversiones Petroleras Iberoamericanas, constituida en la República de Chipre. Para la suscripción de tal contrato el presidente Nicolás Maduro creó la empresa mixta de producción, mejoramiento y comercialización de petróleo crudo pesado y extra pesado en el área denominada Junín 10 de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Los socios de dicha empresa acordaron un volumen total de reservas a drenar de 1.036,1 Mmbn (petróleo acumulado) en un lapso de 25 años y pago de bono a favor de Venezuela, por el acceso a las reservas de petróleo, por un monto de $400 millones.
El ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, presentó al TSJ el contrato para su aprobación debido a que la Asamblea Nacional se encuentra en desacato. Argumentó que “uno de los mecanismos idóneos para mitigar la merma en la producción de la industria petrolera consiste en incentivar las empresas mixtas”. Los magistrados estuvieron de acuerdo.
Fuente: Con información de Eligio Rojas - Últimas Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.