
Adelantó que la crisis por la falta de combustible en el país será más crítica en los próximos meses. “Los niveles de caída de petróleo son significativos y para final de año pudiera seguir la tendencia hasta llegar a los 500 mil barriles”, dijo.
“Lo que ha disminuido es el ritmo en la subida de precios, pero los precios siguen subiendo”, detalló y sugiere que la presión de China quizás influyó para que el Banco Central de Venezuela mostrará las cifras económicas ocultas durante la primera gestión presidencial de Nicolás Maduro (2013-2019) y resaltó que “en líneas generales el cuadro macroeconómico que mostró el BCV está en lo correcto”.
El sector privado representó históricamentel el 65% de la economía venezolana y al cierre de 2018 fue de 44%, deteriorando la calidad de vida de los venezolanos.
“Prácticamente lo que está haciendo la población es adquirir alimentos del resto hay una caída en el consumo muy notable”, acotó.
Fuente: Luis David Vásquez - Descrifrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.