
Las inversiones de la petrolera española, según detalla VOA, estaban valoradas en 1,7 mil millones de dólares para el año 2017. En los primeros meses de este año, esa cifra ha decaído en un 70%.
Hace un mes, el ministro de Relaciones Exteriores en España, Josep Borrell ya había advertido que las empresas españoles que mantienen “cierta actividad” en Venezuela se les podría “plantear un problema” debido a las sanciones impuestas desde Estados Unidos.
En este sentido, Repsol actualmente negocia la reducción de sus intereses comerciales venezolanos con el Departamento de Estado estadounidense.
Fuente: Con información de Sumarium
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.