
La primera ministra, Evelyn Wever-Croes, poco después del anuncio (de Tarek El Aissami) informó que su Gobierno aún no había recibido una notificación oficial por parte de Venezuela.
Según el Gobierno de Aruba, en los próximos días se estudiarán los pasos a seguir, sin embargo adelantó que una reapertura fronteriza en estos momentos «no sería prudente», ya que podría conducir a un aumento en el flujo de migrantes, lo cual tendría consecuencias en materia de «orden público» para la isla.
De acuerdo con las últimas cifras de las Naciones Unidas y la organización internacional de migración (IOM), se estima que hay 16 mil venezolanos viviendo en Aruba.
ARUBA A CERA FRONTERA CU VENEZUELA 🇻🇪 https://t.co/EE2sPI3yDs— noticiaaruba (@noticiaaruba) 10 de mayo de 2019

Fuente: Con información de Dick Drayer // María Castillo - noticiascurazao.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.