

VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
↪ | ||
SE APROXIMARÍA CISMA EN VOLUNTAD POPULAR | REUNIONES DE BORGES EN SURAMÉRICA PARA HABLAR DEL FUTURO PRÓXIMO DE VENEZUELA | EL NEGOCIO "GUAIDISTA" PARA UN NUEVO PASAPORTE Y LAS REVELACIONES QUE PUDIERA HACER HUGO CARVAJAL EN ESPAÑA | EL RING DE PRENSA AMÉRICA @AMERICAPRENSA
NEGOCIOS Y RELACIONES DE EMPRESARIO DANNY PASCALLI PUDIERAN COLOCARLO EN LA MIRA DE LAS SANCIONES ESTADOUNIDENSES
ASAMBLEA NACIONAL REVISARÁ PAGO DE BONOS PDVSA 2020. La Asamblea Nacional revisará el pago de los intereses de los bonos de Pdvsa 2020 por $71 millones. La información fue difundida por el economista, Alejandro Grisanti, nombrado por el parlamento para formar parte de la junta directiva de Pdvsa, que fue desconocida por el Tribuna Supremo de Justicia (TSJ). Destacó que están“haciendo todos los esfuerzos” para efectuar el pago de los bonos, respaldados por la mitad de las acciones de Citgo, citó Reuters. Grisanti agregó que con la aprobación del Congreso se convencería a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que impone sanciones, de permitir el pago. La Asamblea Nacional es el único organismo gubernamental venezolano reconocido como democráticamente legítimo por Washington. La fecha tope para la cancelación de los intereses de los papeles de la empresa petrolera estatal venezolana vence el próximo sábado 27 de abril y cuenta con un periodo de gracia de 30 días luego de esta fecha. Sin embargo, aún se desconoce que mecanismo utilizará la Asamblea Nacional para honrar ese compromiso. Venezuela se ha retrasado, desde fines el año 2017, en cancelar intereses de la deuda pública externa por unos 8.000 millones de dólares. Además en 2019 debe pagar 9.336 millones de dólares en deuda externa. El primer pago de la deuda pautado para este año debió realizarse el 14 de enero cuando se esperaba que el gobierno cancelara $70 millones a los tenedores del bono Venz 2034s. Se desconoce si el Ejecutivo Nacional honró este compromiso debido a la falta de información oficial del tema. Expertos en la materia alegan la falta de pago a la caída de la producción petrolera local y a las sanciones impuestas por Estados Unidos a Pdvsa. En el informe de la Agencia Internacional de Energía publicado en marzo de este año señala que la caída de la producción petrolera en Venezuela causada por un apagón eléctrico podría plantear un problema para el suministro del mercado por lo que sería necesario acudir a las capacidades suplementarias de Arabia Saudita. Venezuela sufrió un gigantesco fallo eléctrico que afectó en especial a la actividad de la compañía petrolera pública Pdvsa, crucial para la economía local. “Aunque hay señales de que la situación mejora, la degradación del sistema eléctrico es tal que no podemos estar seguros de que las reparaciones sean duraderas” dijo la agencia con sede en París. La producción de Venezuela se había estabilizado en torno a 1,2 millones de barriles diarios (mbd). La cifra corresponde también al volumen de reducción voluntaria de la producción decidida por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia para sostener las cotizaciones del crudo, destacó la AIE. En total, los miembros del cartel –exceptuando a Irán y Venezuela— disponen de 2,8 mbd de capacidad de producción suplementaria (dos terceras partes en Arabia Saudita), según los cálculos de la AIE. La empresa petrolera estatal venezolana también ha sido objeto de sanciones por Estados Unidos que le congeló 7 mil millones de dólares en activos, en adición a una pérdida estimada de 11.000 millones de dólares de sus exportaciones durante los próximos años. John Bolton, asesor de seguridad nacional del mandatario de EEUU, Donald Trump, dijo que “hemos continuado exponiendo la corrupción de Maduro y sus allegados, y la acción de hoy garantiza que ya no puedan saquear los activos del pueblo venezolano”, aseveró. - Con información de Betssy Satistevan Gastelú – El Universal
LOS HERMANOS ADHAN, MARUAN Y AKRAN AYOUB CREARON 30 EMPRESAS PARA ESTAFAR A CADIVI POR 4,9 MILLONES DE DÓLARES
¿EXSECRETARIO DE PODEMOS EN ANZOÁTEGUI CON DOBLE VIDA?
FUNDISUR DENUNCIA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS NO APTOS PARA CONSUMO HUMANO EN ANZOÁTEGUI. El Director General de Fundisur (Fundación Socialista de Integración del Sur, Giovanni Urbaneja, exdiputado legislativo de Anzoátegui, introdujo una denuncia contra la harina identificada como “Doña Goya”, de confección artesanal, distribuida en el Estado Anzoátegui y especialmente en la zona de Guanipa. El producto es ofrecido sin marca ni etiquetas, ni indicadores de aval sanitario que, según el denunciante, es para consumo animal y no humano, que se expende en los comercios para consumo de la población, y que estaría causando afecciones estomacales e intestinales a los consumidores, sin que las autoridades controlen la circulación del producto y sin intervención alguna de las instituciones sanitarias. Por los motivos señalados, Urbaneja acudió a la Fiscalía para que instruya al ciudadano Gobernador del Estado Anzoátegui y que el instituto de salud “Saludanz” realice y dé a conocer las investigaciones epidemiológicas necesarias, para conocer de los casos que pudieran estar conectados con la ingesta de este producto no apto para las personas. Esta denuncia forma parte de un conjunto de acciones judiciales realizadas por el mismo exdiputado y por la fundación que representa, para dar voces de alerta en relación con los indicios del incremento de enfermedades prevenibles y de la mortalidad en el citado estado, entre las que además de las diarreas, vómitos y fiebres, menciona la proliferación del paludismo, dengue, difteria, rubeola y sarampión, causadas por distintos vectores. Urbaneja solicita información sobre los planes oficiales de abordaje de estas incidencias de salud y de control de los alimentos. - Con información de Aporrea
LAS CHIKUNGUNYADAS DE CHIKUNSOBERANO2018 24 ABRIL 2019
INTERNACIONALES
(PANAMÁ) ASESOR ELECTORAL DEL PRD Y DE CORTIZO FUE SEÑALADO POR NARCOTRAFICANTE COLOMBIANO EN JUICIO CONTRA 'EL CHAPO' GUZMÁN
(PANAMÁ) UN PASADO QUE PESA SOBRE MARTINELLI Y VARELA
LA NARCOPOLÍTICA ESTARÍA CONTAGIANDO A PANAMÁ

(PANAMÁ) RICARDO LOMBANA, OTRO DE LOS EXPERIMENTOS POLÍTICOS EN PANAMÁ
(PANAMÁ) NO TODO HA SIDO BUENO PARA EL PRD EN LA RUTA FINAL ELECTORAL
(PANAMÁ) VARELA ASEGURA QUE MEDIOS LE “PROVOCARON” SU TERCERA ALERGIA. El mandatario Juan Carlos Varela dejó entrever que los medios de comunicación -sobre todo las televisoras- eran los que le provocaban su tercera alergia: el chantaje que sufrió durante estos últimos 5 años. "Había muchos beneficios… se recortaron excesos que se daban en temas de publicidad y patrocinios, pero eso se recortó y los afectados hicieron una campaña sistemática por 5 años", expresó Varela, de acuerdo con el diario Crítica. El jefe del Ejecutivo dijo que no iba a dar nombres, pero que eso se podía ver en los medios de comunicación en los programas todos los días… "Ustedes deben saber quiénes son… vean los contratos que había en las televisoras". En otro aspecto, el presidente Varela adelantó la posibilidad de volver, tras dejar su mandato, a dirigir y reconstruir el Partido Panameñista. Las palabras de Varela se dieron en Veraguas, donde inauguró la escuela modelo Padre Juan José Cánovas, que se convierte en ícono para el distrito de Atalaya. En la obra se invirtieron más de $10 millones, contribuirá directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de más de 400 alumnos, cifra que se ampliará a 800. El colegio cuenta con dos pabellones con 27 salones para clases teóricas, dos para educación física, una biblioteca, dos cocinas-comedor, dos laboratorios, un salón de profesores, enfermería, áreas administrativas, un majestuoso gimnasio y campo de fútbol; además, se remodelaron las 12 aulas existentes. - Con información de Agencias
(COLOMBIA) PIEDAD CÓRDOBA: YO JAMÁS HABRÍA VOTADO POR EL PROCURADOR ORDÓÑEZ ASÍ COMO LO HIZO PETRO. En su columna del domingo pasado, el periodista Daniel Coronell reveló un cable de Wikileaks en el que diplomáticos estadounidenses expresan que Gustavo Petro habría dicho que los congresistas del Polo Democrático Wilson Borja y Gloria Inés Ramírez podrían tener algún "vínculo inapropiados con las Farc”. En los cables, el embajador William Brownfield también nombra a la exsenadora liberal Piedad Córdoba. Ella habló con SEMANA sobre la columna de Coronell y ofreció su opinión sobre el hoy senador y líder de Colombia Humana. Para Córdoba es un hecho desagradable que en cables diplomáticos revelados por Wikileaks hubiera salido a relucir su nombre, pues los señalamientos sobre una supuesta relación con las Farc le han causado grandes problemas en su vida política y familiar. “Yo no pertenecía, ni pertenecí nunca a las Farc. Yo era una senadora muy aprestigiada, hecha a pulso, una senadora sin puestos, sin contratos, con debate, de opinión y jamás me beneficié de la actividad que hice por la paz”, dijo. Por lo que no ve razón para tener que sufrir insultos, o vetos por “afirmaciones mentirosas y tendenciosas”. Con ello se refiere a que salir a la calle, comer en un restaurante, abrir una cuenta y visitar a sus hijos en Estados Unidos ha sido una situación “engorrosa” que ha padecido por años, desde que comenzaron los señalamientos. ->>Vea más… - Con información de Semana
(ESPAÑA) DURO FELGUERA CONSTRUIRÁ UN ALMACÉN DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO PARA CEPSA. La compañía asturiana Duro Felguera se ha adjudicado un contrato "llave en mano" para el suministro de una esfera de gas licuado de petróleo para Cepsa en Huelva. Se trata de un proyecto que incluye la fabricación, montaje y puesta en marcha del equipamiento en la refinería de La Rábida. La esfera cuenta con una capacidad útil de 1.800 metros cúblicos y su construcción forma parte de los cambios necesarios en las instalaciones actuales de la refinería. Fuentes de Duro señalaron que este proyecto persigue el objetivo de obtener la máxima flexibilidad posible en la gestión de los stocks de gas licuado de petróleo. El contrato entre Duro Felguera, a través de la filial Felguera IHI (empresa especializada en soluciones de almacenamiento) y Cepsa ha sido firmado bajo la modalidad llave en mano (EPC) y su ejecución se llevará a cabo en los próximos 13 meses. - Con información de Pablo Castaño - La Nueva España

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.