
Lo último es que el bufete de abogados que representa a FOGADE ha introducido una enmienda, en la cual no sólo nombran a Isabel Osío de Lauría como cómplice, sino que además mencionan a Davos Financial Corporation y Davos Financial Advisors como parte de la red de instituciones financieras utilizadas por Lauría para cometer el guiso. Según la demanda, ocurrió de la siguiente manera:
- SUDEBAN interviene BANCORO el 14 de octubre de 2010 por no contar con las garantías suficientes para cumplir sus obligaciones financieras y proteger el dinero de los ahorristas.
- El 28 de diciembre de 2010, FOGADE, siguiendo mandatos publicados en gaceta, liquida BANCORO.
- FOGADE descubre que BANCORO había pasado custodia de una serie de bonos del estado venezolano (por valor de 543.654.000 de dólares) el 30 de septiembre del 2010, es decir dos semanas antes de ser intervenido. Los bonos fueron a parar a cuentas de Lauría y vehículos por él controlados (YERKOY TRADING CORP) en MMG Bank, y otras instituciones financieras. ->>Vea más...
Fuente: Con información de elpublique.me
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.