
Aquí se demuestra que si existía un contrato firmado por Juan Guaido, JJ Rendon y Sergio Vergara con un contratista para salir militarmente de Maduro. Juan Guaido no cumplio. pic.twitter.com/1fyCSuLEyu— Patricia Poleo (@PattyPoleo) May 3, 2020
Mas tarde, la comunicadora social Patricia Poleo, transmitió un video donde conversa con el mercenario y él mismo muestra el contrato y lo comenta.
También, el canciller Jorge Arreaza, mostró las confesiones de mercenarios de EE.UU. y prófugos venezolanos que se atribuyen la autoría intelectual de la incursión armada que fue derrotada por Venezuela este domingo, la cual involucra al Gobierno colombiano de Iván Duque.
“Responsables estadounidenses y venezolanos que planificaron la fallida incursión armada por las costas comienzan a aparecer y a asumir la autoría. Estos mercenarios involucran a Colombia directamente. Señores del gobierno de @IvanDuque: no se puede ocultar el sol con un dedo”, repudió el Canciller en su cuenta de las redes sociales @jaarreaza.
La incursión fue realizada por las costas del estado La Guaira, con mercenarios fuertemente armados que fueron abatidos unos y capturados otros. Entre los fallecidos se encuentra Robert Colina, alias Pantera, vinculado al narcotraficante Clíver Alcalá Cordones, prófugo que se encuentra protegido en EE.UU. por la DEA, luego de haber confesado en Colombia que había adquirido armas incautadas en el vecino país, por órdenes de Juan Guaidó con el propósito de perpetrar acciones terroristas.
Alcalá soltó la información de grupos mercenarios con apoyo de funcionarios de la DEA y complicidad del gobierno de Iván Duque, quien nunca se pronunció ante las pruebas mostradas por Venezuela sobre los campamentos ubicados en Ríohacha, al norte de Colombia.
Las autoridades venezolanas continúan la investigación para capturar a otros cabecillas que actuarían en esta acción terrorista y pudieran estar huyendo.
Contrato firmado por Juan G... by docs_archiver on Scribd
Fuente: Con información de Últimas Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.