
Se refirió a él como el gran “capo” del contrabando en Colombia. Luego precisó: “Vive en Panamá, tiene que ver con textiles, y su nombre está en toda la literatura sobre crimen organizado”. Y añadió: “Maneja ocho nombres. Hoy en día aparece como Jean Ibrahim Figali, y en Colombia como Jean Kaiser Fhegali y en Panamá como Jean Figali Figali. Cambia la identidad continuamente”.
Según Semana de Colombia, ese nombre, a primera vista, no le dice nada a ningún colombiano. Sin embargo, al indagar un poco, se descubre que no solo es un polémico y poderoso empresario en Panamá, sino que su nombre aparece como uno de los ‘duros’ de la época dorada de la mafia del cartel de Medellín.
Según expresa.me, lo primero que se encuentra sobre él, cuando el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, poco antes de dejar el poder, reformó la ley de escoltas para que no solo él como expresidente, sino también su esposa y sus hijos tuvieran protección. ->>Vea más...
Fuente: Con información de elpublique.me
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.