
LOS “NUEVOS SEÑORES” DEL VALLE DE CARACAS Y SUS NEGOCIOS. De una lectora: Después de tanto sufrimiento que han vivido los venezolanos vemos cómo empresarios aprovechan los momentos críticos del gobierno para hacer fortunas ilícitas y ganarse a personajes militares y políticos. Empresas con estructuras financieras muy complejas para evadir bloqueos u sanciones son las que salen al rescate del gobierno, tenemos empresas como VENPROCA liderada por nombres como José Antonio de Rosal y Giuseppe Alessandro(…). VENPROCA en los últimos meses le ha facilitado a distintos componentes de la Fuerzas Armadas y entes adscritos a el Ministerio de Interior y Justicia equipamiento Antimotin y vehículos para tal fin. VENPROCA usa a sus aliados y socios estratégicos para importar todo este tren de equipamiento (…). Dentro de esas estructuras de empresas se encuentran empresas que han estado vinculadas a grandes contratos en gobiernos anteriores y en el actual, empresas como RG GROUP del controversial Gianfranco Rondón, Soloson (Suzuki) Valentino Zoli, Industrial Amantini (Kawasaki) Oscar Amantini y Fernando Amantini y sus sobrinos, Qnag GROUP Daniel Uzcategui (Maletín Antonini), Rodrigo Biondi, Ernesto Biondi y Gustavo Márquez. Importadora Oriente 04 (contratista de CAVIM) Eduardo Capriles y Alfredo Lovera. Todos estos comerciantes han estado trabajando bajo perfil en facilitarle material y herramientas a estos entes(…). Usan sus estructuras y nombres de terceros como fachadas y cuentan con operadores financieros dentro y fuera del país para mover el dinero manchado. – J.T.

SUZUKI Y KAWASAKI. De un lector: Son señores y más bien parecen mercenarios con sus negocios. Suzuki y Kawasaki se han beneficiado del gobierno (…) hace años vendían las motos con sobreprecios (…) directamente ellos. En Valencia Kawasaki la (…) reventa la tiene Zoilo Chávez y su grupo que según ellos son socios de Kawasaki Venezuela. Fernando Amantini era el que corría moto Kawasaki y vende motos de motocross a sobreprecio y repuestos. No (…) extraña nada esos personajes, todos hacen sus negocios (…) todos andan con motos de esas y se lo pasan en paseos de moto de lujo. Valentyno Soli mantiene a un grupo (…) que le dan protección a sus locales y plantas, tiene controlada a los (…) de Guatire y Guarenas… - D.U.L.


PRECIO DEL COMBUSTIBLE EN EL MERCADO NEGRO VENEZOLANO SUPERA AL DE EE.UU. Un litro de gasolina en Estados Unidos puede costar menos de 3 centavos, pero en Venezuela hasta 4 dólares. Ante la caída de la demanda de combustible en Estados Unidos y el incremento de sus reservas a niveles históricos. En ciudades como Fargo, en Dakota del Norte, un galón de gasolina (3,785 litros) es comercializado por 12 centavos. Un valor que incluso puede ser más reducido en otras ciudades estadounidenses como ocurrió la semana pasada en Milwaukee que rompió el récord del precio más bajo en la nación. En cambio, en Venezuela, de acuerdo con datos aportados por usuarios de Venezuela al Minuto (VAM), solo un litro de gasolina es vendido en el mercado negro por 3 y hasta 4 dólares, superando los 400.000 bolívares. Una situación que se acentúa en medio de la escasez de combustible a lo largo de todo el país. - Con información de VAM // Bloomberg
DETIENEN A TRES EMPLEADOS DE LA FERROMINERA DEL ORINOCO HURTANDO MATERIAL ESTRATÉGICO. Efectivos militares del Comando de Zona N° 62 capturaron en flagrancia a tres empleados de la empresa Ferrominera del Orinoco en el estado Bolívar, cuando pretendían extraer de la repuestos, equipos eléctricos y combustible de sus instalaciones sin autorización. El Comandante de Zona N° 62 G/B Adolfo Rodríguez Cepeda informó que el procedimiento los realizaron efectivos militares del Destacamento N° 620 en Ciudad Piar, quienes aprehendieron a los ciudadanos Gummer Alexander Mendoza Gómez Jefe de Seguridad, Wisthon Gumersindo Mendoza Gómez Inspector de seguridad y Mario Romero Jefe de Almacén, quienes se trasladaban en vehículo marca Toyota modelo Land Cruiser chasis largo color blanco sin placa. El G/B Rodríguez Cepeda destacó que los detenidos transportaban 02 Transformadores de electricidad, 11 discos de frenos de vehículos04 amortiguadores, 01 paila de aceite y 01 equipo de detección de falla marca Ametex, materiales propiedad de la referida empresa. Puntualizó que fue notificada la Fiscalía Cuarta del Ministerio Publico en el estado Bolívar. – Con información de Nota de Prensa
MUCHOS CLIENTES EN VENEZUELA NO PUEDEN DESBLOQUEAR DINERO DE SUS PROPIAS CUENTAS POR SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES BANCARIAS. Cuentahabientes no pueden solventar bloqueos de tarjetas y usuarios, entre otros problemas bancarios. Cuando comenzó el estado de alarma y la cuarentena Carlos Martínez, ya tenía una semana intentando desbloquear su usuario virtual del Banco Occidental de Descuento (BOD), problema que se resuelve de “cuerpo presente” en alguna agencia de la entidad bancaria. El cierre de los bancos, el pasado lunes 16 de marzo, no le permitió a Carlos poder disponer de la última quincena que le pagaron en su trabajo y hasta los momentos no ha podido hacerlo. Igual situación vive José Peña, quien también tiene el usuario bloqueado, pero de Banesco, problema que enfrenta desde dos días antes de iniciar la cuarentena. Estos son solo dos ejemplos de los desafíos que enfrentan cientos de cuentahabientes marabinos de las diferentes entidades bancarias venezolanas, que no poseen mecanismos para solventar de manera virtual los inconvenientes de sus clientes. Peña quiso esperar pacientemente el final de la cuarentena, pero con el decreto de extensión del confinamiento social, al fin decidió escribirle a Banesco a través de sus redes sociales. “Estimado cliente, para atender su caso en necesario visitar una agencia bancaria”, fue la respuesta, además le recordaron que las actividades están suspendidas desde el pasado 16 de marzo y hasta nuevo aviso. Decenas de quejas como estas llegan a diario a La Verdad, de clientes que están alarmados porque no pueden hacer uso de su dinero, sobre todo en estos momentos de crisis. “Hay demasiada gente con dinero congelado en Banesco. Lo peor es que la plata se devalúa a diario y el banco no da respuestas”, expone Zulaidy Piña y añade que “estamos en crisis, sin producir y ¿también con dinero preso? No me parece justo”. Las redes sociales de las entidades bancarias están atestadas de quejas. No solo por bloqueo de usuario, sino por retener el dinero de puntos de venta y bloquear cuentas. Tal es el caso que afecta a Ronald Áñez, quien recibió por transferencia un monto importante y su cuenta fue inhabilitada. “Me bloquearon la tarjeta de débito y el usuario de Internet, así que no puedo disponer de mi dinero ni pasarlo a otra cuenta”, señala. Los usuarios solicitan que las entidades bancarias activen mecanismos para solucionar los problemas de los clientes, ya que es urgente poder hacer uso de su dinero para sobrevivir en la cuarentena y antes de que pierda valor. – Con información de La Verdad – La Nación del Táchira
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.