
El mandatario Nicolás Maduro nombró el mes pasado un comité para reestructurar a la petrolera, que enfrenta sanciones de Estados Unidos, años de mala gestión, corrupción y disminución de su flujo de caja.
El presidente de PDV Marina, Oswaldo Vargas, fue escoltado sin esposas el viernes 6 de marzo por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) para declarar.
Veníamos denunciando que Oswaldo Vargas utilizaba los buques petroleros para tráfico de combustible”, dijo a Reuters Eudis Girot, uno de los directivos de la federación de trabajadores petroleros. “Se utiliza sobre todo el tanquero Negra Hipólita”, agregó tras aplaudir su detención.
Otras cinco fuentes confirmaron la detención del funcionario, que habría sido escoltado desde la sede en Caracas de la autoridad marítima del país, el INEA.
Un rápido nombramiento
La presidencia de PDV Marina fue asumida por César Vladimir Romero Salazar, según una Gaceta Oficial fechada el 6 de marzo a la que Reuters tuvo acceso.
La comisión de reestructuración, presidida por el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, no ha informado sobre la detención.
La semana pasada, autoridades policiales detuvieron a dos gerentes en la división de comercio y suministro de Pdvsa tras ser acusados de colaborar con Washington. Además, el gobierno venezolano dijo que el jefe de la división de lubricantes de la empresa estatal fue arrestado bajo acusaciones de corrupción.
Cientos de detenciones e investigaciones por irregularidades y malos manejos en la industria petrolera se han realizado en los últimos años bajo el mando del mayor general Manuel Quevedo, presidente de Pdvsa y ministro de petróleo.
Las pesquisas han contribuido a la masiva salida de personal que afecta a la estatal.
Fuente: Con información de Agencias - Tal Cual
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.