
La Autoridad Supervisora del Mercado Financiero suizo (FINMA) designó a un auditor y prohibió al banco realizar grandes transacciones.
La FINMA dijo que el banco Julius Baer no combatió apropiadamente el lavado de dinero por una década y entre 2009 y 2018 estuvo conectado con casos de corrupción relacionados con PDVSA y la FIFA.
La autoridad bancaria dijo que un asesor de Julius Baer manejó clientes venezolanos entre 2016 y 2017 que cosecharon millones de dólares en bonos y otros tipos de pagos, aun sabiendo que había posibles irregularidades relacionadas con corrupción.
“El sistema de remuneración del banco se centró casi exclusivamente en objetivos financieros y prestó poca atención a los objetivos de cumplimiento y gestión de riesgos”, dijo el informe en referencia al caso de PDVSA.
Según informó el diario suizo Neue Zuercher Zeitung, la actividad de Julius Baer en Venezuela es un negocio exclusivo para grandes clientes.
FINMA ordenó a Julius Baer tomar medidas efectivas para cumplir con sus obligaciones legales en la lucha contra el lavado de dinero y finalizar rápidamente las medidas que ya ha comenzado a implementar.
Escándalo de sobornos
FINMA indicó que las fallas estaban relacionadas con casos de corrupción vinculados a PDVSA y FIFA, quienes se han visto involucrados en un escándalo de soborno que llevó al ex presidente, Joseph Blatter, y al ex vicepresidente, Michel Platini, a ser expulsados de la Federación en 2015 por pagos ilícitos.
La Oficina del Fiscal General de Suiza (OAG) señaló que presentaron una acusación contra el ex Secretario General de la FIFA, Jerome Valcke, por aceptar sobornos.
Por otra parte, la petrolera venezolana está sancionada por el gobierno de Estados Unidos.
FINMA nombró a un agente para investigar a Julius Baer en 2017, ampliando su investigación en 2018 luego del arresto de un banquero de Baer en los Estados Unidos.
El organismo de control dijo que el banco tenía que tomar medidas para identificar a los banqueros cuyos clientes tenían un alto riesgo de lavado de dinero y ajustar su política salarial y disciplinaria para evitar riesgos. Baer dijo que desde entonces había mejorado y tomaría las medidas exigidas por FINMA.
El año pasado, el banco nombró a Philipp Rickenbacher como director ejecutivo, reemplazando a Bernhard Hodler, jefe anterior.
Fuente: Con información de VOA Noticias y Reuters // runrun.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.