jueves, 12 de diciembre de 2019

Suiza desbloquea fondos al cabildero Héctor Dager Gaspard, sospechoso por trama de sobornos de Odebrecht en Venezuela

El abogado venezolano Héctor Joseph Dager Gaspard obtuvo cerca de 100 millones de francos suizos, alegando que fueron obtenidos por su trabajo de consultoría para la constructora brasileña Odebrecht en Venezuela y no por el pago de sobornos.

Procuradores de Suiza habían descubierto que Euzenando Azevedo, quién delató a Odebrecht en Venezuela, tiene en el país helvético cuentas bancarias con cifras millonarias a su nombre. Asimismo, el portal web O Globo aseguró que Azevedo, ocultó datos en el acuerdo con la justicia brasileña y a la propia Odebrecht, al desviar recursos de la empresa a sus cuentas personales en Suiza, cuyas cuentas eran compartidas con un “cabildero venezolano, a quién Odebrecht entregó propinas durante años”.

Según el site RSI News, el ministerio público de la confederación suiza, sorprendentemente, renunció al dinero del abogado venezolano, sospechoso de lavado, como parte de la investigación internacional sobre el sistema de corrupción establecido por el gigante de la construcción brasileño Odebrecht en el centro de la maxi-investigación de Lava Jato. Estas son decenas de millones de francos (quizás 100 en total) que habían sido bloqueados hace dos años. Formaban parte de los aproximadamente 230 millones de presuntos sobornos tramitados en cuentas suizas entre julio de 2008 y marzo de 2016. El dinero, según la fiscalía, abandonó Venezuela, pasó por Brasil y fue limpiado en bancos suizos.

El 24 de octubre, tres semanas después de la decisión, el Tribunal Penal de Bellinzona había confirmado el bloqueo porque «hay suficientes indicios para suponer que las cuentas se utilizaron para actividades de lavado de dinero en Suiza». ->>Vea más...

Fuente: Con información de expresa.me

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.

LEA...

 
LO + LEÍDO...

LO + LEÍDO...