
La información fue difundida a través de la página oficial del TSJ, indicando que se pidió de manera formal la calificación de “situación de flagrancia” contra los parlamentarios.
Acuerdo de AN para ratificar a Juan Guaidó como presidente encargado
Los diputados a la Asamblea Nacional (AN) aprobaron por unanimidad el pasado martes 17 de septiembre un Acuerdo que reafirma la ruta política, vigencia del Parlamento y la presidencia encargada de Venezuela de Juan Guaidó hasta que cese la usurpación en el poder de Nicolás Maduro. La ratificación está programada para el próximo 5 de enero del año 2020.
El Acuerdo legislativo consagra el “respaldo político irrestricto al liderazgo de Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y como presidente encargado (…) hasta que se produzca el cese de la usurpación”.
Escándalo de corrupción en la oposición
Aunque tienen previsto mantener el liderazgo de Guaidó para el 2020, un escándalo de corrupción golpeó a la oposición venezolana tras la publicación de un reportaje en el portal digital noticias, Armando.Info, donde se indicó que al manos una docena de legisladores de la AN participaron en presuntas gestiones para que organismos internacionales dejaran de investigar a empresarios vinculados a los hechos de corrupción mediante el programa estatal de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Por su parte, José Brito, uno de los supuestos responsables de ofrecer indulgencias a corruptos, acusó a Juan Guaidó de estar “financiado” por el expresidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez Carreño.
“Rafael Ramírez cree que financiando a uno o dos partidos de oposición, él cree que compró la oposición. Él financia a Juan Gerardo Guaidó Márquez y a sus jefes”, fue la frase de Brito en un programa de Globovisión.
Brito compareció el pasado 9 de diciembre ante la Comisión Especial de la AN encargada de investigar los hechos, y solicitó que se interpele a Guaidó. “Ya solicité la comparecencia de Juan Guaidó. He presentado suficientes pruebas para que se realice la investigación”, precisó.
Fuente: Con información de Reinaldo Villanueva - El Cooperante
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.