

VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
EL RING DE PRENSA AMÉRICA @AMERICAPRENSA, 4 DE NOVIEMBRE DE 2019 | COLOMBIA – VENEZUELA
ASÍ SON LAS RELACIONES DE LOS EMPRESARIOS CARMELO, HORACIO Y LEVIN DE GRAZIA, PROPIETARIOS EN MIAMI DE BOCAS GRILL, CON FIGURAS CONTROVERSIALES EN VENEZUELA
ESTO DICEN ACERCA DE UNA REUNIÓN ENTRE EL EX-GOBERNADOR VENEZOLANO MANUEL ROSALES Y EL EMPRESARIO TOBÍAS CARRERO EN PANAMÁ
LA RELACIÓN DE LOS EMPRESARIOS VENEZOLANOS PEDRO BINAGGIA Y FRANCISCO CONVIT CON UN MEGA-FRAUDE CONTRA PETRÓLEOS DE VENEZUELA
POR ESTE MOTIVO CATALOGAN DE «ESTAFADOR» AL ASESOR MIGRATORIO VENEZOLANO KENNEDY BOLÍVAR EN LOS ESTADOS UNIDOS
EN LA MIRA DE LOS ESTADOS UNIDOS EL NEGOCIO DE ADRIANA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CON EL ORO VENEZOLANO
LA INVESTIGACIÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS AL «BOLICHICO» VENEZOLANO ALEJANDRO BETANCOURT
CON CHARLES HENRY DE BEAUMONT “BOLIGARCAS” VENEZOLANOS GESTIONARON SUS FORTUNAS EN SUIZA
CHEVRON RECHAZÓ EXPIRACIÓN DE EXENCIÓN DE SANCIONES PETROLERAS DE EE.UU. A VENEZUELA. El gobierno venezolano se está preparando para entregar el control sobre la petrolera estatal PDVSA a Rosneft de Rusia, informó un periódico local. TASS ruso informa, citando a El Nacional, que el movimiento radical se está discutiendo como una forma de borrar la deuda de Caracas con Moscú. La deuda es considerable: a fines de junio de este año, el dinero adeudado solo a Rosneft era de $ 1.1 mil millones. Desde 2006, los préstamos rusos a Venezuela han alcanzado más de $ 17 mil millones en total. Venezuela no cederá el control de su empresa petrolera estatal con escasez de efectivo PDVSA al gigante petrolero ruso Rosneft, dijo a la agencia de noticias rusa RIA Novosti un ayudante cercano de Nicolás Maduro, desestimando tales informes como falsos. La oposición de Venezuela se ha preparado para presentar una demanda en los Estados Unidos que busca evitar que los tenedores de bonos de la petrolera estatal venezolana PDVSA persigan las acciones de su filial estadounidense Citgo por un incumplimiento esperado de los bonos PDVSA. En Venezuela, Chevron ha rechazado los planes de la administración Trump de permitir que expirara la exención de sanciones de Venezuela de la compañía, argumentando que tal medida podría en última instancia impulsar la producción de petróleo, reforzando tanto el gobierno de Maduro como la posición de Rusia en el mercado global. Algunos analistas creen que la producción de petróleo de Venezuela, que ya se encuentra en un nivel históricamente bajo de 600,000 b / d, podría caer por debajo de 300,000 b / d, si se permite que la exención expire, lo que hace que esta opción sea atractiva para los funcionarios de la administración Trump ansiosos por aumentar la presión sobre el gobierno de Maduro. – Con información de Agencias

«ARROGANTE Y DESAGRADABLE», ASÍ DE DUROS SON EN LAS REDES PARA CON MARIO VILLARROEL, EL PRESIDENTE DE LA CRUZ ROJA EN VENEZUELA
ABOGADO VENEZOLANO HÉCTOR DAGER GASPARD EN LA MIRA DE LA JUSTICIA BRASILEÑA
SHANNON DE LIMA CELEBRÓ CUMPLEAÑOS DE SU HIJO MIENTRAS SU PADRE SIGUE EN CASA POR CÁRCEL EN VENEZUELA (+MANUEL “COKO” SOSA)
ÚLTIMA HORA 24: RESTAURANT PROPIEDAD DE CARMELO, HORACIO Y LEVIN DE GRAZIA SIRVE COMO “LAVADORA” DE DINERO EN MIAMI
EL CONSORCIO CEBALLOS, LAS GEMELAS BRAUN Y LOS CONTROVERSIALES NEGOCIOS CON ALIMENTOS EN VENEZUELA
LAS DENUNCIADAS OPERACIONES DE CAICATIAMA MANAGEMENT Y HUMBERTO ARAQUE UGARTE

Contenidos Relacionados…
(26/01/2010) UNOS HERMANOS QUE HAN GANADO MUCHO DINERO GRACIAS A PDVSA Y A ALGUNAS GOBERNACIONES
(03/06/2010) INVESTIGACIÓN EN PDVAL
(03/06/2010) ¿QUÉ SABEN LOS GASPARD SOBRE LO OCURRIDO EN PDVAL?
(13/06/2010) EMPRESARIOS A LOS QUE RELACIONAN CON PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN PDVAL TENDRÍAN INVERSIONES EN PANAMÁ
(05(07/2010) POCO A POCO SE DESVELA CÓMO PDVAL FUE UTILIZADA PARA IRREGULARES NEGOCIOS
(27/08/2014) HERMANOS GASPARD. De una lectora: En Venezuela hay múltiples casos cambiarios, inmobiliarios, fiscales, bancarios y otros contra los hermanos José y Chamel Gaspard, por lo que son muy extrañas las páginas donde alaban su reputación. Los Gaspard detentan un poder económico sin comparación en Panamá. - Cecilia Herrera
(06/10/2014) POLÉMICOS COMERCIANTES. De una lectora: Registrando cuentas en la red social Twitter y dominios en Internet, presentándose como artistas, altruistas, filántropos y defensores de causas ecológicas, los cuestionados comerciantes Chamel Gaspard Morell y José Gaspard Morell buscan lavar sus rostros y pasados plagados de denuncias en contra suya y problemas con la justicia. Cecilia Herrera
INTERNACIONALES
¿GOBIERNO DARÁ MARCHA ATRÁS A REFORMAS CONSTITUCIONALES EN PANAMÁ?
PANAMEÑOS CRITICAN REAPARICIÓN DEL EX-CANDIDATO INDEPENDIENTE RICARDO LOMBANA EN PROTESTAS
PARA ESTO UTILIZAN UN VEHÍCULO OFICIAL EN PANAMÁ
APLAUDEN POSICIÓN DE DIRECTORA DE MIGRACIÓN DE PANAMÁ EN RESPETO DE GARANTÍAS LEGALES A EXTRANJEROS ARRESTADOS POR PROTESTAS
CON LA INTERVENCIÓN DE SEGUROS LA FLORESTA EN PANAMÁ, LA QUIEBRA PERSIGUE AL EMPRESARIO VENEZOLANO OSWALDO KARAM

(TÚNEZ) RSF INSTA AL NUEVO PRESIDENTE TUNECINO A CONSOLIDAR LOS AVANCES EN LIBERTAD DE PRENSA. Reporteros Sin Fronteras (RSF) hace un llamamiento a Kaies Saied, recién investido nuevo presidente de Túnez, para que continúe con el compromiso de su predecesor con la libertad de prensa, la independencia y el pluralismo fundamentados en la constitución del país y sus obligaciones internacionales. En su discurso inaugural, el presidente Saied destacó la "libertad" como el principal logro de la revolución tunecina. Como garante de la continuidad del Estado, también prometió esforzarse por garantizar el respeto a la constitución y los compromisos internacionales firmados por Túnez. "En RSF, consideramos que los periodistas podrán continuar cumpliendo su papel como cuarto pilar de la democracia tunecina si se garantiza su libertad, pluralismo e independencia ", recuerda Souahieb Khayati, jefe de la oficina de África del Norte de RSF. "Por lo tanto, instamos al presidente Saied a garantizar la implementación de la legislación que establece las autoridades reguladoras de los medios y garantiza su independencia y autonomía financiera según la constitución y las normas internacionales, legislación que ha estado bloqueada durante varios meses". Al firmar el Pacto para la Información y la Democracia junto con otros 30 países, Túnez se comprometió el mes pasado a promover el acceso digital a noticias e información libre e independiente, diversa y fiable. Resultado de una iniciativa de RSF, el Pacto tiene como objetivo establecer principios democráticos, incluida la neutralidad política, ideológica y religiosa para los algoritmos y la transparencia en su funcionamiento. También aborda la responsabilidad de los proveedores de servicios digitales de promover el contenido fiable y el pluralismo para escapar del actual "caos de información". Túnez ocupa el puesto 72, de 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019 de Reporteros Sin Fronteras. – Con información de rsf-es.org
(MONTENEGRO) UN TRIBUNAL DE APELACIÓN ANULA LA CONDENA AL PERIODISTA JOVO MARTINOVIC. Reporteros Sin Fronteras celebra la decisión de un tribunal de un apelación de Podgorica de anular la condena al periodista Jovo Martinovic por cargos de tráfico de marihuana y asociación criminal. El periodista había sido sentenciado a 18 meses de cárcel. El tribunal de apelación de la capital determinó el 24 de octubre que la fiscalía no había probado la comisión de ningún delito y no había aportado pruebas suficientes que justifiquen la sentencia de prisión. Además afirma también la credibilidad del tribunal está en entredicho con sus conclusiones. Un juicio que volverá a tener lugar en las próximas semanas. Jovo Martinovic es especialista en la cobertura de temas relacionados con el crimen organizado para medios internacionales como The Economist, Financial Times, NPR y la BBC. Fue condenado el 15 de enero pese a que su único vínculo con el crimen organizado es el de hacer documentales para televisión. Fue detenido en octubre de 2015 mientras investigaba el tráfico de armas en los Balcanes. Pasó 15 meses en prisión hasta que fue puesto en libertad pendiente de juicio. "Ante el nuevo juicio pedimos a las autoridades que juzguen a este periodista en base a los hechos y sean valientes para tomar sus decisiones", afirma Pauline Adès-Mével, responsable de la oficina de Unión Europea - Balcanes de Reporteros Sin Fronteras. "Una absolución sería un paso en la dirección correcta en el compromiso de Montenegro con los estándares de la Unión Europea en materia de libertad de prensa y el estado de derecho", añade. Es urgente de que el gobierno deje de interferir en la actividad de los medios de comunicación en Montenegro, que ocupa el puesto 104 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros SIn Fronteras. – Con información de rsf-es.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.