

VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
DESCONTENTO POR DESIGNACIONES DE DIPLOMÁTICOS GUAIDISTAS | LA PELEA DE PROSPERI CON CEDILLO Y EL LOBBY DE ROTONDARO EN COLOMBIA Y LOS ESTADOS UNIDOS | EL RING DE PRENSA AMÉRICA @AMERICAPRENSA
POR ESTO DUDAN DE LA DETENCIÓN DE ROBERTO MARRERO EN LA OPOSICIÓN
JESÚS VEROES VENDIÓ A CORPOELEC TRANSFORMADORES INCOMPATIBLES CON EL SISTEMA ELÉCTRICO DE VENEZUELA, SEGÚN ACUSACIÓN EN FLORIDA
ISABEL RANGEL BARÓN, LA ZARINA DEL IVSS DE LA QUE ROTONDARO NO HA DICHO NADA


Enlace Relacionado…
- Lechuguinos: Copeyano Enrique Alvarado fue a arrastrársele a Sebastian Piñera y este le negó el acceso a La Moneda
¿SE EQUIVOCÓ GUAIDÓ DESIGNANDO A ENRIQUE ALVARADO PARA HUNGRÍA?
ASESOR DE ASILOS POLÍTICOS "CHIMBOS" FUNGE COMO PORTAVOZ DE GUAIDÓ EN USA
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE Y FISCAL GENERAL SE REUNIERON. Tarek William Saab y Diosdado Cabello se reunieron e irán tras aquellos que, según el chavismo, promueven o ejecutan crímenes de odio en Venezuela. El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, tras sostener un encuentro con Diosdado Cabello, aseguró el miércoles 20 de marzo que el Ministerio Público (MP) “aplicará todo el peso de la ley”, en el marco de la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia. “Acabo de conversar con el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, sobre el grave tema de la escalada peligrosa de los crímenes de odio contra varios ciudadanos (…) Informo que con las pruebas recabadas por el MP se aplicará todo el peso de la ley”, advirtió a través de su cuenta en Twitter. La primera vicepresidenta de la ANC, Tania Díaz, exhortó el martes a los órganos de justicia venezolanos que hagan valer la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia. - Con información de escaracas.com
VENEZUELA REFUERZA CIERRE DEL PUENTE TIENDITAS CON NUEVOS OBSTÁCULOS. Las autoridades venezolanas reforzaron el bloqueo en el puente fronterizo con Colombia Las Tienditas al colocarle nuevos obstáculos. La acción es llevada a cabo un mes después del intento de ingresar la ayuda humanitaria al país desde Cúcuta. Un tanque cisterna y 15 contenedores fueron desplegados en los tres canales del viaducto, que comunica a las ciudades de Ureña, en Venezuela y Cúcuta, Colombia. “Queremos paz”, se lee en dos de los contenedores, algunos cargados con arena y escombros, reseña la agencia AFP. Militares venezolanos bloquearon el paso binacional a principios de febrero por el ingreso de alimentos e insumos médicos gestionados por Juan Guaidó. Sin embargo, las autoridades frustraron el ingreso de la ayuda como también de otro lote de ayuda por la frontera con Brasil, donde enfrentamientos dejaron siete muertos. La estructura vial aún no ha sido inaugurada, aunque iba a estrenarse en 2016, pero el cierre temporal de la frontera de 2.200 kilómetros, ordenado por Nicolás Maduro a finales de 2015 y levantado parcialmente meses después, retrasó su apertura. Colombia denunció que tres de los cuatro puentes limítrofes corren riesgo de colapso por el sobrepeso que las autoridades venezolanas les colocan para mantenerlos bloqueados. - Con información de Agencias - Tal Cual
ALCALDE DE LOS GUAYOS ORDENÓ RETIRO DE BUHONEROS DE ZONA RESIDENCIAL TRAS DENUNCIA
LAS CHIKUNGUNYADAS DE CHIKUNSOBERANO2018 21 MARZO 2019
INTERNACIONALES
(PANAMÁ) PACTO BUSCARÍA QUE VARELA LEGUE LA PRESIDENCIA A CORTIZO
(PANAMÁ) EMPRESAS VINCULADAS A CORTIZO CON ACTIVIDAD SOSPECHOSA
(PANAMÁ) PERIODISTA DE 'CLARAMENTE' REALIZA REVELACIONES SOBRE INCIDENTE CON SIMPATIZANTES DE YANIBEL ÁBREGO
(PANAMÁ) CAMPAÑA PIDE LA NO REELECCIÓN DE LAS DIPUTADAS YANIBEL ÁBREGO Y KATLEEN LEVY
(ESPAÑA) LOS CHINOS PLANTAN CARA AL BBVA: “TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS QUE CUALQUIER OTRA PERSONA”. El 10 de febrero, la comunidad china salió a las calles: era la Fiesta de la Primavera, una celebración que reúne a toda la familia. Madrid se llenó de carteles que animaban a conocer el ‘Chinatown’ castizo, Usera, pero en pleno festejo corrieron como la pólvora el desconcierto y enfado ¿El motivo? El BBVA había bloqueado a miles de clientes chinos. Lo que era un colorido desfile se transformó en una de las primeras manifestaciones abiertamente reivindicativas de los migrantes chinos en España. La protesta surgió por mensajes privados. Se pasó de mandar ‘hongbaos’ -sobres rojos con billetes como regalo- a despertar la voz de alarma porque no podían usar su dinero. El conflicto se ha elevado de estos canales informales y minoritarios -el ‘le ha pasado a un familiar’- a los oficiales y colectivos. Por ahora, el Defensor del Pueblo exige explicaciones al Ministerio de Economía, el Ministerio de Exteriores chino presiona por restituir los derechos de sus ciudadanos y el Banco de España respalda a la entidad financiera. La reivindicación ha escalado sobre todo a partir de la manifestación con pancartas antirracistas del pasado 15 de febrero frente a la sede del BBVA, en la calle Recoletos de Madrid. Una acción, impulsada por la Asociación de Chinos, que cuenta con una red de cincuenta voluntarios en toda España y que ha roto la prudencia asociada a los chinos. Una población de más de 183.000 habitantes que, a día de hoy, no había reaccionado ni en plena Operación Emperador contra la corrupción vinculada al mayor polígono industrial de comercio chino al por mayor en la capital, pese a que dejó una mala imagen para el conjunto. El bloqueo de cuentas del BBVA ha cristalizado en un millar de personas frente a las oficinas del banco visibiliza un cambio. Ese día se puso número al total de afectados: 37.000, según los portavoces presentes en la negociación, cifra que el BBVA no confirma a cuartopoder.es, amparándose en la Ley Orgánica de Protección de Datos. La empresa sí ha pedido disculpas por la demora en el desbloqueo de cuentas. Sin embargo, ha negado que haya habido racismo institucional y ha justificado la paralización de las cuentas en la aplicación de la Ley de Prevención contra el Blanqueo de Capitales, una medida que exige la justificación de la actividad profesional o empresarial y el seguimiento continuado de estos ingresos para contrastar que no existen discrepancias, que de existir podrían tratarse de movimientos ilícitos de fondos, lo que serían indicios de dinero ilegal. Las explicaciones no convencen a la comunidad asiática, que ha dado los primeros pasos para iniciar una acción judicial conjunta. ->>Vea más… - Con información de Susana Ye - cuartopoder.es
(ESPAÑA) CONTRA LAS MENTIRAS INDEPENDENTISTAS: LAS RAZONES HISTÓRICAS POR LAS QUE CATALUÑA NO ES BAVIERA NI ESCOCIA (+OPINION). Por: César Cervera - Oriol Junqueras, licenciado en historia y dirigente de ERC, aseguró hace unos días en el denominado juicio del «procés» que cuando los independentistas de Baviera renunciaron a celebrar un referéndum de independencia, después de que un alto tribunal de Alemania lo desautorizase, lo hicieron porque se trata de un caso distinto al catalán: «Veo incomparables los casos, porque los bávaros no estaban respondiendo al principio democrático interpretado en el sentido de una propuesta mayoritaria significativa en la sociedad y reiterada en el tiempo». Enésimo intento de equiparse y, al mismo tiempo, desvincularse de otros desafíos nacionalistas que se viven o se vivieron en el seno de Europa. ¿Por qué Cataluña o Escocia tiene más legitimidad histórica que Baviera o Córcega para reivindicar su independencia política? ¿Por qué Cataluña, sí, pero el Valle de Arán o Kurdistán no pueden celebrar consultas? Cada grupo nacionalista se limitan a responder que cada caso es único, pero en el fondo piensan que son especiales, una nación de elegidos, cuyas tradiciones e historia se hunden en los siglos y los siglos. Y lo cierto es que sí hay grandes diferencias en lo que a historia se refiere entre Escocia, Baviera y Cataluña. CATALUÑA: LA INDEPENDENCIA QUE NUNCA EXISTIÓ. Los nacionalistas catalanes mantienen vivo aún hoy el mito de que Cataluña fue un territorio independiente en la Edad Media. Nada más lejos de la realidad. El derrumbe de la Monarquía visigoda dejó en manos musulmanas casi la totalidad de la península, incluida Cataluña, si bien la inestabilidad interna en el Califato y la victoria cristiana en Poitiers (en el año 732) permitieron al Imperio carolingio crear en las siguientes décadas la Marca Hispánica en territorios cercanos a los Pirineos. ->>Vea más… - Fuente: César Cervera - Artículo de opinión - ABC
PAPA FRANCISCO ENFURECE A VÍCTIMAS DE PEDERASTIA TRAS RECHAZAR RENUNCIA DE CARDENAL FRANCÉS. Invocando la "presunción de inocencia", el papa Francisco rechazó la renuncia del cardenal francés Philippe Barbarin condenado por la justicia por encubrir casos de abuso sexual, enfureciendo a las víctimas que consideran al sacerdote símbolo del silencio de la Iglesia frente a la pederastia. El papa Francisco invocó el martes "la presunción de inocencia" para rechazar la renuncia del cardenal francés Philippe Barbarin condenado por la justicia por encubrir casos de abuso sexual, enfureciendo a las víctimas que consideran al sacerdote símbolo del silencio de la Iglesia frente a la pederastia. Condenado el 7 de marzo a seis meses de prisión en suspenso por no haber denunciado a la justicia los abusos sexuales cometidos contra menores por un cura de su diócesis, el cardenal Barbarin, el más alto dignatario de la iglesia en Francia, fue recibido el lunes en el Vaticano para presentar su dimisión al papa. "El lunes por la mañana puse mi misión en manos del Santo Padre. Invocando la presunción de inocencia, no quiso aceptar mi dimisión", anunció Barbarin en un comunicado. El Vaticano confirmó por comunicado que "el Santo Padre no aceptó la renuncia presentada por el cardenal Philippe Barbarin", arzobispo de Lyon desde 2002, cardenal desde 2003, primado de las Galias (título honorífico concedido al arzobispo de Lyon desde el siglo XI). El prelado de 68 años sigue siendo arzobispo de Lyon (centro-este) a la espera de su proceso en apelación. No obstante anunció que dejará la gestión del día a día al actual vicario general Yves Baumgarten, por "sugerencia" del papa "y porque la Iglesia de Lyon sufre desde" que estalló el escándalo hace tres años el escándalo de pederastia en la diócesis. Este anuncio provocó la indignación de las víctimas de pederastia en la diócesis de Lyon, que lo calificaron como "la gota que rebasó el vaso". "Yo creo que este hombre logrará matar a la Iglesia", agregó, mientras que otro integrante de la asociación, Pierre-Emmanuel Germain-Thill, fustigaba una decisión "chocante" y "un nuevo paso en falso" por parte del papa. "Esto me parecía improbable que (el papa) pudiera cometer semejante error. Es increíble", reaccionó en declaraciones a la AFP François Devaux, cofundador de la asociación de víctimas la Parole libérée (la Palabra Liberada). La Conferencia Episcopal de Francia, en una declaración en la que tomó inusualmente distancia, se expresó "sorprendida" de una situación "inédita". El presidente de la CEF, monseñor Georges Pontier, precisó que comprendía que la decisión del papa resulta del "conflicto entre dos exigencias", aquella de "respetar el curso de la justicia" y aquel de "cuidar el bien de la diócesis de Lyon". A principios de marzo, el proceso del cardenal Barbarin se convirtió en Francia el símbolo de la crisis de la Iglesia frente a la pederastia. Monseñor Barbarin fue condenado el 7 de marzo a seis meses de prisión con suspensión de pena por su silencio frente a las denuncias por pederastia contra el padre Bernard Preynat, un cura que abusaba de niños en los campamentos scouts organizados por esa diócesis en los años ochenta y noventa, de lo cual fue informado por una víctima en 2014. El sacerdote Preynat todavía no ha sido juzgado. Durante el juicio, el cardenal insistió y repitió que "nunca se escondió y mucho menos encubrió esos hechos tan horribles" al referirse a los informes y consejos dados por el Vaticano sobre el caso. Sin embargo, la sentencia lo acusa de haber optado por no decir nada a las autoridades francesas "para preservar la institución" del escándalo, con lo que de hecho impidió que otras víctimas denunciaran los abusos sexuales padecidos. Los abogados del cardenal Barbarin apelaron y tendrá que esperar el fallo de este segundo juicio para conocer la suerte definitiva del prelado. "Nosotros esperamos que el proceso en apelaciones se realice lo más rápido posible, en julio o septiembre", declaró a la AFP André Soulier, quien celebró la decisión papal. El papa argentino, de quien se dice ser cercano a Barbarin, ha defendido desde hace tiempo al cardenal francés. Cuando estalló el escándalo en 2016, también rechazó su renuncia al considerar que sería algo sin sentido, "una imprudencia", hacerlo antes del juicio. - Con información de Agencias – El Espectador
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.