Por ejemplo: Restaurant Grill House C.A. J-3116007-2 consignan desde el 2014 Bs. 10.000 (ni un refresco) por un local comercial de 100 mts2 que se cotiza según corredores inmobiliarios o páginas del ramo entre 50 millones y 100 millones mensual. También este otro ejemplo: Panadería Exquisiteces Olas del Mar J-29425407-1 es un local comercial de más de 300 mts2 que se cotiza según corredores inmobiliarios o páginas del ramo entre 150 y 300 millones mensuales y consignan Bs. 100.000 mensual desde el 2015 (ni para un chocolate). Otro más: Restaurant Kleyopatra 1983 C.A. J-31726303-0 donde “casualmente” trabaja según Seguro Social el “abogado” de esta mafia y aparecen apellidos ya repetidos cuyo Expediente Nº S-14-1779 se encuentra en el Juzgado Décimo de Municipio Simón Bolívar, Urbaneja, Sotillo y Guanta; este local está muy bien ubicado y tiene una superficie de más o menos 250 mts2 se cotiza entre 150 y 300 millones mensuales por su buena ubicación, pero consignan mensual Bs. 25.000 desde noviembre 2014. Seguimos sumando y tenemos a Restaurant CHAWARMAS EL REY DAVID II V-21612451-7, también consignan Bs. 25.666, este Expediente Nº S-15-2052 se encuentra en el Juzgado Décimo de Municipio Simón Bolívar, Urbaneja, Sotillo y Guanta. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS) – Con información de http://laorquideailustrada.blogspot.com
VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
- Pedro Luis Martín Olivares, narcotraficante para USA con libertad en Venezuela
- Así el Senado de Bolivia investiga a Khaled Khalil Majzoub
- Tony y Romy en Táchira, contrabantistas y bachaqueros
- Así describen en Miami a esta boliburguesa
- Gustavo Santoro y Daniela Martín deben ser investigados por autoridades de EEUU
- Bernal y la sargento de “Puente Alianza”
- ¿Cómo ha sido el comportamiento de Mercantil Seguros? Siniestros contra cobertura económica
- El Rey de los Enchufados
- El Nuevo Herald: PDVSA en riesgo de ser sepultada por marejada de embargos, peligra su capacidad de vender crudo
- Pequeño Gran Hombre
- Diputado advierte que disputa con Conoco Phillips compromete envíos de petróleo a China
- Así fue el modus operandi boliburgués para aprovechar los dólares de PDVSA
- ¿Quién es Carlos Luis Michel Fumero?
- Wilmer Ruperti: desde Juan Carlos Caldera (MUD) hasta los “narcosobrinos”
- PDVSA. Quiroz el Asesor Petrolero de Falcón
- Luisa Ortega Díaz se habría apropiado de una aeronave
- La serie de Maduro que estrenó Antena 3 en España (+Videos)
Contenido Relacionado…
(07/06/2016) OBJETAN VENTA DE TERRENOS EN COMPLEJO TURÍSTICO Y RECREATIVO DEL CARIBE. Agradeciendo a los habitantes del sector de Caicara y a los empresarios, el alcalde del municipio Bolívar, Guillermo Martínez, anunció la construcción de los canales navegables de Barcelona, en el lugar donde también tienen planificado la creación del Complejo Turístico y Recreacional del Caribe. La entrega del primer tercio de la construcción de los canales, que contarán con seis brazos, y una isla central de unos 80 metros de ancho y una batimetría de 5 metros, se estima que esté listo en noviembre de 2016. Añadió que el proyecto consta de 5,2 kilómetros de canales navegables. (...)
COMPLEJO TURISTICO RECREACIONAL DEL CARIBE. De un lector: Definitivamente los venezolanos somos extremadamente optimistas y de muy alegre espíritu, ya que en medio de tan grave crisis, como la que se vive actualmente, aun hay momentos para las ocurrencias mas variadas. Resulta que un Patriota que se hace llamar el Robín Hood de Barcelona, nos hace llegar una información sobre una presunta irregularidad en detrimento de las arcas de la alcaldía del municipio Bolívar de Anzoátegui, organizada, montada y ejecutada por el grupo de los 5G, aclarando el informante que como hasta hoy la máxima velocidad de navegación por internet es de 4G, esta “banda” batió el récord de “velocidad”. Ellos son los ciudadanos Oscar Esteban, Mario Arroyo, Javier Rondón, León Salazar y capitaneados por Zelim Avendaño. Este último sería el responsable de que el municipio Barcelonés le haya vendido a precios simbólicos (casi regalados) los terrenos ubicados en Caicara al resto del grupo, para que los mismos procedieran a venderlos a los interesados al precio de 1.500 bs el metro cuadrado para efectos de la operación y protocolización de los documentos, exigiendo a los mismos un diferencial de 100 $ por cada metro cuadrado a ser depositados en unas cuentas en dólares en el exterior. Creemos sinceramente que el Alcalde Guillermo Martínez debe avocarse a investigar esta situación de manera urgente, pues de lo contrario podría estarse haciendo, por simple omisión, cómplice de un posible fraude contra las arcas de su municipio. Han llegado al extremo, al decir de este patriota, que están rellenando las salinas del área de Caicara y hasta parte de la orilla del mar para su posterior negociación. ¿Tendrá algo que decir al respecto el director del Ministerio del Eco ambiente del estado Anzoátegui ante tamaño daño cometido a los ecosistemas de esa zona tan importante de la capital anzoatiguense? ¿Igualmente tendrá algo que decir el ciudadano gobernador al respecto? (…) Lo cierto es que León Salazar dijo en Instagram (PULSE AQUÍ) que “El Presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela Aristides Maza Tirado ( Presidente del Banco Caroni ) y parte de su equipo : Orlando Tovar ( Vicepresidente de Fideicomiso Banco Caroni), Ignacio Guarino @jose_i_guarino ( Experto en Mercado de Capitales y Bolsa) , Nacari Fuentes ( Experta en Negocios Banco Caroni ) , se reunieron con representantes de Kamacuto, S.A. Sr. Luis Medrano (Alcaldia de Barcelona) y con el equipo de @caminvenezuela Sr. @leon.salazar (Presidente de Camin-Junta Directiva del Proyecto ) Sr. @mlarroyob ( Socio del Proyecto - Junta Directiva del proyecto) Sr. @oscar_esteban_garcia ( Socio del Proyecto - Junta Directiva del Proyecto) . En el marco de una mesa de trabajo para constituir la estructura de financiamiento para el desarrollo del COMPLEJO TURISTICO RECREACIONAL DEL CARIBE. Este Complejo Turístico es desarrollado por @caminvenezuela a nivel de ingeniería en todas su fases, así como la construcción actualmente de los canales de navegación. Estamos trabajando día a día de manera ardua en el avance de estos proyectos importantes y apoyando el fortalecimiento de la economía Venezolana.” - Miguel Suárez (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
INTERNACIONALES
#México felicita a @CarlosAlvQ, quien asume el cargo como Presidente de la República de Costa Rica. Le deseamos éxito en su gestión y refrendamos nuestro interés en seguir estrechando los lazos de amistad entre nuestros países.— Enrique Peña Nieto (@EPN) 9 de mayo de 2018
(RUSIA) RSF DENUNCIA LA “BANALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA” POLICIAL CONTRA LA PRENSA EN LAS MANIFESTACIONES. Reporteros Sin Fronteras condena la violencia policial contra los periodistas que cubrían la manifestación de la oposición en Rusia el 5 de mayo. Una vez más el personal de los medios de comunicación ha pagado un precio por cubrir las protestas en la calle. Según los datos de Reporteros Sin Fronteras, al menos 15 periodistas fueron detenidos y 11 atacados por la policía y sus auxiliares en Moscú, San Petersburgo, Chelyabinsk, Samara, Krasnoyarsk y Yakutsk. Los periodistas han estado expuestos a la misma violencia que los manifestantes, varios de ellos maltratados deliberadamente después de identificarse como prensa. Para mayor agravio, la violencia la han cometido también activistas paramilitares y miembros ultranacionalistas del partido Movimiento de Liberación Nacional (NOD, por sus siglas en ruso) sin intervención de la policía. La impunidad de estos actos sugiere un alto nivel de aprobación de su violencia. “Estamos muy consternados por esta banalización de la violencia”, afirma Johamm Bihr, responsable de la oficina de Europa del Este y Asia Central de Reporteros Sin Fronteras. Resulta inaceptable que la policía ataque a periodistas mientras hace su trabajo y no les proteja de los ataques de grupos violentos. Debe haber consecuencias para estos actos deliberados”, añade. El único consuelo reside en la rápida puesta en libertad de los detenidos. Según los datos que maneja Reporteros Sin Fronteras, no hay ningún informador en custodia policial ni acusado formalmente. Se trata de una mejora con respecto a prácticas anteriores. Miles de personas se manifestaron en varias ciudades rusas el 5 de mayo para protestar contra la toma de posesión de Presidente Vladimir Putin. Fueron convocados por el líder de la oposición, Alexei Navalny, bajo el lema “No es nuestro Zar”. En total, las autoridades detuvieron a 1.600 manifestantes, según la web especializada OVD-Info. Rusia ocupa el puesto 148 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras. Periodistas agredidos: Alexei Alexandrov (Current Time TV), Maria Dolbish (FlashNord), Nayl Fattakhov (Znak.com), Roman Golovanov (Komsomolskaya Pravda), Mikhail Grebenshchikov (Novaya Gazeta), Mikhail Komadovski (DW), Yevgeny Razumny (Vedomosti), Alexandr Skrylnykov (MBKh Media), Eva Terskaya (Zasekin.ru), Arseny Vesnin (Echo of Moscow), Ivan Zaloznykh (FederalPress). Periodistas detenidos: Alexei Alexandrov (Current Time TV), Alexandra Antyufeyeva (Daily Storm), Almadzhi Budayev (Yakutia), David Frenkel (Mediazona), Oksana Gandzyuk (Dozhd TV), Ilya Gorshkov (Daily Storm), Mikhail Grebenshchikov (Novaya Gazeta), Yakov Kalinin (7 Kanal), Egor Karpov (Gnus), Alexandr Makarov (Gnus), Mikhail Nad (Dozhd TV), Zosya Rodkevich (Radio Svoboda), Yevgeni Razumny (Vedomosti), Tatyana Tsipushtanova (Fontanka), Arseny Vesnin (Echo of Moscow) – Con información de https://www.rsf-es.org
(UZBEKISTÁN) SENTENCIA HISTÓRICA, UN TRIBUNAL PONE EN LIBERTAD AL PERIODISTA BOBOMUROD ABDULLAEV Y AL BLOGUERO HAYOT NASRIDDINOV. Reporteros Sin Fronteras considera “histórica” la de decisión de ayer de un tribunal uzbeko de poner en libertad al periodista Bobomurod Abdullaev, al bloguero Hayot Nasriddinov y dos compañeros acusados. Pero lamenta que Abdullaev no haya sido absuelto y pide una investigación completa e imparcial sobre los actos de tortura a los que ha sido sometido. Tras pasar siete meses encarcelado, Abdullaev ha sido puesto en libertad tras un juicio de dos meses. Sin embargo ha sido condenado por “llamamiento público a derrocar al Gobierno” y sentenciado a pagar el 20% de su salario durante un año. El tribunal de Tashkent ha absuelto a los otros tres acusados, incluido Nasriddinov, que llevaban detenidos desde octubre de 2017. El tribunal enumera las repetidas violaciones del código penal perpetradas por los miembros del SGB (Servicio Estatal de Seguridad) -conocido como SNB- en las etapas iniciales del caso, y pide a dicho organismo que lleve a cabo una investigación interna que garantice el cumplimiento del código penal en el futuro. “Lamentamos que Bobomurod Abdullaev no haya sido absuelto, pero su libertad, y el hecho de que haya podido defenderse a si mismo públicamente en un juicio, ya es una situación inimaginable hasta hace poco tiempo”, advierte Johann Bihr, responsable de la oficina de Europa del Este y Asia Central de Reporteros Sin Fronteras. “Urgimos a las autoridades a continuar en esta línea llevando a cabo una investigación completa e imparcial sobre la manipulación y los actos de tortura en las que se ha basado este caso. El veredicto manda una fuerte señal, pero ahora son necesarias reformas en profundidad para poner fin a la censura y garantizar que ningún periodista vuelve a ser sometido a un proceso de este tipo”, añade. Tras ser detenido el 27 de septiembre de 2017, Bobomurod Abdullaev fue acusado inicialmente de conspirar para un golpe de Estado en varios artículos escritos con el pseudónimo “Usman Khaknazarov” que incitaban a derrocar al Gobierno. Él reconoció el uso del pseudónimo en el pasado, pero negó haber escrito los artículos ofensivos. Mientras estaba detenido, Abdullaev fue insultado, torturado y amenazado con ser asesinado. En una carta abierta al Presidente Shavkat Mirziyoyev, a finales del mes pasado, denunció haber sufrido violencia física por parte de los investigadores del SNB, que le forzaron a testificar contra él mismo y líderes de la oposición. Repitió esta denuncia durante el juicio, al que acudieron observadores que pudieron asistir por primera vez. Numerosos periodistas, diplomáticos y defensores de los derechos humanos estaban presentes en el juicio. Desde su llegada al poder en 2016, el Presidente Mirziyoye ha prometido acabar con la opresión y prácticas arbitrarias que marcaron el mandato de su predecesor, Islam Karimov. Tras poner en libertad a varios presos políticos, incluidos periodistas encarcelados desde hace 20 años, despidió al director del SNB y anunció una revisión de la agencia. Sin embargo, pese a las numerosas señales en esa dirección, lo cierto es que los medios de comunicación siguen bajo un gran control gubernamental y las web de noticias independientes no están accesibles desde el interior del país. Uzbekistán ocupa el puesto 165 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras. – Con información de https://www.rsf-es.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.