“Toda la gasolina que se venda a los aviones en dólares, de servicios internacionales (…), toda la gasolina debe venderse en ‘petro’, toda a partir de ahora”, dijo el mandatario este jueves, 26 de abril, durante la inauguración de la Expo Venezuela Productiva 2018 en el Poliedro de Caracas.
Maduro, que giró la orden a los ministros al frente de los despachos de Petróleos y Transporte, así como de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), pidió “conseguir el pago de todo lo que pueda ser vendido o pagado en ‘petro'”.
En enero, el Jefe de Estado dijo que la criptomoneda, en su inicio, tiene como respaldo “la riqueza del campo I del bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco” y remarcó que cada “petro” equivale al precio de un barril de petróleo.
El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ramón Lobo, indicó a principios de 2018 que la moneda virtual es una alternativa para derrotar la “guerra económica”, que aseguran existe contra el país y de la que culpan a empresarios, opositores y a EEUU.
Subasta
El cierre de la primera subasta del petro, que comenzó el pasado 20 de febrero, obtuvo 3 mil 338 millones de dólares, según anunció ayer Maduro.
El mandatario detalló que 1.738 millones de dólares serán usados para la importación de alimentos y medicinas. Agregó que 1.600 millones de dólares los lograron en efectivo y que entregarán mil millones de dólares al BCV para fortalecer las subastas del Sistema Complementario de Divisas (Dicom).
Fuente: Con información de EFE - http://efectococuyo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.