
Los aspavientos y el discurso de funcionarios venezolanos sugieren una ruptura comercial con Panamá. Pero una revisión detenida de la lista negra de Caracas revela la meticulosidad con que las autoridades venezolanas no incorporaron a empresas registradas o que operan en el istmo, que sirven de intermediarias en el negocio de provisión de alimentos importados para los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en Venezuela. Por cierto: tampoco aparecen entre los sancionados por el Gobierno panameño de Juan Carlos Varela, de acuerdo con
Armando.info.
Son los casos, por ejemplo, de FB Foods LLC y Wellsford Trading Corp, dos sociedades de papel incorporadas en la capital panameña que se han mantenido activas en los despachos de suministros para los Clap, programa que ya cumple dos años, diseñado para paliar los estragos de la escasez crónica de productos de primera necesidad entre los sectores populares.
(PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
Fuente: Con información de https://armando.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.