
Asimismo, a la Superintendencia se sumaron tres intendencias destinadas a la fiscalización, casas de cambio, y desarrollo del blockchain, en las que se designaron a Andrés Avelino Álvarez y Samuel Pérez, el primero relacionado estrechamente con Vargas, y a su vez, con el exdirigente juvenil de la oposición, Ricardo Sánchez.
Álvarez, Vargas y Sánchez, consolidaron su salida de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en 2012, luego de las presidenciales en las que resultó ganador Hugo Chávez. Los tres eran diputados suplentes a la Asamblea Nacional (AN) por la bancada opositora, pero tras su desvinculación con esta y la posterior salida de Un Nuevo Tiempo (UNT), decidieron consolidar sus lazos con el Ejecutivo nacional.
Actualmente, ocupan importantes cargos dentro de las filas oficialistas. Mientras que Vargas y Álvarez impulsan la implementación de la petromoneda desde la Superintendencia de Criptoactivos, Sánchez ocupa una curul en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), anterior cargo que también tuvo el Superintendente de las criptomonedas. Por su parte, Álvarez logró calar en la AN, donde se afianzó como parlamentario por el Gran Polo Patriótico (GPP).
Fuente: Con información de https://elcooperante.com - (PULSE AQUÍ)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.