Los chats certifican que con las coimas se sufragarían gastos personales. La decencia, moral y buenas costumbres se ven ausentes en el comportamiento de la secretaria del tribunal. – Adrián Ramírez
Datos y datitos de la Corte Suprema de Delincuentes de #Panama pic.twitter.com/ogg6lINUuC— Eduardo ® (@edunar54) 1 de octubre de 2017
VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
- Las supuestas declaraciones del "Zar" de la Faja del Orinoco
- @evtvmiami: El presidente editorial del grupo El Venezolano @munozoswaldo analiza la masacre de Las Vegas que ha dejado 58 fallecidos (+Video)
- Banquero Fortunatto Benacerraf, se acoge a la delación (Detalles)
- Transparencia Venezuela: Gobierno gastó más en sus empresas que en salud, vivienda y educación
- Las fotos del candidato “rojito” que demuestran su complejo de “nudista”
- Informe Otálvora: Sanciones internacionales presionan a jerarcas
- Diputado Omar González: Maduro viajará a Moscú para terminar de hipotecar al país
- MP imputará a directivos de Constructora Conkor, por irregularidades con PDVSA
- La Hora de Abelardo Izaguirre Lunes 25 Sept 2017 (+Video)
- (2016) Avión detenido en República Dominicana con 450kg de cocaína
- (Panamá) Azuero, la nueva ruta de la droga
- (Panamá) @CIDH jubilados y pensionados presentaron denuncia contra gbno Varela violentar DD.HH pago Xmos sin recibir respuesta.No sirve.Solo turismo.
- (Panamá) José Ayú Prado viaja otra vez a España; ahora para hablar de ética judicial
“GUISOS” EN PDVSA OCCIDENTE. ¡ESCÁNDALO! Sigue en marcha la operación que permitió destapar uno de los enormes guisos que existen en PDVSA Occidente. Recordemos que el pasado martes 04/09 se destapó la bomba con el irregular negocio de la compra de desemulsionantes con la detención de un grupo de gerentes encabezados por quien era el máximo jefe en Occidente, Gustavo Malavé. En un primer momento se pensó que la razzia formaba parte de la lucha interna. Esa tesis fue descartada. También se desechó la idea que era parte de una “epifanía de honestidad” (…). La verdad sobre quiénes están detrás del escándalo causó sorpresa: los rusos. Tal como explicamos en VyR (…) (LEA: http://verdadesyrumores.com/extra-quien-esta-detras-del-escandalo-en-pdvsa/) el socio ruso de PDVSA en la empresa mixta Petrozamora exigió poner fin a ese guiso que estaba causando un daño patrimonial interno y externo. No sólo se trata del dinero perdido que dicen supera los $500 millones, sino las quejas acumuladas de los clientes internacionales sobre la baja calidad del petróleo que llegaba sucio y con agua ¿Y cómo los rusos detectaron el guiso? Buena pregunta, pues según fuentes de inteligencia todos los datos se los facilitó aquel poderoso gerente que cayó el desgracia, que fue detenido, enviado al Helicoide, que luego le dieron casa por cárcel, se fugó y de pronto regresó por la puerta grande. Todo indica que entregó información a cambio que le ayudaran a salir en libertad plena y el cierre de su causa ¿Y quién lo apadrinó para esa transacción? Es obvio que ese gerente no tenía el nivel para contactar a los rusos y llegar a ese acuerdo. Alguien mucho más arriba que él acostumbrado a tener esos contactos lo ayudó. Dicen que lo apoyó quien era su jefe en la red de corrupción de PDVSA. Volviendo al caso los rusos no están comiendo de influencias. Un abogado de ellos en Venezuela actúa casi que como fiscal. Es quien comanda las acciones, es quien niega los recursos de los abogados defensores y además decidió que el caso se iba a Caracas para evitar el bululú en el Zulia. Es tan fuerte la decisión del socio ruso que la petición de acabar con la corrupción llegó de Gobierno a Gobierno y es tan directa la solicitud, que varios de los detenidos tiene padrinos poderosos y estos no han podido hacer nada para que salgan en libertad. En PDVSA se comenta que vienen nuevas acciones. – Con información de Verdades y Rumores 14/09/2017 - Darwin Chávez - http://verdadesyrumores.com
“ESTAMPIDA” DE TALENTO PROFESIONAL DE PDVSA. Una verdadera estampida de talento profesional está saliendo de PDVSA. Una parte importante de los profesionales que de verdad saben del negocio, pero que son muy mal pagados. El personal de PDVSA es el peor pagado de todo el negocio petrolero mundial. Por eso ante ofertas de buenos ingresos en dólares, prefieren emigrar. Algunos piden sus vacaciones y no regresan. No vale la pena ni perder tiempo para cobrar sus prestaciones, porque con la devaluación del bolívar no valen nada. – Con información de VERDADES Y RUMORES 14/09/2017 - Darwin Chávez - http://verdadesyrumores.com
RUMORES. Rumores y más rumores en las redes sociales. /---/ Cabecilla de presunto desfalco contra Citgo habría “negociado” con autoridades de EE.UU. para salvar su fortuna y poder entrar y salir sin restricciones de territorio norteamericano. Mencionan supuesta huida meses atrás a España, ante una posible detención. Aseguran que habría dado importantes testimonios contra elementos comprometidos en tramas de corrupción petrolera. Comentarios y más comentarios en torno a José Manuel González. – Daniel Morales
INDUSTRIA PETROLERA. De un lector: ZAR. Dicen trabajadores que un “entramado” de la Faja, a través de su “laboratorio” divulgativo, ha celebrado el regreso de Pedro León, señalando a otros como culpables del desfalco y asegurando que “el León de la Faja” siempre ha sido ha correcto y leal ala FPO y que ha sido un “chivo expiatorio” al que han tratado de inculpar en estafas para “sacarlo del juego”, por ser “piedra de tranca”.
Sr Fiscal @TarekWiliamSaab Mire como el Entramado d la Faja Celebran através de su laboratorio el Retorno del corrupto Pedro León! @ivanr_hd pic.twitter.com/KkilRwjOkE— PATRIOTA COOPERANTE (@golpedetimon7) 26 de septiembre de 2017
TAEJ. Trabajadores piden a la fiscalía que investigue diferencias de cargas en los buques del Terminal de Abastecimiento y Embarque de Crudos del Complejo José Antonio Anzoátegui (TAEJ). – Fernando Castillo
Los Trabajadores le piden al Sr. Fiscal @TarekWiliamSaab que investigue las diferencias de cargas de los buques del TAEJ EDWIN H Corrupto pic.twitter.com/d1x438GNiZ— PATRIOTA COOPERANTE (@golpedetimon7) 26 de septiembre de 2017
REGISTRO MERCANTIL 3 DE BARCELONA. De un lector: No dejan de ser polémicos los bienes que supuestamente poseería el jefe del Registro Mercantil 3 de Barcelona, Carlos Franco. Comentan hasta de un yate. – Jesús González
Contenido Relacionado...
Contenido Relacionado...
Que la fiscalía explique cómo un jefe de Registro Mercantil 3 de Barcelona, Carlos Franco con salario en bolívares puede tener este yate. pic.twitter.com/Y4mHhEVbqA— maibort petit (@maibortpetit) 1 de octubre de 2017
Con obras como estas estamos construyendo futuro para nuestro pueblo! #EnGuantaGanaElProfe @NicolasMaduro @psuvaristobulo @c_rotondaro pic.twitter.com/RqA17wZS2R— Jhonnathan Marín (@jhonnathanmarin) 26 de septiembre de 2017
Alcalde de Barcelona Guillermo Martínez activo en respaldo a Aristóbulo Isturiz en acto con petroleros #SanTomé | #VenezuelaMiPatriaVencera pic.twitter.com/oVnrJocuiU— @PregonerosFPO (@PregonerosFPO) 29 de agosto de 2017
Enlace Relacionado…
- EXPLOTACIÓN INFANTIL ESCOLAR: NIÑOS VICTIMAS DE TRABAJO INFANTIL EN COLEGIOS VENEZOLANOS (Spanish Edition) (+Libro en Amazon)
- EXPLOTACIÓN INFANTIL ESCOLAR: NIÑOS VICTIMAS DE TRABAJO INFANTIL EN COLEGIOS VENEZOLANOS (Spanish Edition) (+Libro en Amazon)
INTERNACIONALES
(MÉXICO) LOS "GOOD HOMBRES". Quizá ahora, tras conocer las imágenes de solidaridad que han recorrido al mundo, algunos simpatizantes de Donald Trump hayan comenzado a reconsiderar el concepto vejatorio y absurdo que su presidente les trasmitió sobre México como el país de bad hombres, de “asesinos y violadores”. Tal vez al contemplar la marea humana que, sin distinción de origen, color, religión o clase, acude en auxilio de los damnificados, busca sobrevivientes entre los escombros de los edificios caídos, organiza centros de acopio, recorre con víveres y medicinas Ciudad de México y los pueblos afectados, ese votante de corazón duro y hondos prejuicios raciales tenga otros ojos para mirar a los mexicanos que lo rodean. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS) - Con información de Agencias - http://www.laopinion.net
(TURQUÍA - ESPAÑA) EL PERIODISTA HAMZA YALÇIN SIGUE DETENIDO EN ESPAÑA BAJO ORDEN DE LA INTERPOL. Reporteros Sin Fronteras reitera su llamamiento a las autoridades españolas para que no extraditen a Hamza Yalçin a Turquía. El periodista sueco de origen turco ha completado 50 días detenido en España. RSF también urge a la Interpol a tener más cautela con el uso abusivo de las solicitudes de detención emitidas por Turquía y otros países represivos. RSF ha criticado a menudo la manipulación que hacen de Interpol los regímenes represivos, que con frecuencia emiten solicitudes de arresto de sus críticos exiliados. El ejemplo de Yalçin pone de manifiesto esta práctica que ahora supone una amenaza para todos los periodistas que han dejado Turquía. SIN DERECHO A UN JUICIO JUSTO EN TURQUÍA. Detenido en el aeropuerto de Barcelona, el 3 de agosto, en base a una orden de busca y captura de Interpol, Yalçin fue transferido a la cárcel de Can Brians al día siguiente, pendiente de que las autoridades españolas recibieran una solicitud formal de extradición y de la decisión final de las autoridades españolas sobre ésta. De ser extraditado a Turquía, Yalçin se enfrentaría a una sentencia que puede alcanzar los 22 años y medio de prisión por cargos que le acusan de pertenecer al grupo terrorista THKP-C y de “insultar” al presidente turco en su revista, Odak. El juez español Baltasar Garzón ha anunciado que defenderá a Yalçin sin costes. Tras participar en movimientos revolucionarios en Turquía en la década de los 70, por los que pasó seis meses en prisión antes de escapar, en 1979, Yalçin pidió asilo político en Suecia, país que le otorgó su ciudadanía en 2005. Desde que fuera detenido en España este verano RSF ha manifestado su oposición a que sea extraditado a Turquía, donde los periodistas no tienen derecho a un juicio justo. Con más de 100 periodistas detenidos en la actualidad, la mayoría por cargos de terrorismo, Turquía se ha convertido en la mayor cárcel del mundo para el personal de los medios de comunicación. La mayoría de los detenidos siguen esperando juicio y muchos de ellos languidecen en las prisiones turcas desde hace casi un año, mientras ven constantemente denegados sus solicitudes de libertad provisional. “Según los acuerdos internacionales, una persona no debe ser extraditada a un país donde se enfrente a la posibilidad de no tener un juicio justo, recibir torturas o pena de muerte”, recuerda Macu de la Cruz, presidenta en funciones de la sección española de Reporteros Sin Fronteras. “Y si un juez ordenara en todo caso la extradición de Yalçin a Turquía, sería deber del gobierno español impedirla”. NECESIDAD URGENTE DE REFORMAS EN INTERPOL. El número de “códigos rojos” -solicitudes de detención transmitidas por Interpol- se ha multiplicado por cinco en la última década, pasando de 2.804 en 2006 a 12.878 en 2016. Muchos regímenes represivos han contribuido a este incremento. RSF y otras ONG de derechos humanos llevan años denunciando la utilización política de estas órdenes de detención para perseguir a los disidentes exiliados. La crítica de los grupos de la sociedad civil ha surtido cierto efecto y finalmente en Interpol empezaron a reforzar su mecanismo en 2015, pero sigue habiendo mucho que mejorar, tanto en poner las reformas en práctica, como en el filtrado de las solicitudes de detención de los estados represivos. En la resolución de abril de 2017, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa pidió a la Interpol que continuara “mejorando el procedimiento de sus códigos rojos para impedir abusos de una manera más efectiva”. “Decenas de turcos han tenido que abandonar su país desde el intento fallido de golpe de Estado de julio de 2016”, recuerda Johann Bihr, responsable de la oficina de Europa del Este y Asia Central de Reporteros Sin Fronteras. “Pero como otros exiliados en todo el mundo, ahora recae sobre ellos la amenaza de manipulación política de Interpol. Deben completarse las reformas de este organismo con urgencia para que pueda evitarse su uso abusivo por parte de Turquía y otros estados represivos”, añade. Turquía ocupa el puesto 155 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras. – Con información de http://www.rsf-es.org
Enlace Relacionado…
- Turquía en el Informe Anual elaborado por RSF-España
- Turquía en el Informe Anual elaborado por RSF-España
(INDIA) DENUNCIAN MUERTE DE REPORTERO SHANTANU BHOWMICK. Reporteros Sin Fronteras manifiesta su consternación por el brutal asesinato, el 20 de septiembre, del reportero de televisión Shantanu Bhowmick, apuñalado hasta la muerte en los enfrentamientos entre manifestantes y policía en el estado de Tripura, al noroeste de la India. RSF pide a las autoridades indias la identificación de los responsables y la adopción de mejores medidas de protección a los periodistas. Shantanu Bhowmick fue agredido y apuñalado hasta la muete en la localidad de Mandau, donde la cadena local Dinraat le había enviado para cubrir los enfrentamientos entre la policía y miembros del partido Frente del Pueblo Indígena de Tripura, que habían hecho un llamamiento a la violencia contra su facción rival. El reportero estaba en el centro de los enfrentamientos cuando la policía lanzó una carga masiva contra los activistas del Frente del Pueblo Indígena de Tripura. Varios individuos lo secuestraron durante los enfrentamientos y la policía informó el 21 de septiembre, de su muerte, explicando que encontraron su cadáver golpeado y apuñalado. Tenía 28 años. Bhowmick es el segundo periodistas asesinado en las últimas semanas en la India, tras la muerte, el 5 de septiembre, de la periodista Gauri Lankesh en Bangalore. “La violencia contra los periodistas en la India ha alcanzado un nivel muy preocupante. El asesinato de Shantanu Bhowmick es inaceptable y pedimos a las autoridades indias que aclaren este crimen e identifiquen a sus responsables, ya sean políticos o fuerzas del orden. De una manera más amplia pedimos al gobierno indio que acepte su deber de proteger a los periodistas, piedra angular de la libertad de prensa y el respeto en una democracia”, afirma Daniel Bastard, responsables ella ofician de Asia-Pacífico de Reporteros Sin Fronteras. De momento las autoridades han detenido a cuatro miembros del Frente del Pueblo Indígena de Tripura, pero no está claro todavía el papel exacto que han tenido en el asesinato de Bhowmick. Este partido es parte de la Alianza Nacional Democrática, una coalición de partidos liderada por el BJP del Primer Ministro Narendra Modi. Tras los enfrentamientos del 20 de septiembre, las autoridades desconectaron la red local de Internet para impedir la difusión de rumores, y se programaron además varios homenajes a Bhowmick en diversas ciudades. India ocupa el puesto 136 de los 180 países que conforman la actual Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras. – Con información de http://www.rsf-es.org
Enlace Relacionado…
- India en el Informe Anual elaborado por RSF-España
- India en el Informe Anual elaborado por RSF-España
(UCRANIA) GOBIERNO PREVÉ REDUCIR A LA MITAD EL PRESUPUESTO DE LA RADIOTELEVISIÓN PÚBLICA. Reporteros Sin Fronteras quiere sumarse a la sociedad civil ucraniana en su condena a la propuesta que el Primer Ministro pretende someter al Parlamento para reducir a la mitad el presupuesto de la radiotelevisión pública en 2018. De llevarse a cabo esta medida, no sólo sería ilegal, sino que comprometería los logros de los últimos años en materia de independencia y profesionalismo de la radiotelevisión pública ucraniana. El Gobierno reclama que está respetando el déficit de gasto marcado por el IMF, pero está a punto de hacer desaparecer lo que se ha logrado hace tan poco tiempo. La Compañía Nacional Pública de Radiodifusión de Ucrania tenía asignados inicialmente 47,5 millones euros para 2018, que se quedarían en 25 millones según los planes del Gobierno. En lo que va de año la compañía ha recibido sólo tres cuartas partes de lo supuestamente asignado. Unos cortes que contravienen la legislación ucraniana que determina la asignación del 0,2% del gasto de los presupuestos estatales del año anterior. “La radiodifusión pública independiente ha sido un logro recientemente establecido en Ucrania y ya está empezando a sufrir recortes”, alerta Johann Bihr, responsable de la oficina de Europa del Este y Asia Central de Reporteros Sin Fronteras. “Su existencia resulta esencial para un estado de derecho y un debate democrático, especialmente de cara a las elecciones del año que viene. Pedimos al Gobierno que cumpla con su obligación de financiar la televisión pública según contempla la propia legislación ucraniana”, añade Bihr. Formalmente registrada en enero, la Compañía Nacional Pública de Radiodifusión de Ucrania surgió de la anterior radio y televisión pública. Después de superar varios obstáculos legales, tiene ahora un equipo de supervisión independiente y varios programas de investigación. El Estado sigue siendo su principal fuente de financiación. La reforma de la radiodifusión pública ha sido uno de los avances claves en Ucrania desde la revolución de 2014, junto a la ley de transparencia de la propiedad. Este progreso es más importante si cabe en un espectro mediático dominado por poderosos oligarcas que usan sus canales de televisión para promover sus negocios e intereses políticos. Ucrania ocupa el puesto 102 de los 180 países que conforman la actual Clasifaición Mundial de la Libertad de Prensa elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras. – Con información de http://www.rsf-es.org
Enlace Relacionado…
- Informe Anual elaborado por RSF-España
- Informe Anual elaborado por RSF-España
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.