ArcLight, a través de una filial, gestiona y posee el 80% de los terminales LB; FreePoint posee el 20% restante. Terminales LB comprar los activos de la planta Santa Cruz como parte del caso de bancarrota de Hovensa, informa Kallanish Energía. Un nuevo acuerdo de operación negociado con Islas Vírgenes Gobernador Kenneth E. Mapp autoriza Terminales LB a poseer, reiniciar y operar el complejo de St. Croix. El centro de St. Croix incluye aproximadamente 32 millones de barriles de petróleo crudo y de almacenamiento de productos petrolíferos, unidades de la refinería ociosas con una capacidad total de procesamiento máxima de 650.000 barriles por día (bpd), un puerto de aguas profundas con muelles de nueve buques, seis remolcadores, y diversos equipos asociados y el inventario. Terminales LB tiene la intención de revitalizar el centro, con un enfoque inicial en el petróleo crudo y el almacenamiento de productos de petróleo refinado. El nuevo propietario ya ha ejecutado un acuerdo de 10 años de arrendamiento por 10 millones de barriles (MMbbl) de capacidad de almacenamiento con China Petroleum & Chemical Corporation (Sinopec), así como los contratos de arrendamiento con FreePoint cubriendo un adicional de 3 MMbbl de capacidad. – Con información de https://www.kallanishenergy.com
Enlace Relacionado…. - ArcLight Capital, Freepoint Commodities close deal for St. Croix Refinery |
RUMORES. Rumores y más rumores en las redes sociales. /---/ P.R.S., importante ejecutivo de banco privado, en la mira de norteamericanos por presunta implicación en trama de Esquivel, quien permanece preso en Suiza y estaría próximo a ser extraditado a EEUU. Banco de capital europeo es mencionado. /---/ Alto personaje enérgético recibiría grandes presiones desde varias instituciones que pretenden recursos para ejecutar obras y proyectos presupuestados en 2015. Aseguran que algunos contratos ya firmados no se van a ejecutar. Mencionan a presuntos comisionistas que habrían recibido adelantos de contratistas. /---/ J. Zambrano, banquero, es señalado por el montaje de bonos falsos. Mencionan presunta sociedad con ex director petrolero L. Vierma, así como tráfico de contratos de taladros y operaciones con empresas falsas cobrando contratos que no eran ejecutados. Aseguran que banquero pretendió comprar junto a Vierma el Banco Bolívar con Bonos falsos en Euros, y que se endosaba sociedades con políticos y familiares de éstos. /---/ Afamado corredor deportivo de automóviles es relacionado con pariente de poderoso político fallecido. Mencionan supuesto noviazgo, así como investigación que realizarían norteamericanos en Boston por presunta legitimación de fondos. Posibles acontecimientos derivados de la investigación son mencionados. /---/ Genera comentarios que la Superintendencia de Bancos panameña no haya tomado medidas en torno a un banco suramericano con subsidiarias en Panamá, señalado en los recientes escándalos de Andorra y fondos petroleros. Aseguran que amistad entre políticos suramericanos y panameños podría jugar un rol importante en tal inapetencia. /---/ Continuarían llegando a Panamá familiares de conocidos venezolanos. Algunos llevarían bastantes meses en el país canalero. Familiares de conocido político de región Central son mencionados, como también vínculos con sectores islámicos radicales y manejos extraños de dinero. – Daniel Morales
Enlace Relacionados… - ¡Extra! Mercenarios cubanos en Venezuela - Denuncia: ¿Narco-cubanos contrarrevolucionarios se cuelan como gusanos en contrataciones con PDVSA? |
PARLAMENTO. Usuarios reportan que luego de la instalación de la nueva asamblea nacional, la página oficial del parlamento no ha sido renovada para indicar los diputados que presiden las diferentes comisiones. A pesar de opiniones que cuestionan el hecho y que lo atribuyen a distintos motivos, no se ha ofrecido una versión oficial.
DENUNCIAN INSTALACIÓN ILEGAL DE ALCABALAS POLICIALES EN ANZOÁTEGUI. En opinión de afectados, las alcabalas policiales en el estado Anzoátegui son caldo de cultivo para el “matraqueo”, debido a que en muchos casos no sirven para detener delincuentes o chequear a personas que pudieran estar solicitadas, sino que los uniformados sólo piden papeles de los vehículos y al faltar un trámite, amenazan a los choferes con aplicar una multa o enviar el caso a la Fiscalía, ante lo cual los oficiales les indican que es “más barato” que paguen allí, en la alcabala. Uno de los apostamientos denunciados, e instalados de manera provisional, es dirigido por un oficial jefe de nombre Orlando Miranda, perteneciente a la policía del municipio Bolívar del estado Anzoátegui. Explican que un decreto del Ministerio de Interior y Justicia de fecha 22 de mayo de 2006, en su Artículo 2, establece que en las Alcabalas y Puntos Policiales de Control Móvil en áreas Urbanas deberán emplearse conos y unidades de patrullaje motorizados, rotulados con el logotipo de la Institución que lleve a cabo el operativo respectivo y estarán debidamente identificados con sus números de matrícula y luces de prevención operativas, de modo suficientemente visibles para la ciudad. De igual modo, el Artículo 8 estipula que las notificaciones para el establecimiento de Alcabalas y Puntos Policiales de Control Móvil en áreas urbanas por los órganos de seguridad ciudadana, deberá hacerse por oficio suscrito por la máxima autoridad del órgano de seguridad respectivo dirigido al Ministerio del Interior y Justicia, con al menos veinticuatro (24) horas continuas de anticipación con expresa indicación de lugar, día, hora, objeto general del operativo, agentes destacados y además circunstancias del mismo; disposiciones que en opinión de los afectados no son obedecidas por los uniformados.
INTERNACIONALES |
Enlace Relacionado… - The Opus Dei priest and the sexy temptress - The real-life Vatican scandal that has rocked the Church in Rome |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.