

Enlaces Relacionados…
- (2017) FGR: Detenido Diego Salazar Carreño por trama de corrupción en Andorra
- (2017) Diego Salazar, de vendedor de pólizas de seguros a poderoso empresario
- (2017) Diego Salazar, de vendedor a cliente exclusivo en Dubái
- (2017) Los detalles de la “suntuosa” fiesta de Diego Salazar en un lujoso hotel de Caracas
Contenidos Relacionados…


(09/10/2010) CONTRATISTA PETROLERO Y EMPRESARIO ASEGURADOR TENDRÍAN NEGOCIOS EN COMÚN. De acuerdo a una versión, el empresario petrolero Diego Salazar, hijo de uno de los ideólogos del chavismo, y supuesto familiar de un Ministro venezolano, presuntamente estaría asociado en algunos negocios con el empresario asegurador Omar Farías, Presidente de Seguros Constitución, a través de la cual le prestaría a PDVSA el servicio de “asesoría y apoyo” por un monto que rondaría los 5 millones de dólares anuales. Salazar, quien sería conocido en su entorno como “El Zar de Campo Alegre”, al parecer es célebre por sus exquisitos gustos y su afición al vino Petrus, del que cada botella valdría unos 20 mil dólares. (PULSE AQUÍ)
(22/03/2015) GESTORES DE LA BANCA PRIVADA D' ANDORRA HABRÍAN MENCIONADO EN CONVERSACIONES A EMPRESARIO VENEZOLANO DIEGO SALAZAR. "¿Qué hizo Diego? Esto te lo digo aquí en privado, llamó a unos amigos policías y les dio como 80.000 dólares y vino la policía y cerró el caso". El que relata el soborno pagado en Venezuela es Luis Mariano, el hombre encargado de gestionar las cuentas en Andorra del jerarca venezolano Diego Salazar Carreño, enriquecido por sus negocios con Petróleos de Venezuela. Salazar es primo hermano del poderosísimo Rafael Ramírez Carreño, ex presidente de la petrolera estatal y hoy embajador de Caracas en la ONU. Su interlocutor es el gestor de la Banca Privada d' Andorra (BPA) Pablo Laplana, al que la Guardia Civil (España) intervino los teléfonos ante las sospechas de que ayudaba a lavar dinero a la mafia rusa. Todo indica que no sólo a la mafia rusa. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
(12/07/2016) ANDORRA SOLICITA CONGELAR BIENES EN FRANCIA DE DOS EMPRESARIOS VENEZOLANOS. El Consejo Superior de Justicia del Principado de Andorra solicitó a las autoridades francesas competentes congelar los bienes que pudieran tener en Francia, Diego Salazar Carreño y Omar Farías Luces, operadores de los seguros y reaseguros de Pdvsa. La medida fue solicitada a través de la Comisión Rogatoria de fecha 05 de mayo de 2016, a la que tuvo acceso CuentasClarasDigital, en base al Auto del 17 de Julio de 2015 “aún vigente”, según señala el documento firmado por la jueza de la Batllia d'Andorra, Canolic Mingorance Cairat. La acción de aseguramiento de bienes incluye a la red de representantes, testaferros y empresas de Diego Salazar Carreño y Omar Farías, involucrados en el caso de Banca Privada de Andorra destapado por la acusación del Departamento del Tesoro de EEUU (Fincen, marzo 2015) por la legitimación de más de 2 mil millones de dólares relacionados con una trama de corrupción dentro de Pdvsa bajo la administración de Rafael Ramírez Carreño, ex presidente de Pdvsa. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
(02/10/2017) BROKER DE PDVSA ADQUIERE APARTAMENTOS LUJOSOS EN MIAMI. Diego Salazar compró dos apartamentos lujosos en una de las zonas más exclusivas de Miami. Salazar, broker (intermediario en operaciones de compra y venta de acciones que cotizan en bolsa) de Petróleos de Venezuela, adquirió dos apartamentos por 15 millones de dólares en el edificio One Thousand Museum, ubicado en Biscayne Boulevard. Esta residencia comenzó construirse en el 2012 con la promesa de convertirse este año en una de las edificaciones más lujosas del mundo y, sin lugar a dudas, es el edificio más opulento de toda la ciudad de Miami. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
VARIOS. A continuación destacamos polémicos artículos difundidos por distintas publicaciones y medios de comunicación. Dejamos a consideración de nuestros lectores las respectivas opiniones…
- Diputado Julio Montoya es nuevamente acusado y señalado por hechos de corrupción y chantaje
- Van por Ramírez
- @ArmandoInfo: Venezuela ocupa el último lugar en el Índice de Estado de Derecho que año a año publica el World Justice Project
- @maibortpetit: Happy Hanukkah for all..
- Henrique Capriles - Pregunta Capriles ante resultado Electoral en Venezuela - Diciembre 11 de 2017 (+Video)
- Wisely Álvarez la alcaldesa con más cuento que Jaimito
- Audio | Ex misionero mormón detenido en Venezuela: "me siendto enfermo, muy mal"
- Empresa Conkor es señalada por presunta corrupción petrolera
- ¡Más votos que gente! El pelón del CNE (+Zulia)
- Los comentarios de Ramírez que causaron su enemistad con Maduro
- (Panamá) Diputado Pedro Miguel González tituló 20 hectáreas por 138 dólares

#EnVideo ▶️Pdte. @NicolasMaduro firmó decreto para la creación de la Superintendencia de la Criptomoneda El Petro.#LealtadEsLaVivienda1millon900mil pic.twitter.com/yBYDq9y9sF— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 8 de diciembre de 2017
#EnVideo 📹| Designado Carlos Vargas, superintendente de la Criptomoneda Venezolana y su Relación con el Mundo #LealtadEsLaVivienda1millon900mil pic.twitter.com/TvvmEldkA8— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 8 de diciembre de 2017
Enlaces Relacionados…
- (2011) Inscribieron candidatura de Barreto Sira en Anzoátegui (+Carlos Vargas)
- (2011) Piden interpelar a gobernador de Anzoátegui y a 4 contratistas
- (2011) Diputado Carlos Vargas creará subcomisión para solucionar problemas ambientales
- (2012) Diputados Ricardo Sánchez y Carlos Vargas se separan de la MUD
- (2017) El enchufado Carlos Vargas, candidato a la Constituyente
Contenidos Relacionados…
(31/01/2012) UNT DIVIDIDO EN LECHERÍA. Por: Nancy González - La comisión de Organización Regional del partido Un Nuevo Tiempo en el estado Anzoátegui solamente reconoce a Leopoldo González en la presidencia municipal y a Salomón De Lima en la secretaría general de Lechería. El presidente de UNT en Anzoátegui Carlos Vargas y el secretario general Jorge Lepage han divulgado comunicados donde lo han dicho. El partido se encuentra dividido en Lechería entre quienes apoyan al alcalde Víctor Hugo Figueredo y quienes lo hacen con el precandidato Sergio Padrón.
(14/09/2016) EXDIPUTADO DE LA MUD RECORRE BARRIOS EN BARCELONA. De un lector: Últimamente el alcalde de Barcelona Guillermo Martínez ha estado recorriendo las barriadas de la capital de Anzoátegui en compañía del ex diputado de la oposición Carlos Vargas, quien renunció a la MUD, donde no perdonan su “traición” a la coalición opositora, luego de lo cual no tuvo igual éxito electoral que en el pasado. Hay quienes dicen que Vargas perfectamente podría ser candidato para la alcaldía de Barcelona en caso que el PSUV decidiese postular al actual burgomaestre para la gobernación. Algunos revolucionarios dudan del compromiso auténtico de los ex opositores, ya que creen que en ciertos casos aspiran a contratos de alcaldías y a beneficios de instituciones. (…) De esto último serían muestra el afán por contratos para llevar a cabo los desarrollos del Complejo Turístico de Barcelona. – Jesús González
(20/09/2016) DISIDENCIA. De un lector: El ex parlamentario Carlos Vargas cuestionó que la semana que la MUD anunció la “Toma de Caracas”, la revista Time publicó una portada sobre el colapso de las cárceles venezolanas. Hay partidarios de la MUD que aun no perdonan la disidencia ni la actitud circunstancial de Vargas, a quien sitúan en la misma corriente político-filosófica que David De Lima, Ricardo Sánchez, entre otros. – Jesús González
(08/03/2017) “DISFRUTE ABSOLUTO”. De un lector: Es propicio admirar y reconocer el alto grado de superación del ex diputado Carlos Vargas, y el logro de su estado de felicidad y disfrute absoluto actual. Uno de tantos baluartes de la juventud adeca, que dejaron atrás todo complejo y se unieron a la disidencia y al disfrute de los placeres de la vida y el amor. Y repitiendo lo que nos preguntaba alguien hace unas semanas, ¿Cómo te hubiera gustado disfrutar del día de los enamorados, como el alcalde portuario tal, en privado, solo o como el ex diputado Carlos Vargas? Respondimos sin titubear que como lo hizo el ex diputado Vargas. – Julio Salazar







(13/10/2016) FIESTA DE BODA. De un lector: La crisis sí que no estuvo invitada a la fiesta de boda del ex parlamentario Carlos Vargas, donde al parecer abundaron el tradicional escocés, la champaña y las exquisitas delicateses. Se dice que calculado en dólares, pudieron haberse gastado sin ningún remordimiento, hasta unos 100 mil. Una noche en la que se dio cita una nueva oleada de millonarios contratistas jóvenes de Barcelona, Cantaura y Anaco. Enhorabuena por los nuevos cónyuges. – Julio Salazar
(21/10/2016) SALTO DE TALANQUERA. De un lector: Las camionetas de lujo, el escocés 18 y las riquezas parecen abundar en el quehacer social del ex diputado Carlos Vargas. El salto de talanquera le ha sentado bien. Pero como el adagio popular, “el que nace barrigón ni que lo fajen chiquito”. En la política anzoatiguense algunos dirigentes han superado las carencias y complejos de antaño para sumergirse en las dinámicas propias de las clases sociales más pudientes, siendo tomados mucho más en cuenta por familiares, amigos y personalidades políticas. – Julio Salazar




![]() |
PULSE IMAGEN PARA VER DOCUMENTOS |
Enlace Relacionado…
- (2016) Aseguran que empresario Alejandro Ceballos compró 3 caballos por 1.2 millones de dólares
Contenidos Relacionados…
(11/06/2015) LAS VILLAS. De un lector: Algunos de los propietarios no asistieron a la última reunión en Las Villas (Lechería, Anzoátegui), sino consignaron casi 40 poderes. 6 parcelas serían de Javier y Alejandro Ceballos, algunas más de funcionarios municipales, ex altos funcionarios de varias instituciones públicas, sector petrolero, organismos policiales y personajes del ámbito político, así como contratistas y un sin fin más. – Carlos González
(23/07/2015) CASINO MARBELLA. De un lector: Varios empresarios han encontrado en las actividades hípicas un territorio fértil para invertir su dinero, no siempre de origen cierto. En ocasiones destinan millones de dólares a caballos de salto, carrera y polo. En estos asuntos Alejandro y Javier Ceballos llevan ventaja, a pesar que la relación entre ambos sería distante. Javier Ceballos estaría en recuperación de un evento cardiaco. Mientras Alejandro Ceballos invierte en sus caballos pura sangre, su hermano perdería dinero en el casino Marbella de Panamá, donde es socio de Alfredo Chacare, quien desde que tenía grandes salas en Venezuela parece no ser la mejor referencia sobre manejo de ingresos lícitos. - Simón Flores
(10/05/2016) TAURINO. De un lector: La fortuna de la familia Ceballos, cuyo principal exponente, Alejandro Ceballos, fue artífice de operaciones financieras en la CVG, además de caballos, se basa también en representar y manejar toreros. “Casa Ceballos” de Venezuela y el torero mexicano Luis Manuel Pérez “El Canelo”, firmaron contrato de apoderamiento con el único objetivo de llevar la carrera taurina del torero mexicano. La firma de este convenio se dio en 2014. “Casa Ceballos” es presidida por Alejandro Ceballos Jiménez quién de esta manera dijo estar convencido de los alcances del diestro mexicano. De esta forma Luis Manuel Pérez es apoderado por: “Casa Ceballos” y como Director Artístico continuará Carlos Neila Riazar. (…) Alejandro Ceballos Jiménez también es propietario del Haras Urama, una cría de caballos pura sangre. – Simón Flores
(30/06/2015) EMPRESAS Y CASINO. De un lector: Alejandro y Javier Ceballos poseen una muy grande riqueza, en Estados Unidos con numerosos bienes inmobiliarios de cuantía, mientras que en Venezuela, donde algunos cuestionan el surgimiento de esa inconmensurable riqueza, en la urbanización Las Villas de Lechería poseen 12 parcelas y unas tres casas. (…) La empresa Grupo Stud 7-C Racing Stable es propietaria de caballos pura sangre que participan en competencias en Venezuela y Estados Unidos. Adicionalmente esta empresa sería dueña de varios Sport&Books, uno de éstos en Lechería (Anzoátegui), ciudad donde los Ceballos tienen muchos intereses, junto a Alfredo Chacare, controversial empresario de quien también serían socios en un casino ubicado en Panamá. El 18 de febrero de 2008 Nelson Ceballos, hermano de Alejandro Ceballos, falleció en un accidente de avión cuando volaba a Puerto Ordaz. Ese día se realizaría en esa ciudad la toma de posesión del entonces nuevo ministro de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz. Desde entonces, el menor de los dos hermanos se encargó del consorcio fundado junto a la madre de ambos hace más de 30 años, que está registrado en Florida con el nombre Grupo 7C Racing Stable, Corp. En Venezuela, los empresarios liderados por Alejandro Ceballos cuentan con el Stud Grupo 7C, con caballos que corren en el Hipódromo La Rinconada; con un centro de apuesta en Lechería, estado Anzoátegui, cuyo nombre es Sport Book Grupo 7C, y al menos dos empresas inscritas en el Registro Nacional de Contratistas: Proyectos y Construcciones 1128, C.A. e Inversiones Alfamaq. Según el Registro Nacional, la primera de las compañías, Proyectos y Construcciones, creada en 2008, desde ese año hasta diciembre de 2010, ejecutó 14 obras, de las cuales 13 fueron otorgadas por el Ministerio de la Vivienda. La segunda firma, Alfamaq, fue la encargada en 2012 de reconstruir el Poliedro de Caracas, con una inversión de Bs 335 millones. Además, estaba proyectado que edificara el estadio principal para los juegos panamericanos 2019, en caso de que Ciudad Bolívar ganara la sede, lo cual no ocurrió. – Simón Flores (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
(05/10/2016) CONJUNTO ALTAMIRA GARDENS, ALFAMAQ, PRESIDIDA POR ALEJANDRO CEBALLOS JIMENEZ, PRESIDENTE DEL GRUPO 7C. Este conjunto residencial cuenta con 9 edificios de 5 pisos con elevador. Posee seguridad y una ubicación privilegiada, debido a que se encuentra en la Av. Centenario al lado del estadio Rod Carew, en la ciudad de Panamá. Cada apartamento tiene de 2 a 4 habitaciones y goza del acceso a un puesto de estacionamiento con capacidad para dos vehículos, más maletero y depósito. Todos están equipados con mobiliario de cocina, closets y sanitarios, acabados en porcelanato y cerámicas de primera calidad. Entre sus áreas de esparcimiento, el conjunto cuenta con: piscina, gimnasio con área deportiva y fitness, cancha de tenis, parque infantil, casa club, sala de fiesta, amplias terrazas y una vista espectacular. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS) – Fuente: https://grupo7cingenieria.blogspot.com
(11/06/2015) LAS VILLAS. De un lector: Algunos de los propietarios no asistieron a la última reunión en Las Villas (Lechería, Anzoátegui), sino consignaron casi 40 poderes. 6 parcelas serían de Javier y Alejandro Ceballos, algunas más de funcionarios municipales, ex altos funcionarios de varias instituciones públicas, sector petrolero, organismos policiales y personajes del ámbito político, así como contratistas y un sin fin más. – Carlos González

(10/05/2016) TAURINO. De un lector: La fortuna de la familia Ceballos, cuyo principal exponente, Alejandro Ceballos, fue artífice de operaciones financieras en la CVG, además de caballos, se basa también en representar y manejar toreros. “Casa Ceballos” de Venezuela y el torero mexicano Luis Manuel Pérez “El Canelo”, firmaron contrato de apoderamiento con el único objetivo de llevar la carrera taurina del torero mexicano. La firma de este convenio se dio en 2014. “Casa Ceballos” es presidida por Alejandro Ceballos Jiménez quién de esta manera dijo estar convencido de los alcances del diestro mexicano. De esta forma Luis Manuel Pérez es apoderado por: “Casa Ceballos” y como Director Artístico continuará Carlos Neila Riazar. (…) Alejandro Ceballos Jiménez también es propietario del Haras Urama, una cría de caballos pura sangre. – Simón Flores
(30/06/2015) EMPRESAS Y CASINO. De un lector: Alejandro y Javier Ceballos poseen una muy grande riqueza, en Estados Unidos con numerosos bienes inmobiliarios de cuantía, mientras que en Venezuela, donde algunos cuestionan el surgimiento de esa inconmensurable riqueza, en la urbanización Las Villas de Lechería poseen 12 parcelas y unas tres casas. (…) La empresa Grupo Stud 7-C Racing Stable es propietaria de caballos pura sangre que participan en competencias en Venezuela y Estados Unidos. Adicionalmente esta empresa sería dueña de varios Sport&Books, uno de éstos en Lechería (Anzoátegui), ciudad donde los Ceballos tienen muchos intereses, junto a Alfredo Chacare, controversial empresario de quien también serían socios en un casino ubicado en Panamá. El 18 de febrero de 2008 Nelson Ceballos, hermano de Alejandro Ceballos, falleció en un accidente de avión cuando volaba a Puerto Ordaz. Ese día se realizaría en esa ciudad la toma de posesión del entonces nuevo ministro de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz. Desde entonces, el menor de los dos hermanos se encargó del consorcio fundado junto a la madre de ambos hace más de 30 años, que está registrado en Florida con el nombre Grupo 7C Racing Stable, Corp. En Venezuela, los empresarios liderados por Alejandro Ceballos cuentan con el Stud Grupo 7C, con caballos que corren en el Hipódromo La Rinconada; con un centro de apuesta en Lechería, estado Anzoátegui, cuyo nombre es Sport Book Grupo 7C, y al menos dos empresas inscritas en el Registro Nacional de Contratistas: Proyectos y Construcciones 1128, C.A. e Inversiones Alfamaq. Según el Registro Nacional, la primera de las compañías, Proyectos y Construcciones, creada en 2008, desde ese año hasta diciembre de 2010, ejecutó 14 obras, de las cuales 13 fueron otorgadas por el Ministerio de la Vivienda. La segunda firma, Alfamaq, fue la encargada en 2012 de reconstruir el Poliedro de Caracas, con una inversión de Bs 335 millones. Además, estaba proyectado que edificara el estadio principal para los juegos panamericanos 2019, en caso de que Ciudad Bolívar ganara la sede, lo cual no ocurrió. – Simón Flores (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)

(05/10/2016) CONJUNTO ALTAMIRA GARDENS, ALFAMAQ, PRESIDIDA POR ALEJANDRO CEBALLOS JIMENEZ, PRESIDENTE DEL GRUPO 7C. Este conjunto residencial cuenta con 9 edificios de 5 pisos con elevador. Posee seguridad y una ubicación privilegiada, debido a que se encuentra en la Av. Centenario al lado del estadio Rod Carew, en la ciudad de Panamá. Cada apartamento tiene de 2 a 4 habitaciones y goza del acceso a un puesto de estacionamiento con capacidad para dos vehículos, más maletero y depósito. Todos están equipados con mobiliario de cocina, closets y sanitarios, acabados en porcelanato y cerámicas de primera calidad. Entre sus áreas de esparcimiento, el conjunto cuenta con: piscina, gimnasio con área deportiva y fitness, cancha de tenis, parque infantil, casa club, sala de fiesta, amplias terrazas y una vista espectacular. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS) – Fuente: https://grupo7cingenieria.blogspot.com
CONTROVERSIALES EMPRESARIOS EJECUTAN OBRAS DEL COMPLEJO TURÍSTICO Y RECREACIONAL DEL CARIBE. De un lector: El proyecto del Complejo Turístico y Recreacional del Caribe de Barcelona (Anzoátegui) es ejecutado por La empresa Inversiones Alfamaq, perteneciente al grupo de los controversiales empresarios Nelson y Alejandro Ceballos, bastante vinculados con conocidos ex dirigentes del PPT que hoy disfrutan de las mieles del poder. Adjunta hay una reseña de la empresa – Simón Flores




INDUSTRIA PETROLERA. De un lector: SINDICALISMO. Hablan trabajadores que dirigentes del sindicalismo petrolero podrían ser objeto de medidas judiciales por hechos de corrupción después de la detención de Nelson Martínez y Eulogio Del Pino, quienes en sus declaraciones no nos habrían dejado bien parados. Dicen que ahora podría verse el resultado de los apretones de manos de Wills Rangel con Del Pino y Martínez. Trabajadores de la industria hablan por cierto de la guerra que habrían decretado sindicalistas contra la directora externa de Pdvsa Yurbis Gómez.
ESBIRROS. Señalan en la industria que semejante a como sucediese con Pedro León, quien habría huido por vía marítima antes de ser recapturado, “esbirros” de Miguel Lis, habrían contribuido a la ida de Jhonathan Marín. - Fernando Castillo
LUBRICANTES. Los lubricantes para automóviles, aunados a la escasez en incluso los de Pdvsa, alcanzan precios que se pierden de vista.

Señorita @YurbisGomezPES el pran mayor d la @FUTPV @pdvsawillrangel t la juro y jiro instrucciones a SusMafiosos pseudosindicalistas d AcabarContigo. Ud no tiene ni idea dl peo en q esta metida x bocona y novata, esa gente es mafiosa y no juega carrito @MQuevedoF @NicolasMaduro pic.twitter.com/hGzVlUy5Wy— PUROPLOMO SIN CUARTEL (@ELFUSILDECHAVEZ) 8 de diciembre de 2017
ESBIRROS. Señalan en la industria que semejante a como sucediese con Pedro León, quien habría huido por vía marítima antes de ser recapturado, “esbirros” de Miguel Lis, habrían contribuido a la ida de Jhonathan Marín. - Fernando Castillo
Última hora: Al Mismo estilo de Como Ayudaron a sacar a Pedro León por vía Marítima, estos esbirros de Miguel Lis ayudaron a Huir de la Justicia al Ex Alcalde de Guanta Jhonathan Marín ? La Justicia debe Proceder @TarekWiliamSaab @DGCIMofficial @SEBINoficial @MQuevedoF pic.twitter.com/7QJa6mLqFo— PATRIOTA COOPERANTE (@golpedetimon7) 7 de diciembre de 2017
LUBRICANTES. Los lubricantes para automóviles, aunados a la escasez en incluso los de Pdvsa, alcanzan precios que se pierden de vista.
500.000 Bs. UN LITRO DE ACEITE DE CARRO... los pocos que los venden "ofertan" al necesitado...le paran bola desde PDVSA o no?...#9Dic pic.twitter.com/RzSnjie44E— JorgeLanda (@ChavistaGanador) 9 de diciembre de 2017



INTERNACIONALES

Contenidos Relacionados…
(31/01/2017) CORRUPCIÓN EN EL SISTEMA JUDICIAL PANAMEÑO. De un lector: La corrupción se ha enquistado en el sistema judicial panameño, más que en otros de Centroamérica, al igual que las políticas de seguridad represivas y atentatorias contra la vida de la población afrodescendiente y de escasos recursos de Colón, algo que se agrava con el hecho que subalternos de la fiscalía antipandillas se aprovechan de imputados e investigados para meter no una, sino las dos manos en sus bolsillos, y con esto no privarlos de su libertad, lo cual no deja la mejor impresión en torno a las funciones de la fiscalía encabezada por Nahaniel Murgas. – Adrián Ramírez
(23/02/2017) FISCAL NAHANIEL MURGAS. De un lector: Un funcionario con el currículo del fiscal Nahaniel Murgas nadie creería que podría verse tentado por las fuerzas oscuras que hacen de la honestidad solo retórica, como las de sus subalternos, que tal cual se atestigua, dejan con los bolsillos vacíos a los imputados que apremian su justa libertad, justa porque en ocasiones las imputaciones son, como se dice, por delitos no cometidos. Está el caso de un ciudadano extranjero que después de sacar de su bolsillo 30 mil dólares y dejar vacía su alcancía, fue imputado. Estas situaciones, a las que el gobierno de Juan Carlos Varela no les ha puesto coto, lamentablemente se han hecho más frecuentes y prometen con fomentar mucho más que decirse. – Adrián Ramírez
(24/08/2017) (PANAMÁ) MAFIAS EN SISTEMA JUDICIAL. De un lector: El nivel de corrupción de las mafias concurrentes en el sistema judicial panameño es muy alto, según la experiencia de algunos procesados. Uno de éstos fue meses atrás objeto de una investigación penal que cayó en manos de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada que dirige Nahaniel Murgas. Desde que allanaron su apartamento, funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la DIJ estuvieron solo atentos a los niveles de lujo del inmueble. Allí mismo le plantearon llegar a un "acuerdo" con ellos para que la investigación no pasara a mayores, pero no accedió y fue detenido y trasladado a un centro de reclusión en Ancón, que se encontraba muy hacinado y donde la comida que daban a los detenidos no era apta para el consumo humano. Luego de tres días durmiendo en el piso le otorgaron un beneficio procesal. A partir de ese momento comenzó su vía crucis. Tanto ciertos funcionarios del MP, como su propia abogada T.S. se preocuparon más en hacerlo desembolsar 30 mil dólares, que en demostrar su inocencia. Cuando el procesado, quien tendría pruebas a buen recaudo, asistía a firmar semanalmente al MP, lo pasaban dentro de un despacho para sacarle cuentas de lo pagado, lo restante y cuándo terminaría de pagar, transcurriendo meses hasta que finalizó el pago, luego de lo cual lo pasaron a juicio sin haber pruebas en su contra y a pesar que la experticia forense no evidenció nada y que el proceso estaba viciado de nulidad absoluta. Tal experiencia produce una sorprendente sensación, cuando en los medios televisivos el gobierno de Juan Carlos Varela ensalza a Nahaniel Murgas como “paladín” de la lucha contra las pandillas. – Adrián Ramírez
(04/09/2017) (PANAMÁ) CORRUPCIÓN EN FISCALÍA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. De un lector: Algunas personas tratarían de convencer de la inocencia o desconocimiento del Fiscal Nahaniel Murgas en cuanto a la extorsión donde un imputado tuvo que pagar con muchísimo esfuerzo 30 mil dólares, para no ir a parar a una cárcel panameña. Se trataba de dinero ganado con mucho esfuerzo y que al parecer estaba reuniendo para comprar una camioneta nueva. ¿Pero cómo creer tanta candidez del funcionario? Semanalmente cuando se presentaba, en la ventanilla de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada, después de firmar y frente a todos los que allí laboraban, al procesado lo pasaban al archivo. Los demás funcionarios se retiraban y lo dejaban a solas con el encargado de cobrarle. Así estuvo pagándoles durante más de 6 meses. Cuando finalizó de pagarles los 30 mil dólares, fue imputado y pasado a tribunales. La causa no se desestimó como le habían ofrecido, a pesar de no existir suficientes elementos incriminatorios. La excusa: no había pagado en el tiempo máximo establecido por ellos. Cada vez que se retrasaba, amenazaban con realizarle otro procedimiento, allanamiento o experticia forense. La abogada defensora del acusado (T.S.) habría llegado a un acuerdo con el bufete de la contraparte (M&M) y con la fiscalía, que devino en una confabulación de extorsión contra el encausado. Fueron meses comiendo mal, adeudando el colegio de su hijo y el servicio de electricidad para poder reunir el dinero. Finalmente la impunidad y la corrupción del sistema de justicia panameño se impusieron. ¿Puede ser eso un “triunfo” para M&M y el fiscal Murgas? – Adrián Ramírez
(26/10/2017) (PANAMÁ) PROCESO JUDICIAL ILÍCITO. De un lector: Durante seis o siete meses estuvo un procesado extranjero presentándose a firmar semanalmente en la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, presidida por el fiscal Nahaniel Murgas, y recorriendo su despacho, donde funcionarios contabilizaban las coimas que era obligado a cancelar. Si por alguna razón se atrasaba en los pagos, era amenazado con realizarle otro allanamiento, aparte del que previamente le habían efectuado, o también practicarle nuevas incautaciones de teléfonos, experticias forenses o con la deportación de su esposa e hijo. Más de 30 meses tres miembros de la familia han estado en tratamiento profesional para superar el daño emocional que les causaron. Durante 30 meses, la familia ha tenido que pagar más de 43 mil dólares en consultas psiquiátricas especializadas, sin contar los medicamentos. Nadie les paga el daño moral, económico y a su salud. En la experticia forense al teléfono del procesado no se encontró nada que lo incriminara en algún tipo de intento extorsivo, por el cual fue acusado. El acusador y supuesta víctima, Juan Manuel Henríquez Portuondo, no facilitó su teléfono para demostrar si efectivamente en algún momento fue amenazado o extorsionado por SMS. De allí se desprendieron versiones muy engorrosas sobre una posible “doble vida” oculta. El procesado y su familia no detuvieron las actividades de una academia de fútbol que operaban en el estadio Maracaná de Ciudad de Panamá, la cual atendía en ese momento aproximadamente a 50 jóvenes de alto riesgo social, provenientes de las barriadas El Chorrillo, Barraza y otras. La actitud de la familia provocó mayor hostilidad en su contra, al no ponerse de rodillas. Hasta los famosos Gaitanes llevaban a sus hijos a las clases en la academia deportiva. En escritos posteriores nos referiremos a cómo la familia fue también acusada injustamente por Tania, gerente de la empresa Gol de Oro. – Adrián Ramírez
(06/11/2017) (PANAMÁ) PROCESO JUDICIAL IRREGULAR. De un lector: En el juicio oral abreviado contra un extranjero ningún argumento fue válido para lograr la nulidad absoluta, a pesar de los vicios y las coimas por las que había pasado el caso, desde la imputación en la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada de Panamá, presidida por el fiscal Nahaniel Murgas. La defensa ejercida por la abogada del encausado, Tatiana Sealy, se basó en jurisprudencia española y en derecho comparado, con la cual se demostraba que los mensajes de SMS usados como evidencia en contra del acusado habían sido alterados y modificados, y para que se valorara que en una experticia forense realizada al teléfono del procesado no se había evidenciado la existencia de ninguna amenaza o extorsión en contra de Juan Manuel Henríquez Portuondo, en torno a la cual versaba el caso. Confesiones ulteriores de los “Coima Papers” protagonizados por Melissa Puga, secretaria del Segundo Tribunal Superior de Panamá, indicaron que la jueza del proceso pretendía supuestamente condenar al acusado a la pena máxima para ese delito, no atreviéndose a contrariar las peticiones de abogados acusadores, miembros del bufete Morgan & Morgan. La jueza se tomó el plazo regular para decidir, decretando una condena de 40 meses en primera instancia. La abogada Tatiana Sealy recurre a la apelación, significando para el encausado un costo de 3 mil dólares más en honorarios y requerimientos de más coimas por funcionarios de la DIJ a través del Servicio Nacional de Migración e Interpol, a los que la abogada parecía estar solapando. – Adrián Ramírez
(07/12/2017) (PANAMÁ) FISCALÍA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA (+COIMEO). De un lector: Funcionarios de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada de Panamá vuelven a ser señalados por aplicar el “coimeo” a investigados e imputados en el despacho presidido por el fiscal Nahaniel Murgas. Las muchas denuncias, que se han producido desde hace meses y hace poco han vuelto a repetirse, indican que los investigados son sometidos a presiones y al desembolso de grandes coimas para no ser privados de su libertad. Muchos temen que la petición de coimas a víctimas y victimarios se haya convertido en práctica común en ciertos órganos de justicia panameños y que situaciones de tal naturaleza estén degradando la pulcritud de la fiscalía panameña, a niveles muy bajos en comparación a otros países de Latinoamérica. – Adrián Ramírez

Contenido Relacionado…
EMIRATOS ENVÍA EN SECRETO A MERCENARIOS COLOMBIANOS A YEMEN. Los Emiratos Árabes Unidos han enviado en secreto a cientos de mercenarios colombianos a Yemen para luchar en el conflicto de ese país, añadiendo un nuevo elemento volátil en una compleja guerra de poder que ha atraído a Estados Unidos e Irán. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS) – Con información de Agencias
Enlace Relacionado…
- Emirates Secretly Sends Colombian Mercenaries to Yemen Fight


![]() |
Pulse imagen para ampliar |

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.