
De acuerdo a la decisión el 26 de mayo de 2017 por el panel de jueces conformado por: Dennis Jacobs, Christopher F. Droney y Timothy C. Stanceu la petición del embajador Otto Reich no procede y por tanto se reafirma lo decretado por el juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York según el cual la demanda no procede porque el tribunal de Nueva York carece de jurisdicción para atender el caso.
Enlaces Relacionados...
- 2nd Circ. Won't Save Ex-Venezuela Ambassador's RICO Case (+Traducción)
- 2nd Circ. Won't Save Ex-Venezuela Ambassador's RICO Case
- 2nd Circ. Won't Save Ex-Venezuela Ambassador's RICO Case (+Traducción)
- 2nd Circ. Won't Save Ex-Venezuela Ambassador's RICO Case
El recurso de apelación fue interpuesto por Reich contra contra Betancourt y Trebbau ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York.
Los demandados han salido ilesos de todos los casos judiciales que han enfrentado en los Estados Unidos hasta el momento. Ninguno de los acusadores han logrado el objetivo de llevarlos a juicio. La última acción legal en su contra, interpuesta por Reich fue desestimada por el juez Paul Oetken el 4 de enero de 2016, alegando que los acusados no eran residentes de la ciudad de Nueva York, y por ende, el hecho escapaba de la jurisdicción de ese tribunal. Este viernes, el tribunal de apelaciones neoyorquino reafirma la decisión del juez Oetken.
La demanda de Reich no fue admitida
La acción legal de Reich fue entablada bajo la provisión de la ley contra la extorsión criminal y las organizaciones corruptas, o RICO por sus siglas en inglés. A pesar de aplicarse principalmente en casos penales, la legislación permite demandas civiles en el caso que el demandante pueda demostrar que fue perjudicado por la conspiración criminal.
Reich contrató abogados expertos en la Ley RICO para someter la queja en el tribunal de apelaciones correspondiente, según consta en los récords judiciales. (PULSE AQUÍ PARA VER MÁS)
Fuente: Con información de Maibort Petit - https://maibortpetit.blogspot.com // Agencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envíenos sus comentarios y aportes informativos al tema. Recuerde que su comentario, aunque no sea publicado, puede ser tomado en cuenta para nuestros temas de investigación. Los comentarios con términos insultantes, ofensivos, denigrantes y que incumplan nuestras políticas serán rechazados. Sólo puede enviar comentarios de menos de 1 mil (1.000) caracteres.